View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA PergaminoPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Buenos Aires Norte
- EEA Pergamino
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Efecto del momento de cosecha y el híbrido de maíz para ensilaje sobre distintas características sileras
Abstract
En la Argentina, el ensilaje de maíz es un recurso forrajero que ha crecido en forma constante en los últimos años para su uso en la producción de carne y leche. El momento de la cosecha es crítico, ya que define el rendimiento, la calidad y las características fermentativas del ensilado. En general, en el país los productores no poseen su propia maquinaria, por lo tanto dependen de contratistas. La etapa de madurez en el momento de la cosecha y la
[ver mas...]
En la Argentina, el ensilaje de maíz es un recurso forrajero que ha crecido en forma constante en los últimos años para su uso en la producción de carne y leche. El momento de la cosecha es crítico, ya que define el rendimiento, la calidad y las características fermentativas del ensilado. En general, en el país los productores no poseen su propia maquinaria, por lo tanto dependen de contratistas. La etapa de madurez en el momento de la cosecha y la elección del híbrido influyen en rendimiento y en las características físicas y químicas de la pared celular y de los carbohidratos no estructurales de la planta. El objetivo del estudio fue evaluar, en distintos híbridos de maíz y en dos años, el rendimiento, la calidad y la tasa de secado del ensilaje de maíz de planta entera.
[Cerrar]

Descripción
Publicado en: Revista Argentina de Producción Animal 39 (1) : 115 (Octubre 2019)
Fuente
42° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Buenos Aires, 15 al 18 de Octubre, PP17
Date
2019-10
Editorial
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
ISSN
0326-0550
2314-324X (Online)
2314-324X (Online)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
