Listar Informes Técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 205
-
Gestión ambiental en feedlot. Guia de buenas practicas
(EEA Anguil, INTA, 2003-01-01)En esta guía se proveen elementos para el diseño de los corrales de alimentación y de los sistemas de captura, contención y ratamiento de efluentes líquidos y estiércol, elementos que apuntan a eliminar o reducir el escape ... -
Gestión del agua en producciones agrícolas y ganaderas de secano. Principales contribuciones de la EEA Anguil
(EEA Anguil, INTA, 2011-04)La presente compilación incluye trabajos de tres destacados profesionales de la EEA Anguil que contribuyeron decididamente a la gestión del agua en las regiones semiárida y subhúmeda pampeana. Estos pioneros fueron los ... -
Avances de la agricultura por ambientes en la región semiárida pampeana
(EEA Anguil, INTA, 2012-08-01)Este trabajo permite conocer avances en el estado de la práctica de la agricultora por ambientes en la región semiárida pampeana enmarcados en el contexto de una vertiginosa evolución tecnológica. -
Manual de fertilidad y evaluación de suelos. Edición 2012
(Ediciones INTA, 2012-11)El objetivo de este manual es realizar una síntesis de los aspectos más importantes y utilizar los conceptos básicos a tener en cuenta en fertilidad de suelos y fertilización de cultivos para poder interpretar y tomar ... -
Avances en calidad de carne bovina. Implicancias de la alimentación, la genética y el manejo.
(INTA Ediciones, 2013-06)Esta publicación compila la mayoría de la investigación en calidad de carne bovina producida en los proyectos del INTA, en el marco del Proyecto Integrado de Carne Bovina. La información generada permite visualizar efectos ... -
Feedlot. Alimentación, diseño y manejo
(EEA Anguil, INTA, 2013-08-01)Esta pubicación pretende ofrecer a profesionales, produtores y estudiantes elementos para la formulación de la alimentación en engorde a corral de bovinos, la ubicación y diseño de las instalaciones de acuerdo a pautas de ... -
La ecuación suelo-paisaje, los sensores remotos y la actualización de la cartografía edáfica de la provincia de La Pampa
(EEA Anguil, INTA, 2014-09-01)Se actualizó la cartografía edáfica de la provincia de La Pampa (escala 1: 500.000) a una mejor resolución espacial (1:100.000) aplicando la ecuación suelo-paisaje descrita por Dokuchaev. La identificación de paisajes a ... -
Pautas técnicas para la correcta instalación y uso de los alambrados eléctricos
(EEA Anguil, INTA, 2015-08-01)Este boletín acerca a los usuarios de los alambrados eléctricos conocimientos actualizados, que permitirá la correcta instalación y uso de los electrificadores para mejorar el manejo de la carga animal, intensificar el ... -
Caracterización agroclimática de las heladas en Anguil (La Pampa) PERIODO 1973-2014
(EEA Anguil, INTA, 2015-10-01)Esta publicación tuvo como objetivo caracterizar el régimen agroclimático de heladas para la localidad de Anguil, La Pampa, en una serie de 42 años. -
Amarantáceas en la Región Semiárida Central Argentina: La Pampa y San Luis
(EEA Anguil, INTA, 2015-11-01)Este trabajo es un aporte al conocimiento del manejo de las principales amarantáceas de la región, Amaranthus hudridus L. subsp. hybridus (ex quitensis) y Amaranthus palmeri basado en trabajos realizados en los últimos años -
Malezas en el cultivo de girasol: estrategias de manejo y control
(EEA Anguil, INTA, 2016-03-01)En la región semiárida y subhúmeda pampeana el déficit hídrico es la mayor restricción de la producción agrícola. Altas temperaturas estivales, acompañadas de elevadas tasas de evaporación condicionan el rendimiento de ... -
Precencia de stenocarpella maydis en planta de maíz en la provincia de La Pampa. Alerta ante posible micotoxicosis en bovinos
(EEA Anguil, INTA, 2016-04-12)Las condiciones de la campaña han favorecido el crecimiento de Stenocarpella maydis en cultivos de maíz, situación corroborada mediante relevamientos de campo y análisis de laboratorio. Estas condiciones, estimulan también, ... -
Modelado y predicción de la productividad neta de forraje en el árido-semiárido de la provincia de La Pampa
(EEA Anguil, 2016-09)Se desarrolló un modelo para estimar productividad primaria neta aérea de herbáceas forrajeras (PPNA) en el árido-semiárido de La Pampa, Argentina, considerando a la densidad de plantas y la precipitación antecedente como ... -
Capacitación en tecnologías y manejo del agua aplicado a producciones hortícolas
(EEA Anguil, 2016-09-12)El objetivo del encuentro fue consensuar metodologías de evaluación y cuantificación de cantidad y calidad de agua para riego en producciones hortícolas, así como conocer e identificar parámetros ... -
Engorde a corral de corderos pampINTA
(EEA Anguil, INTA, 2017)En Argentina, la producción de corderos para carne generalmente se realiza utilizando pasturas, se los destina únicamente a mercado interno. Los precios al productor fluctúan según categoría, rendimiento de res y terminación ... -
Estadísticas agroclimáticas de la EEA Anguil "Ing. Agr. Guillermo Covas". Período 1973-2016
(EEA Anguil, INTA, 2017-02-01)La presente publicación tiene como objetivo actualizar la información registrada hasta el año 2016, presentando las estadísticas meteorológicas del periodo completo 1973-2016. -
Métodos de análisis e implementación de calidad en el Laboratorio de Suelos
(Ediciones INTA, 2017-06)En esta publicación el lector encontrará resultados de investigación referidos a métodos de análisis de suelos y experiencias de la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad siguiendo el lineamiento de la Norma ... -
Modelo de recría bovina en 25 de Mayo, área bajo riego de la provincia de La Pampa
(AER Colonia 25 de Mayo, INTA, 2017-07-01)El ensayo se diseñó para medir la respuesta animal y cuantificar la eficiencia del pastoreo, obteniéndose una producción total de forraje de 14.144 kg MS/ha, con un total de 6 pastoreos a lo largo de la temporada que duró ... -
Radar Meteorológico de la EEA Anguil : contribuciones para su uso en el sector agropecuario
(Ediciones INTA, EEA Anguil, 2017-09)La instalación durante el año 2009 del radar meteorológico en la Estación Experimental del INTA ubicado en Anguil, que sumado a otros dos radares situados en Paraná, Entre Ríos y Pergamino, Buenos Aires, permitió la ... -
Declinamiento del paraíso en arbolado urbano de Parera
(Agencia de Extensión Rural General Pico, INTA, 2018-03)En los últimos dos años se comenzó a observar en algunas ciudades del norte de La Pampa el amarillamiento y posterior muerte de plantas de paraíso utilizadas en el arbolado urbano. En la localidad de Parera, los responsables ...