Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
Sarna del manzano y del peral
Resumen
La temporada 2016/17 hubo una presencia muy importante e inusual de sarna en pera en la región del Alto Valle. La primavera del 2017 no presentó lluvias en cantidades importantes y esta enfermedad mermó drásticamente.
Durante la temporada 2018/19 se observaron montes con presencia de sarna en pera en distintas localidades, siendo en algunos casos una infección con daños importantes. Esta situación se corresponde con las características de la primavera
[ver mas...]
La temporada 2016/17 hubo una presencia muy importante e inusual de sarna en pera en la región del Alto Valle. La primavera del 2017 no presentó lluvias en cantidades importantes y esta enfermedad mermó drásticamente.
Durante la temporada 2018/19 se observaron montes con presencia de sarna en pera en distintas localidades, siendo en algunos casos una infección con daños importantes. Esta situación se corresponde con las características de la primavera 2018 donde se presentaron muchos días de lluvia, principalmente en el mes de octubre.
Profesionales, asesores privados, han informado sobre la presencia de sarna en manzanas.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Fruticultura & Diversificación 25 (83) : 20-21. (2019)
Fecha
2019
Editorial
EEA Alto Valle. INTA
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
