Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el
[ver mas...]
dc.contributor.author | Gallardo, Claudia Beatriz | |
dc.contributor.author | Quintana de Quinteros, Sara Leonor | |
dc.contributor.author | Casalderrey, Norma Beatriz | |
dc.contributor.author | Batista, Ramón E. | |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T14:14:51Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T14:14:51Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 0080-2069 | |
dc.identifier.issn | 2314-369X (Online) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/5411 | |
dc.description.abstract | En este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el sistema de manejo empleado. | spa |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 222-223. (2014) | es_AR |
dc.subject | Soja | es_AR |
dc.subject | Soybeans | eng |
dc.subject | Glycine Max | es_AR |
dc.subject | Arthropoda | es_AR |
dc.subject | Siembra Directa | es_AR |
dc.subject | Direct Sowing | eng |
dc.subject.other | Jujuy | es_AR |
dc.title | Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Salta | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gallardo, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Quintana de Quinteros, Sara Leonor. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Casalderrey, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Batista, Ramón E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina | es_AR |
dc.subtype | cientifico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos científicos [139]