Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Tucumán - Santiago del EsteroEEA Santiago del EsteroArtículos científicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero
  • EEA Santiago del Estero
  • Artículos científicos
  • View Item

Comportamiento de la germinación de Coursetia caribaea en condiciones de estrés hídrico y salino

Abstract
Santiago del Estero es la provincia con mayor desarrollo ganadero en el NOA. La primera revolución en la ganadería chaqueña la produjo la implantación de pastos seleccionados y la segunda fue la introducción de leguminosas (Albrecht Glatzle, 2008). Los beneficios producidos por la asociación de gramíneas y leguminosas fueron estudiados por muchos investigadores (Albrecht Glatzle, 2008; Lamela et al., 2009). En estas consociaciones pueden utilizarse [ver mas...]
Santiago del Estero es la provincia con mayor desarrollo ganadero en el NOA. La primera revolución en la ganadería chaqueña la produjo la implantación de pastos seleccionados y la segunda fue la introducción de leguminosas (Albrecht Glatzle, 2008). Los beneficios producidos por la asociación de gramíneas y leguminosas fueron estudiados por muchos investigadores (Albrecht Glatzle, 2008; Lamela et al., 2009). En estas consociaciones pueden utilizarse leguminosas exóticas o nativas. Las especies nativas una vez establecidas, son autosustentables, lo que las convierte en una alternativa conveniente especialmente para zonas marginales a las que ha sido desplazada la ganadería. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Arcos, Nicolás Santiago;   Toselli, María Eugenia;   Renolfi, Rodolfo Federico;  
Fuente
Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2) : 23-25 (dic. 2014)
Date
2014-12
Editorial
Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán
ISSN
0080-2069
2314-369X
URI
http://www.faz.unt.edu.ar/ranar/rana34206.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5203
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record