Partes de libros
Browse by
Recent Submissions
-
Redae : Red de Agroecología
(EEA Balcarce, INTA, 2022)En el marco de la REDAE, la agroecología es concebida desde una visión holística, por lo que las actividades relacionadas están caracterizadas por la constitución de equipos interdisciplinarios que facilitan la articulación ... -
Biocorredor urbano como estrategia de conservación y educación
(Universidad Provincial de Ezeiza, 2022)Se aborda el proceso de la construcción de un biocorredor urbano en la ciudad de Zárate con la participación de comunidad vinculada a la AER INTA Zárate, inciando con la participación de algunas escuelas, se realizaron ... -
Software IEC. Una herramienta de la ciencia colaborativa en la investigación comunicacional
(Centro de Investigación en Comunicación (CICOM), Universidad de Costa Rica, 2022)El foco de la contribución de este capítulo es la presentación técnica de un sistema digital de medición comunicacional, articulado a proyectos de investigación enactiva en comunicación. El Software IEC trabaja registrando ... -
Organización colectiva de productores familiares periurbanos en circuitos de comercialización ecológica. El caso de la Feria Encuentro Agroecológico de Zárate (2011-2020)
(EEA Bordenave, INTA, 2022)La ciudad de Zárate, Buenos Aires, ha manifestado un acelerado crecimiento disperso sobre los lotes rurales que la circundan; este crecimiento fragmentado e irregular ha provocado una expansión sobre el borde de la ciudad ... -
La gestión de la innovación en un territorio altamente diversificado. El INTA en el noreste de la provincia de Buenos Aires
(EEA San Pedro, INTA, 2022)El perfil vigente de la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro señala su misión de “articular procesos innovadores tendientes a la intensificación sustentable de las producciones de frutales, hortalizas y viveros con ... -
Capacidad antioxidante y contenido de fenoles en residuos sólidos de la industria del jugo de naranja
(INTA, 2022)El aprovechamiento de subproductos de la agroindustria para obtener compuestos de alto valor agregado (compuestos bioactivos y aditivos) y utilizarlos en la formulación de alimentos y raciones que contribuirá al uso más ... -
Validación de la técnica de volumen de caldo ajustado para aplicaciones de invierno en nectarinos, su eficacia biológica e impacto ambiental
(EEA San Pedro, INTA, 2022)La producción frutícola de San Pedro, Buenos Aires, y del país en general, exige anualmente de tratamientos fitosanitarios que se realizan mediante pulverizaciones. La eficiencia de dichas aplicaciones se ve afectada por ... -
Un observatorio territorial como dispositivo dinámico y colaborativo para la gestión del conocimiento
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Al principio de la pandemia de Covid 19, un grupo de profesionales del INTA San Pedro conformó el “Observatorio territorial de la costa noreste bonaerense para el desarrollo y la sostenibilidad del sistema agroalimentario”. ... -
Corredor biológico urbano de Zárate, una estrategia de conservación y educación
(EEA San Pedro, INTA, 2022)El corredor biológico urbano de Zárate se gesta desde el ámbito educativo para luego constituir una propuesta de conservación y valoración del bosque de tala, que se emplaza en las barrancas del río Paraná de las Palmas ... -
Comparación de rendimientos agronómicos de cultivos otoño-invernales en una rotación agrícola bajo sistemas orgánico y convencional
(EEA San Pedro, INTA, 2022)El manejo agroecológico de suelos implementado en el largo plazo puede demostrar ventajas productivas. El uso de bioinsumos puede establecer sinergias con los componentes del agroecosistema y ambos necesitan ser evaluados. ... -
Importancia al 2021 del sector viverista en el partido de San Pedro, Buenos Aires, Argentina
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Dada la movilidad de algunos estratos del sector viverista, su caracterización es una labor que debe realizarse periódicamente. El objetivo de este trabajo es aportar a la actualización de los principales indicadores que ... -
Producción de raíces de batata libres de costra Monilochaetes infuscans a través de plantines obtenidos en suelo biosolarizado
(EEA San Pedro, INTA, 2022)La costra de la batata produce lesiones superficiales que desmerecen el aspecto de las raíces. El objetivo de este trabajo fue poner a punto un método de bajo costo e impacto ambiental para obtener batatas libres de costra. ... -
Situación actual del cultivo de batata en el partido de San Pedro
(EEA San Pedro, INTA, 2022)La batata es uno de los cultivos tradicionales del Partido de San Pedro (Buenos Aires, Argentina), con historia y representatividad económica. A partir de una publicación de 2003 (Barsky) que sistematiza información ... -
Primeras experiencias en el cultivo de frutillas en fibra de coco, bajo el sistema de producción New Growing Systems en la localidad de Lima, partido de Zárate, Buenos Aires
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Si bien en los sistemas hidropónicos los cultivos hortícolas de hojas son ampliamente difundidos, el en caso de cultivos hortícolas de fruta tienen un crecimiento incipiente en Argentina. Para el normal desarrollo de estos ... -
Comentarios sobre la situación actual de duraznero en Argentina con foco en el noreste bonaerense
(EEA San Pedro, INTA, 2022)Argentina produce una gran variedad de especies frutales algunas de las cuales se encuentran liderando las exportaciones mundiales. Sin embargo, para una gran parte de los frutales de producción nacional la situación es ... -
Uso del descarte de batata como fuente de carbono para el crecimiento de Cellulosimicrobium sp. productoras de xilanasas
(INTA, 2022)Se aborda el desarrollo de un bioproceso para la obtención de xilanasas a partir de Cellulosimicrobium sp. CO1A1 utilizando como sustrato residuos de la cosecha de batata fuera de tamaño comercial. Estas raíces podrían ser ... -
Valoración global de los restos de alcaucil: variables agrícolas y propiedades bioactivas evaluadas por métodos de extracción ecológicos y de bajo costo
(INTA, 2022-08)El alcaucil es una hortaliza rica en nutrientes y compuestos fenólicos. Su principal parte comercial y comestibles son las brácteas internas. Debido a esto, casi el 85 % de su biomasa se descarta despues de la cosecha. Su ... -
Descartes de flores comestibles como fuente de compuestos bioactivos: caso rosas
(Ediciones INTA, EEA San Pedro, 2022)Desde tiempos remotos se han empleado diversos tipos de flores en la elaboración de alimentos debido a su valor nutricional, efectos medicinales, sabor y apariencia estética. Entre las flores más populares, el género Rosa ... -
Crecimiento del cultivo de frutillas en el territorio y su abordaje en la fertilidad intensiva. Implementación de herramientas tecnológicas para visibilizar al sector en crecimiento sobre los suelos de la costa norte bonaerense
(INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA, 2021)El objetivo es abordar la fertilidad intensiva en el cultivo de frutilla en suelo, y el estudio de la fertilidad y requerimientos del cultivo en sistemas de cultivos sin suelo. -
Ipomea, batata con sabor a San Pedro
(INTA Ediciones. EEA San Pedro, INTA, 2021)Se realizó con los productores un plan de acción que incluía la incorporación de nuevas variedades de batata, demandadas por los consumidores por su mejor sabor y que a su vez les permitiría diversificar su producción. ...