Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Folletos
  • View Item

Polinización. El aporte de la apicultura a la producción de frutales

Abstract
A fines del invierno, la región de los valles del Norte de la Patagonia recibe una cantidad significativa de camiones provenientes de la Pampa Húmeda, que trasladan cámaras de cría (cajones con colonias de abejas) para brindar el servicio de polinización en los montes frutales, tanto de carozo (duraznos, ciruelas, pelones, cerezas, etc.) como de pepita (manzanas y peras). Pero la sola llegada de las abejas y su distribución en las chacras no garantiza [ver mas...]
A fines del invierno, la región de los valles del Norte de la Patagonia recibe una cantidad significativa de camiones provenientes de la Pampa Húmeda, que trasladan cámaras de cría (cajones con colonias de abejas) para brindar el servicio de polinización en los montes frutales, tanto de carozo (duraznos, ciruelas, pelones, cerezas, etc.) como de pepita (manzanas y peras). Pero la sola llegada de las abejas y su distribución en las chacras no garantiza una buena prestación. Para ello es necesario tener en cuenta aspectos generales del manejo, tanto de las colmenas como de los cultivos: en cada colmena conviven abejas obreras, una reina y zánganos. La cantidad de individuos depende de la época del año (en temporada estival hay aproximadamente 40.000-60.000 abejas, mientras que en invierno la población baja a 15.000-20.000). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Sangregorio, Salvador;  
Date
2019
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4539
https://inta.gob.ar/documentos/polinizacion-el-aporte-de-la-apicultura-a-la-produccion-de-frutales
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Apidae; Apicultura; Apiculture; Fruticultura; Fruit Growing; Polinización; Pollination; Frutales; Fruit Crops; Manejo del Apiario; Hive Management; Colmena; Hives; Abejas; Bees; Valles Norpatagónicos; Norpatagónicos Valleys;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record