Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Buenos Aires NorteEEA San PedroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Buenos Aires Norte
  • EEA San Pedro
  • Presentaciones a Congresos
  • View Item

Efecto de los fosfitos sobre cambios en la susceptibilidad a Podredumbre Morena en frutos de durazno cv. Elegant Lady

Abstract
La podredumbre morena es una enfermedad fúngica muy importante en frutales de carozo, causada por Monilinia fructicola Honey. Genera graves pérdidas de producción en pre y post-cosecha en Prunus persica, pudiendo ocasionar una diminución del rendimiento del 70% si no se la controla. El uso de fosfitos podría modificar el desarrollo de la enfermedad y activar mecanismos de resistencia. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tratamientos [ver mas...]
La podredumbre morena es una enfermedad fúngica muy importante en frutales de carozo, causada por Monilinia fructicola Honey. Genera graves pérdidas de producción en pre y post-cosecha en Prunus persica, pudiendo ocasionar una diminución del rendimiento del 70% si no se la controla. El uso de fosfitos podría modificar el desarrollo de la enfermedad y activar mecanismos de resistencia. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tratamientos pos-cosecha con fosfitos de calcio y potasio sobre cambios en la susceptibilidad a M. fructicola en frutos de durazno cv. Elegant Lady, a lo largo de su desarrollo. Durante la campaña 2016-2017, se recolectaron frutos de la cv Elegant Lady, con frecuencia quincenal los 30 días posteriores a plena floración hasta cosecha. Luego se llevaron a laboratorio y asperjaron con dosis crecientes de fosfitos, previa corrección del pH al valor del tratamiento testigo. El diseño experimental fue en bloques con 3 repeticiones y 7 tratamientos: Testigo tratado con agua; FFK 0.1%; FFK 0.2%; FFK 0.3%; FFCA 0.1%; FFCA 0.2% y FFCA 0.3%. A la totalidad de los frutos se los inoculó con una suspensión de conidios de M. fructicola, en la zona de la sutura y a la mitad de los mismos se les practicó una herida con punzón estéril. Previo a ésto se midió calibre y estado de formación del endocarpio. Las variables evaluadas fueron severidad (%), como porcentaje de fruto con podredumbre, e incidencia (%) como n° de frutos con podredumbre sobre el total muestreado, a 3 y 7 días de inoculados (DI), desde 30 días después de plena floración (DDPF) a cosecha. Para ambas variables se evidenció diferencias significativas a 75DDPF entre tratamientos, siendo los fosfitos de potasio 0.3% y fosfito de calcio 0.1% los que mostraron menos enfermedad respecto al testigo. También, para ambas variables, la cv mostró un patrón diferencial de susceptibilidad, con bajo % de infección a 45; 60 y 90 DDPF y con aumento en la predisposición a la enfermedad hacia madurez. El cv Elegant Lady no mostró un patrón de susceptibilidad tan marcado como otros cv y como cita la bibliografía, sino que fue más variable. El aumento en la predisposición a la enfermedad en etapa de madurez del fruto, coincidió con una caída en el contenido de fenoles totales y clorogénico; mientras que en las etapas de menor % de enfermedad, el contenido de ambos metabolitos en fruto fue mayor, aunque con gran dispersión de datos. Este comportamiento variable y con mayor dispersión podría deberse a que la cv Elegant Lady presenta un ciclo intermedio, con un período de endurecimiento del carozo de 3 a 5 semanas, y en donde podrían estar interfiriendo mayor número de factores. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Leone, Andrea Inés;   Barbieri, Martin Osvaldo;   Piris, Estela Beatriz;   Brambilla, Maria Virginia;   Mitidieri, Mariel Silvina;  
Fuente
XX Congreso y XXXVIII Reunion de la Sociedad de Biología de Rosario. Rosario, Santa Fe, 27 y 28 de noviembre de 2018.
Date
2018
URI
https://www.sbr.org.ar/Libros/libro_resumenes_2018.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4530
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record