Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional CórdobaEEA ManfrediPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Córdoba
  • EEA Manfredi
  • Presentaciones a congresos
  • View Item

Diversidad genética en genotipos de alfalfa (Medicago sativa L.) mediante marcadores SSR y características agronómicas

Abstract
La alfalfa es una leguminosa, perenne y autotetraploide (2n=4x=32). Los cultivares son poblaciones sintéticas obtenidas por tres o cuatro generaciones de panmixia a partir de un conjunto de varios parentales (Flajoulot et al., 2005). Su importancia como cultivo forrajero radica en su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, y en que actúa como fuente fijadora de nitrógeno, mediante la simbiosis que establece con Sinorhizobium meliloti (Barnes [ver mas...]
La alfalfa es una leguminosa, perenne y autotetraploide (2n=4x=32). Los cultivares son poblaciones sintéticas obtenidas por tres o cuatro generaciones de panmixia a partir de un conjunto de varios parentales (Flajoulot et al., 2005). Su importancia como cultivo forrajero radica en su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales, y en que actúa como fuente fijadora de nitrógeno, mediante la simbiosis que establece con Sinorhizobium meliloti (Barnes et al., 1988). En la Argentina se cultivan alrededor de 4 millones de hectáreas, de las cuales el 90% se localiza en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa (Basigalup y Rossanigo, 2007). Al establecer programas de mejoramiento, la caracterización molecular de la diversidad genética en el germoplasma puede aportar datos útiles para auxiliar al mejorador en la selección de los parentales de poblaciones básicas. La Estación Experimental Agropecuaria Manfredi del INTA cuenta con un banco activo de germoplasma de alfalfa, el cual aún no ha sido caracterizado a nivel molecular. Debido a esto, se busca aportar nueva información que, sumado a la correcta caracterización agronómica de aquel, servirá como una herramienta auxiliar para el mejoramiento y el desarrollo de nuevos cultivares con una base genética más amplia. El objetivo de este trabajo consistió en determinar la diversidad genética en genotipos de alfalfa a través de la caracterización agronómica y el uso de marcadores microsatélites. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Grandon, Nancy Gabriela;   Alarcon, Yanina;   Moreno, Maria Valeria;   Arolfo, Valeria;   Odorizzi, Ariel;   Basigalup, Daniel Horacio;   Gieco, Jorge Omar;   Bruno, C.;  
Fuente
2º Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional. Córdoba (AR) 11 al 13 de mayo, 2011.
Date
2018-11-11
URI
https://inta.gob.ar/documentos/diversidad-genetica-en-genotipos-de-alfalfa-medicago-sativa-l.-mediante-marcadores-ssr-y-caracteristicas-agronomicas
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3930
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
póster
Proyectos (ver más)

INTA/PNPA/1126072/AR./Desarrollo de cultivares superiores de especies forrajeras para sistemas ganaderos y agricolo-ganaderos de la Argentina.

Palabras Claves
Medicago Sativa; Genotipos; Variación Genética; Genetic Variation; Marcadores Genéticos; Genetic Markers; Características Agronómicas; Agronomic Characters; Genotypes; Alfalfa; Virus del Mosaico de la Alfalfa;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record