Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Tesis fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de BiotecnologíaTesisxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedTesis
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
  • Instituto de Biotecnología
  • Tesis
  • Listar Tesis fecha de publicación

Listar Tesis por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 28

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización molecular y cariotípica de la variabilidad genética de germoplasma argentino de Solanum L. 

      Marcucci Poltri, Susana Noemi (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1998)
      La papa cultivada se encuentra relacionada con un gran número de especies del género Solanum con las que frecuentemente se cruza. Por tal motivo, las aproximadamente 200 especies silvestres que producen tuberculo, constituyen ...
    • Expresión de antígenos derivados del virus de la fiebre aftosa en diferentes sistemas eucarióticos 

      Taboga, Oscar Alberto (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2000)
      La fiebre aftosa es una enfermedad de gran importancia económica que afecta principalmente al ganado bovino. Esta enfermedad está causada por un picornavirus, el virus de la fiebre aftosa (VFA). El control de la enfermedad ...
    • Análisis genómico de girasol: desarrollo de colecciones de ESTs y de una plataforma bioinformática para estudios de expresión de genes candidato en respuestas a estreses abióticos 

      Fernandez, Paula Del Carmen (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2006)
      El girasol es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo por su volumen de producción y composición en ácidos grasos insaturados. En promedio, durante los últimos cinco años, la producción mundial se ha mantenido ...
    • Estudio de la interacción hospedante-patógeno entre el Mal de Río Cuarto virus (MRCV) y el delfácido transmisor Delphacodes kuscheli 

      Maroniche, Guillermo Andrés (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2011)
      El virus del Mal de Río Cuarto (MRCV, Reoviridae, Fijivirus) causa la principal enfermedad que afecta al maíz en la Argentina. Su genoma consiste en diez segmentos de ARN de doble cadena (S1 a S10) que codifican para un ...
    • Desarrollo de marcadores funcionales y evaluación de la diversidad genética en Eucalyptus globulus con énfasis en genes potencialmente involucrados en características de calidad de la madera 

      Acuña, Cintia Vanesa (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2011)
      Eucalyptus globulus es la especie forestal con mejor aptitud papelera y para la obtención de bioenergía a partir de celulosa, mayormente plantada en regiones templadas del mundo. Los proyectos genómicos en Eucalyptus han ...
    • Nuevas estrategias para la transformación y expresión de genes de interés en girasol 

      Radonic, Laura Mabel (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2011-09)
      El girasol es una especie de la familia Asteraceae (Compositae) de gran importancia económica, considerada hasta hace una década recalcitrante al cultivo in vitro y la transformación genética. En un trabajo previo (Radonic, ...
    • Uso de Brucella abortus como vector para la expresión de antígenos heterólogos 

      Sabio Y Garcia, Julia Veronica (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-03)
      La brucelosis es una zoonosis bacteriana causada por especies del género Brucella. B. abortus S19 es la cepa vacunal en uso en nuestro país. Debido a su capacidad para despertar una respuesta inmune celular y humoral, B. ...
    • Mapeo por asociación en girasol: diversidad nucleotídica, desequilibrio de ligamiento e identificación de genes involucrados en la resistencia a la podredumbre húmeda del capítulo 

      Fusari, Corina Mariana (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2012-11)
      El mapeo por asociación es una herramienta poderosa que permite la identificación de loci cuya contribución explica parte de la variación fenotípica observada. En general, los marcadores utilizados en estos estudios son ...
    • Estudios genómicos y funcionales en Anaplasma marginale y en bacterias intracelulares de la clase alfa-proteobacteria y su relación con la reducción del genoma 

      Nuñez, Pablo Alfredo (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      La subdivisión α- de la clase proteobacteria representa un grupo sumamente diverso y heterogéneo de bacterias con una gran variabilidad en sus características genómicas, biológicas y ecológicas. Dentro de esta subdivisión ...
    • Bases moleculares de la interacción virus-planta : relación entre genes de defensa, ARNs pequeños y sintomatología 

      Conti, Gabriela (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013-03)
      Los virus fitopatógenos producen alteraciones en el metabolismo y la fisiología de sus huéspedes provocadas principalmente por alteraciones en la expresión génica durante las infecciones. Numerosos cambios están asociados ...
    • Estudio de la resistencia a Sclerotinia sclerotiorum en líneas endocriadas de girasol 

      Zubrzycki, Jeremias Enrique (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2014)
      La podredumbre húmeda del capítulo (PHC), causada por Sclerotinia sclerotiorum, es una de las limitante más importantes para el cultivo del girasol. Este trabajo tuvo como objetivo identificar las regiones del genoma de ...
    • Identificación y caracterización funcional de genes candidatos asociados a la senescencia foliar en girasol basado en perfiles transcripcionales y metabólicos 

      Moschen, Sebastian (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2014)
      El proceso de senescencia en plantas es un mecanismo complejo controlado por múltiples variables genéticas y ambientales que condicionan el rendimiento de los cultivos. En el caso del girasol, el segundo cultivo oleaginoso ...
    • Aislamiento y caracterización de regiones promotoras de girasol para dirigir la expresión tejido específica de genes foráneos a semilla 

      Zavallo, Diego (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2014-04)
      Desde el inicio de la utilización de variedades transgénicas, la superficie agrobiotecnológica ha aumentado exponencialmente, con un incremento del orden de 80 veces en solo 14 años, y su uso se ha expandido a más de veinte ...
    • Estudio de los cambios transcriptómicos producidos por infecciones virales en plantas, rol de fitohormonas y su vinculación con la progresión de síntomas 

      Manacorda, Carlos Augusto (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2014-08)
      Las pérdidas en cultivos ocasionadas por virus dependen mayormente de la severidad de los síntomas producidos. La comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la producción de síntomas es de importancia para ...
    • Análisis funcional del factor de transcripción ASR1 desde una perspectiva metabólica, fisiológica y molecular en plantas de tabaco y tomate 

      Dominguez, Pia Guadalupe (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2014-11)
      La familia de genes Asr (ABA, stress, ripening) está implicada en las vías de respuestas generales a estrés y en el control del transporte de hexosas. Para profundizar en el estudio funcional del parálogo ASR1 en Solanáceas, ...
    • Diversidad genómica y mapeo por asociación para la resistencia a la podredumbre húmeda del capítulo causada por Sclerotinia sclerotiorum en girasol 

      Filippi, Carla Valeria (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015)
      Argentina tiene una larga tradición en el mejoramiento de girasol, siendo su germoplasma un recurso genético invaluable a nivel mundial. Nuestro país es el tercer exportador mundial de aceite crudo y segundo exportador de ...
    • Estudio de la relación del virus de la Bursitis Infecciosa con su hospedador. Análisis de la respuesta inmune y de la función y localización de la proteína viral VP5 

      Carballeda, Juan Manuel (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015)
      Las aves representan un eslabón fundamental en la economía internacional. A nivel mundial, alrededor del 40% de la carne consumida es de origen aviar. La industria avícola ha experimentado en los últimos años un crecimiento ...
    • Análisis funcional de Snakin - 1 en plantas transgénicas de Solanum tuberosum 

      Nahirñak, Vanesa (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2015-04)
      Snakin-1 (SN1)es un péptido antimicrobiano rico en cisteínas aislado a partir de Solanum tuberosum que fue clasificado como miembro de la familia Snakin/GASA. Con el objetivo de estudiar el rol de SN1 in planta, se realizó ...
    • Nuevas estrategias para el diagnóstico de la tuberculosis y paratuberculosis bovina 

      Mon, Maria Laura (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015-09)
      La Tuberculosis (TBB) y Paratuberculosis bovina (PTB) son las principales enfermedades que limitan el desarrollo de la industria lechera y de la carne en Argentina, siendo importantes en el contexto de la Sanidad animal ...
    • Epidemiología molecular y genómica comparativa de Leptospira spp. en Argentina 

      Varni, Vanina Delia (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2015-12)
      La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Leptospira y constituye una zoonosis de amplia distribución mundial. La enfermedad puede ser contraída a través del contacto con ambientes ...