• Informe Relevamiento de Huertas Urbanas Temporada 2021/22 

      Lipka, Gina Lujan; Villalba, Bárbara (EEA Santa Cruz, INTA, 2023-01)
      Entre los meses de abril y mayo de 2022, desde la Agencia de Extensión Rural (AER) INTA Puerto Deseado, en la Provincia de Santa Cruz, se desarrollaron tareas de relevamiento local de huertas familiares urbanas, que apuntaron ...
    • Informe sobre estado de la vegetación y las precipitaciones en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego 

      Ferrante, Daniela; Torres, Vanesa Alejandra; Diaz, Boris Gaston (EEA Santa Cruz, INTA, 2016)
      El presente informe se realizó para mostrar el estado actual de la vegetación y las precipitaciones en la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Se analizó la información disponible: mapas de anomalías de índice verde ...
    • Informe técnico chequeo de pastizales. Campo experimental Potrok Aike marzo 2016. 

      Torres, Vanesa Alejandra; Ferrante, Daniela; Paredes, Paula Natalia; Vivar Miranda, Maria Eugenia (EEA Santa Cruz, INTA, 2016)
      El campó experimental es un lugar dónde se realizan mu ltiples ensayós de lós distintós grupós de trabajó de la E.E.A Santa Cruz. Históricamente, se hacen trabajós cómparativós de las ultimas evaluaciónes de pastizales. ...
    • Informe Técnico Taller Diagnóstico Agencia de Extensión Rural Gobernador Gregores 

      Seeber, German Alejo; Suque, Daniela; Persoglia, Andrea Carina; Freiheit, Astrid Elizabeth (EEA Santa Cruz, INTA, 2015)
      Con la intención de detectar demandas e inquietudes en la población objetivo en el área de influencia de la Agencia de Extensión Rural INTA Gobernador Gregores con la finalidad de promover su atención desde proyectos ...
    • Informe técnico. Faena de guanacos octubre de 2017. 

      Soulés, Anabel; Milicevic, Francisco; Cherbiy, Paulo A.; Meza, Liliana E.; Funes, Oscar H.; Bahamonde, Claudio A.; Guix, María Soledad (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), 2018)
      En Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, en el mes de Octubre de 2017 se realizó en el Establecimiento Oficial N° 2553, Frigorífico Faimal i S.A., la faena de guanaco como pieza de caza mayor silvestre en el marco de la ...
    • Informe técnico. Señalada Estancia Laguna Colorada, 2015. 

      Milicevic, Francisco; Rivera, Emilio Hernan; Sturzenbaum, Maria Virginia; Santana, Jorge Luis; Aldridge, Gregory (EEA Santa Cruz, INTA, 2016)
      La diferente conformación de las canales de los animales de cruzamiento terminal definió intentar llevar adelante mediciones morfo métricas de las carcasas, a modo de cuantificar la conformación y conocer objetivamente las ...
    • Informe técnico. “Determinación de causa/s de decomiso de vísceras en corderos faenados durante la zafra 2014-15 en Frigoríficos de Río Gallegos” 

      Santana, Jorge Luis; Milicevic, Francisco; Soulés, Anabel (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-09)
      Históricamente, según los registros de SENASA, la proporción de vísceras rojas decomisadas en corderos era escasa o nula. Durante la última zafra 2014-15, hubo una importante cantidad de decomisos de vísceras rojas en ...
    • Informe técnico: existencias ganaderas en el departamento de Rio Chico 

      Freiheit, Astrid Elizabeth (EEA Santa Cruz, INTA, 2017-02-07)
      En los últimos años, la caída en el precio de la lana, la gran dificultad para conseguir mano de obra y los altos costos de la misma, impulsaron la diversificación productiva e implementación de actividades ganaderas ...
    • Inseminación Artificial de ovejas merino puro registrado Polled Merino con padres Dohne Merino - Ea. Coy Aike - Provincia de Santa Cruz 

      Sturzenbaum, Maria Virginia; Fernandez, Rodrigo Ernesto; Rivera, Emilio Hernan; Mansilla, José Javier; Milicevic, Francisco; García Patella, Rodrigo (EEA Santa Cruz, INTA, 2012-06)
      Entre los días 27 de mayo y 3 de junio de 2012 se realizó el servicio de un lote de 500 vientres de la raza Polled Merino utilizando la técnica de inseminación artificial (IA) por vía cervical y con semen refrigerado. Los ...
    • Instalación de cortavientos con mallas plásticas 

      Diaz, Boris Gaston; Cirielli, Javier; Mora, Julio Cesar (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      Los característicos vientos patagonicos representan la principal limitante para el establecimiento de cultivos agrícolas y forestales, tanto a la intemperie como bajo cubierta, en la provincia de Santa Cruz. Los efectos ...
    • Labores culturales en cerezos 

      Guerendiain, Federico (EEA Santa Cruz, INTA, 2004-07)
      En fruticultura, por ser una actividad sonde se están manejando plantas perennes, los resultados see palpan a mediano y largo plazo. Se deben realizar las distintas labores culturales para mantener el cultivo en buen estado. ...
    • La Lagunita-El Chaltén, Patagonia, Argentina 

      Peri, Pablo Luis; Peterson, Carolina E.; Vettese, Evangelina S. (Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), 2015-04)
    • Método Santa Cruz de evaluación de pastizales 

      Castro Dassen, Horacio Julio; Suarez, Diego (EEA Santa Cruz, INTA, 2005-05)
      La metodología de evaluación de pastizales, denominada "Método Santa Cruz" fué desarrollada en la decada del 80 por un grupo de profesionales de la Estación Experimental INTA Santa Cruz, con el objetivo principal de contar ...
    • Monitoreo de indicadores de degradación en mallines del sur de Santa Cruz 

      Utrilla, Victor Ricardo; Andrade, Miguel Alberto; Billoni, Sabrina L.; Peri, Pablo Luis; Rogel, Bibiana. (EEA Santa Cruz, INTA, 2013-02)
      Los principales disturbios que afectan los mallines en Patagonia se relacionan con variaciones en su dinámica hídrica y el pastoreo intensivo y continuo durante períodos prolongados (Raffaele, 1999) que producen alteraciones ...
    • Percepción sobre el impacto de la depredación y el desempeño de métodos para su mitigación en sistemas ganaderos de Santa Cruz 

      Gil, Manuel Jesús; Gaspero, Pablo; Sturzenbaum, Maria Virginia; Rivera, Emilio Hernan; Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2024-01-03)
      La provincia de Santa Cruz presenta un mosaico complejo de paisajes y tipos de uso de suelo, que van desde superficies ocupadas con producción ganadera (ovina, bovina y mixta) hasta establecimientos sin producción ganadera, ...
    • Poda de forestales 

      Diaz, Boris Gaston; Cirielli, Javier (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      La poda e sla accuón y efecto de cortar ramas superfluas en los árboles, tanto vivas como muertas. En términos forestales esto implica un desrame, también denominado escamondo. Es en la mayoría de los casos, una operación ...
    • Precipitaciones durante 2021 en Santa Cruz y Sur de Chubut. Análisis de las lluvias registradas durante el año 2021 y su relación con el período normal 1995 – 2021 

      Diaz, Boris Gaston; Almonacid, Leandro; Bonfili, Oscar; Gonzalez, Javier; Colombani, Erica Noemi (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-06)
      En años recientes, diferentes zonas de la Patagonia Austral atraviesan recurrentes momentos con descensos en la producción estacional y anual de precipitaciones, percibidas por la sociedad en general y por el sector ...
    • El problema del pulgón en Sauces 

      Diaz, Boris Gaston; Cirielli, Javier (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      Los ataques de pulgones se ha incrementado en los últimos años, posiblemente consecuencia de los inviernos benignos que se sucedieron desde 1995. El pulgón se ha adaptado con éxito en la provincia de Santa Cruz y actualmente ...
    • Producción de frutillas en Santa Cruz 

      Mora, Julio Cesar (EEA Santa Cruz, INTA, 2003-10)
      De acuerdo a ensayos realizados en Río Gallegos existen dos variedades de frutilla que tienen un comportamiento adecuado a las condiciones climáticas de la región. Una de ellas es Selva, caracterizada por su buen rendimiento, ...
    • Producción hidropónica de hortalizas de hoja 

      Birgi, Jorge Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2015-08-04)
      La hidroponia o cultivo sin suelo es una técnica cuya importancia reside en su alta producción por metro cuadrado, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles que brindan a los productores ...