Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilochePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Partes de libros
  • View Item

Pulpa de frambuesa: vehículo para cepas de microorganismos probióticos

Abstract
Desde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas [ver mas...]
Desde hace un tiempo se están utilizando frutas como vehículos de bacterias probióticas, por un lado, para ampliar la oferta de alimentos funcionales y, por otro lado, para satisfacer la demanda de consumidores que no consumen lácteos (vegetarianos, lactosa intolerantes, alérgicos a proteínas lácteas o por la percepción negativa del contenido de colesterol en leche). En Argentina se ha publicado muy poco sobre la factibilidad del empleo de frutas finas para vehiculizar microorganismos probióticos, lo que le sumaría importantes propiedades por sobre las que ya poseen naturalmente. El objetivo del presente trabajo fue determinar el potencial de una cepa probiótica de Lactobacillus plantarum para fermentar pulpa de frambuesa y la factibilidad de poder formular un alimento funcional con la misma. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Luján, Marisa;   Coria, Santiago;   Kleinjan, Victoria;   Ochoa, Mónica;   De Michelis, Antonio;  
Fuente
Biolatto, Andrea, Guidi, Silvina, Nanni, Mariana y Troilo, Liliana (Comps.). (2018). Desarrollo Tecnológicos en el marco del Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de Valor. - 1a. ed. - [s.l] : Ediciones INTA. [s.p.]
Date
2018-08
Editorial
Ediciones INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3337
https://inta.gob.ar/documentos/desarrollos-tecnologicos-en-el-marco-del-programa-nacional-de-agroindustria-y-agregado-de-valor
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos (ver más)

INTA/PNAIyAV/1130043/AR./Estrategias para la diferenciación de alimentos y el desarrollo de nuevos productos alimentarios.

Palabras Claves
Frambuesa; Raspberries; Probióticos; Probiotics; Alimentos; Foods;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record