Partes de libros
Listar por
Envíos recientes
-
La plantación con árboles nativos
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)Los Bosques Andino Patagónicos son uno de los principales ecosistemas forestales de la Argentina. Se desarrollan en una estrecha franja de unos 2000 km de largo, que se extiende desde el norte de Neuquén hasta el Cabo de ... -
La calidad del suelo
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)Esta sección desarrolla el conocimiento alcanzado en la región sobre los efectos de las forestaciones con pino sobre los ecosistemas naturales en los que se encuentran implantados. Se analizan diversas investigaciones ... -
La biodiversidad
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)El concepto de “biodiversidad” es amplio e incluye a la diversidad y variabilidad de las formas de vida en sus diferentes niveles jerárquicos (paisajes, ecosistemas, comunidades, especies, poblaciones y genes) y dimensiones ... -
La planificación del manejo forestal
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)El primer paso de un proyecto o programa de forestación es definir sus objetivos. Éstos pueden ser: generar ingresos a través de la producción de madera de uso industrial, la recuperación de suelos degradados o la protección ... -
El control de la invasión biológica
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)Las invasiones biológicas son procesos que se originan cuando las especies son trasladadas accidental o intencionalmente a un ambiente del cual no son originarias y allí se desarrollan, reproducen y extienden en el espacio, ... -
Los tratamientos silvícolas
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)El manejo de las plantaciones implica la planificación, en el espacio y en el tiempo, de todos los tratamientos silviculturales o labores que se realizan en el bosque, para cumplir con un objetivo determinado. En la Patagonia ... -
El establecimiento de las plantas
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)La manera más expeditiva, práctica y eficiente de instalar un bosque es a través de la plantación. Hacerlo a través de la siembra o promoviendo la regeneración natural no siempre es posible y suele demandar más tiempo, ... -
La gestión de las plagas
(Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación, 2015-12)El presente capítulo se focaliza, por un lado, sobre aspectos conceptuales de la ecología y manejo de las plagas de insectos forestales y por otro, sobre referencias específicas propias de la sanidad de plantaciones ... -
Monitoring and Surveillance of Forest Insects
(Springer, 2023-06)Monitoring of insect populations is widely used in forest entomology in the context of biodiversity studies, as an aspect of pest management, and for the detection and surveillance of non-native invasive species. In ... -
Sistemas IRGA en la medición de intercambio gaseoso
(Ediciones INTA, 2010)En el presente capítulo se analizan los tipos de equipamientos para la medición de la fotosíntesis, su operación y los cuidados que hay que tener durante la misma. -
Acciones y omisiones en políticas públicas sobre nuestro patrimonio genético
(TeseoPress, 2023-11)Durante siglos, los recursos genéticos (RG) fueron considerados patrimonio de la humanidad. Por eso, el intercambio entre los países era libre. A partir de la década del cincuenta, el germoplasma mejorado comenzó a remplazar ... -
Ley Ovina : (Argentina, 2001-2021)
(Teseo Press Design, 2020)La Ley 25.422 para la Recuperación de la Ganadería Ovina (más conocida como Ley Ovina) fue sancionada el 4 de abril de 2001 y promulgada en el año 2003. Desde sus orígenes, estuvo destinada a la mejora del sector ganadero ... -
Ley Caprina (Argentina, 2006-2021)
(Teseo Press Design, 2020)La Ley nacional 26.141 (más conocida como Ley Caprina) procura la recuperación, el fomento y el desarrollo de la actividad caprina. Sancionada y promulgada en el año 2006, consiste en una política nacional, aunque de ... -
Genetic Resources: The Base Material for Managing Nature
(Elsevier, 2021)Genetic resources from any biological organism-complete genomes, genes, or even portions of genes that have actual or potential relevance to humans—are a provisioning ecosystem service. They are essential to ensure the ... -
Provincia de Río Negro
(Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC, 2019)La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los ... -
Gestión de riesgos de desastres agropecuarios : (Argentina, 1975-2020)
(Teseo Press Design, 2020)La gestión de riesgos de desastres agropecuarios concierne la formulación, la adopción y la aplicación de políticas, acciones y estrategias de reducción de riesgos de desastres existentes y nuevos, así como de sus efectos. ... -
El proceso de ordenamiento territorial en Andacollo, provincia de Neuquén. Estado de avance 2016
(Ediciones INTA, 2020)El proceso iniciado en Andacollo se orienta a lograr que el Municipio elabore su propio Plan de Ordenamiento Territorial. El propósito principal es poder sentar las bases de un trabajo coordinado y planificado de las áreas ... -
Caracterización y cartografía de suelo y vegetación del Valle del río Chico. Su integración en un sistema de información territorial y taller de mapeo comunitario
(Ediciones INTA, 2020)El objetivo principal del trabajo es poner a disposición de productores, autoridades, comunidad educativa, profesionales y técnicos que desarrollen sus actividades en el Valle del Río Chico, información biofísica actualizada ... -
Observatorio Jacobacci, Río Negro. Producir en los confines de los sistemas productivos
(Ediciones INTA, 2020)La región de Jacobacci está afectada de manera crónica por la desertificación y la pobreza. Además, y de manera recurrente, ha sufrido eventos catastróficos, los últimos en 1984 (grandes nevadas) y 2011 (caída de ceniza ... -
Reflexiones para el día después del COVID 19
(REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET, 2021)“Todo tiene un final, todo termina” reza el clásico del rock nacional. Y aunque ya parezca que será eterna, la pandemia del covid 19 también va a terminar y con ella la cuarentena. Tenemos que comenzar a pensar en el día ...