Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilochePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Bariloche
- Partes de libros
- Ver ítem
Los tratamientos silvícolas
Resumen
El manejo de las plantaciones implica la planificación, en el espacio y en el tiempo, de todos los tratamientos silviculturales o labores que se realizan en el bosque, para cumplir con un objetivo determinado. En la Patagonia andina las plantaciones son relativamente
jóvenes, ya que recién durante los últimos años una superficie importante de las mismas llega a un tamaño que permite realizar raleos comerciales. Al igual que en la mayoría de las regiones
[ver mas...]
El manejo de las plantaciones implica la planificación, en el espacio y en el tiempo, de todos los tratamientos silviculturales o labores que se realizan en el bosque, para cumplir con un objetivo determinado. En la Patagonia andina las plantaciones son relativamente
jóvenes, ya que recién durante los últimos años una superficie importante de las mismas llega a un tamaño que permite realizar raleos comerciales. Al igual que en la mayoría de las regiones del país y del mundo, donde la instalación de forestaciones industriales es
algo nuevo, ajeno a la cultura productiva del lugar, las primeras intervenciones suelen atrasarse y no se realizan de la mejor manera. Esto determina que parte de la madera a producir no tenga la calidad deseada por no haberse realizado las podas y raleos oportunamente. La falta o atraso de la poda y el raleo también incrementa el riesgo de pérdida de la plantación por acción del fuego, plagas y enfermedades. Dado que los costos de producción son más altos que en el norte del país y que los centros de consumo se
encuentran distantes de las plantaciones, existe consenso regional en cuanto a tratar de producir materia prima del mayor valor posible. Ello ha provocado un significativo incremento en la proporción de la superficie podada y raleada en los últimos diez años.
Inclusive está dejando de ser inusual ver plantaciones establecidas y manejadas a través del tiempo para producir madera de calidad.
[Cerrar]

Autor
Davel, Miguel;
Caballe, Gonzalo;
Gonda, Hector;
Chauchard, Luis Mario;
Sbrancia, Renata;
Bulgarelli, Luciano;
Fuente
Buenas Prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia / editores: Luis Chauchard; María Cristina Frugoni; Carla Nowak. : Ministerio de Agroindustria. Presidencia de la Nación, 2015, p. 191-243
Fecha
2015-12
Editorial
Ministerio de Agroindustria, Presidencia de la Nación
ISBN
978-987-1873-53-1
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
