Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA BarilochePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Bariloche
  • Partes de libros
  • View Item

Provincia de Río Negro

Abstract
La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, [ver mas...]
La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, 2017). La temperatura está asociada con la altimetría, que disminuye a medida que la altura es mayor con isotermas medias anuales de 7°C a 16°C. A estos gradientes se suma la complejidad geomorfológica de la provincia que determina diferentes tipos de suelos y sistemas de drenaje (Godagnone et al., 2009). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Cremona, Maria Victoria;   Enriquez, Andrea Soledad;   Ayesa, Javier Alejandro;   Siffredi, Guillermo Lorenzo;   Aramayo, Maria Valeria Del Luján;   Izquierdo, Fernanda Celina;   Velasco, Virginia;   Bran, Donaldo Eduardo;  
Fuente
Manual de Buenas Práctias de conservación del suelo y del agua en áreas de secano / editado por Roberto R. Casas; Francisco Damiano. 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC, 2019. p. 145-167
Date
2019
Editorial
Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC
ISBN
978-950-9149-43-4
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11340
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Palabras Claves
Río Negro (Argentina); Regiones Bio-geograficas; Biogeographic Regions; Desertificación; Desertification; Zona Árida; Arid Zones; Tierras de Secano; Drylands; Gradiente de Temperatura; Temperature Gradients;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record