Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 83
-
Actividad y diversidad genética de hongos formadores de micorrizas-arbusculares nativos de suelos de la provincia de Buenos Aires.
(2016-08)El cultivo de maíz, ocupa los primeros lugares en la producción mundial de granos, está sujeto al ataque de plagas de los granos almacenados, cuyas infestaciones se realizan tanto en cultivo en pie como en almacenamiento. ... -
Aplicación de fosfito en kiwi “Hayward” y su efecto sobre la calidad y el desarrollo de podredumbre gris
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-07)En Argentina, el sudeste de la provincia de Buenos Aires produce alrededor de la mitad del volumen nacional de kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. ‘Hayward’), abasteciendo el mercado interno desde mayo a diciembre, ... -
Aplicación de tecnologías de obstáculos para mejorar la calidad y aumentar la vida útil de cubos de papa
(Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, 2022-05)El partido de Balcarce y General Pueyrredón es considerado una zona papera por excelencia, en la cual la papa es demandada por pequeñas y grandes empresas destinadas principalmente a la elaboración de bastones prefritos ... -
Atmósferas modificadas: efectos en el poder germinativo, el vigor y los mecanismos de deterioro de semillas de maíz amarillo-dentado
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2024-10)Mantener condiciones de humedad y temperatura para el almacenamiento de las semillas es costoso. Como resultado, una gran proporción de las semillas pierde progresivamente su vigor y su capacidad para germinar, perjudicando ... -
Aumento y estabilidad del rendimiento en híbridos de maíz (ZEA MAYS L.) liberados durante los últimos 45 años en Argentina.
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019-12)El rendimiento de los híbridos de maíz se incrementó en las últimas décadas en Argentina. No obstante, poco se conoce sobre como el mejoramiento genético afectó la densidad óptima, la respuesta a variaciones en densidad ... -
Bases moleculares de la fertilidad de la espiga en trigo pan
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-03)El trigo pan es uno de los cultivos de granos más importantes del mundo. Uno de los principales objetivos del mejoramiento genético a nivel mundial es el aumento del rendimiento en grano. El rendimiento es un carácter ... -
Búsqueda de genes candidatos que controlen QTLs involucrados en la resistencia al estrés hídrico mediante el análisis de perfiles transcripcionales en especies silvestres de Solanum
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2013-03)La papa (Solanum tuberosum ssp. tuberosum) es el tercer cultivo más importante y la dicotiledónea de mayor importancia en la alimentación. El estrés hídrico es la mayor limitante de la producción. En respuesta a la sequía ... -
Calidad nutritiva de hojas de dos cultivares de Festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-12)El estudio de la calidad del forraje en relación a parámetros morfogénicos y estructurales es importante para diseñar criterios de defoliación orientados a optimizar el crecimiento y la calidad de la pastura, en especies ... -
Cambios en la disponibilidad de cinc, cobre, hierro y manganeso por la agricultura en suelos de la región pampeana.
(Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina, 2015-12)Más de 100 años de agricultura en la región Pampeana (RP) ha degradado y erosionado el suelo, causando una disminución en el contenido de sus nutrientes esenciales y consecuentemente una pérdida de la calidad del mismo. ... -
Cancro del tallo de soja por Diaporthe caulivora: aportes para la detección de la resistencia a la penetración e invasión y de infecciones latentes
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023-10)El tipo de cancro del tallo de la soja prevalente en Argentina es el causado por Diaporthe caulivora (Dc), pudiendo causarle serias pérdidas al cultivo. La infección ocurre en estadíos vegetativos tempranos y los síntomas ... -
Caracterización de la agricultura urbana y periurbana en localidades del sudeste bonaerense. Posibilidades de permanencia y transformación
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020-09)La Agricultura urbana y periurbana (AUP), ha crecido en Argentina junto con las crisis económicas. No es una actividad nueva, ya que en los países del continente europeo y de América del Norte se desarrollaba en tiempos ... -
Caracterización de la variabilidad genética de colonias comerciales y silvestres de Apis mellifera en Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-09)La abeja doméstica o abeja melífera, Apis mellifera (Linnaeus, 1758) , es un insecto social perteneciente al orden Hymenoptera, familia Apidae. Esta especie está estrechamente relacionada con la actividad humana a través ... -
Caracterización diagnóstica de las causas infecciosas del aborto bovino
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata, 2010)El objetivo del presente estudio fue el desarrollo y la aplicación de técnicas diagnósticas mejoradas para aumentar la eficiencia del diagnóstico del aborto bovino. Para ello, se realizó la necropsia de 150 fetos bovinos, ... -
Caracterización fenotípica, citogenética y molecular de poblaciones naturales de Chrysolaena flexuosa (Sims) H. Rob en el sudeste bonaerense
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-03)Chrysolaena flexuosa (Sims) H. Rob. (Asteraceae, Vernonieae) es una especie nativa de Sudamérica que se distribuye desde el centro-sur de Brasil hasta el centro-este de la Argentina y posee como número básico de cromosomas ... -
Caracterización genética y agronómica de la androesterilidad citoplásmica RES1 en girasol (Helianthus annuus L.) identificada en la especie silvestre H. resinosus Small.
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2005-11)Se propusieron los siguientes objetivos para conocer las características de la androesterilidad citoplásmica (CMS) RES1: 1) conocer la estabilidad de esta fuente y su expresión fenotípica, 2) conocer en qué estadio de la ... -
Circulación y caracterización molecular de Rotavirus y Escherichia coli asociados a diarrea neonatal y septicemia en terneros
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Veterinarias, 2016)Rotavirus, coronavirus y Escherichia coli son causas frecuentes de diarrea y septicemia en terneros neonatos y producen importantes pérdidas económicas. Si bien en Argentina hay estudios de ambos virus, es ... -
Comparación de métodos de análisis de suelo y planta para el diagnóstico de la disponibilidad de zinc en maíz
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022-03)La agricultura con escasa reposición de micronutrientes provocó una disminución del zinc (Zn) disponible en los suelos. El maíz (Zea mays L.) es uno de los cultivos más susceptibles a la deficiencia de Zn. Para revertir ... -
Control integrado de Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thysanoptera: Thripidae) con insecticidas y liberaciones de Orius insidiosus (Say)(Hemiptera: Anthocoridae) sobre pimiento en invernadero.
(Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013-10-03)El "trips de las flores", Frankliniella occidentalis (Pergande)(Thysanoptera: thripidae), es el principal vector del virus de la "marchitez manchada del tomate" (TSWV), y la "chinche" Orius insidiosus (Say) es un eficiente ... -
Criterios de selección por fertilidad de la hembra en bovinos para carne
(Universidad Nacional de Mar del Plata , Facultad de Ciencias Agrarias, 2017-06)El objetivo de este estudio fue identificar criterios de selección para mejorar la aptitud reproductiva de la hembra bovina. Para ello se realizaron estudios de pubertad en vaquillonas, y productividad media anual en vacas. ... -
Cuantificación de las brechas de rendimiento de soja, trigo y maíz de Argentina.
(2016-03)En esta tesis se cuantificó cuanto más grano puede producirse en Argentina sin expandir el área cultivada reduciendo las brechas de rendimiento (i.e. diferencia entre el rendimiento potencial en secano (RPS) y el rendimiento ...