Browsing Tesis by Title
Now showing items 18-37 of 74
-
Degradación microbiana del herbicida glifosato en suelos agrícolas de la Región Pampeana Argentina
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019)Esta tesis evaluó la disipación del glifosato (GP) en condiciones de campo con el objetivo de comprender cómo interactúan las propiedades físico-químicas edáficas y la estructura de la comunidad bacteriana sobre la ... -
Descripción y modelización de la dinámica del uso de la tierra en la cuenca hidrológica de Mar Chiquita
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-07-12)Los procesos de cambio de uso de la tierra fueron estudiados en la Cuenca de Mar Chiquita (14.822 km2, Bs. As.), mediante un análisis multitemporal (1978-2005) con sensores remotos, evidenciándose un importante avance de ... -
Determinación del rendimiento de un híbrido de maíz antiguo y dos modernos en condiciones de agua contrastante en el suelo
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-12)La baja disponibilidad de agua es una de las principales limitantes a la producción del cultivo de maíz (Zea Mays L.) en secano en el mundo. Se conoce que el rendimiento de maíz se incrementó en las últimas décadas así ... -
Distribución y protección física de la materia orgánica en un molisol del sudeste bonaerense: efecto de sistemas de cultivos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-10)Los suelos del Sudeste Bonaerense (SEB) presentan textura franca y alto contenido de carbono (C) orgánico (CO) total (COT). Sin embargo, han sufrido una pérdida generalizada de COT y, consecuentemente, de su salud, atribuida ... -
Efecto de aplicaciones secuenciales de herbicidas inhibidores de la acetolactato sintetasa sobre soja, trigo y cebada
(2018-12)Durante la campaña 2014-2015 y 2015-2016, se evaluaron los efectos de residualidad de secuencias de herbicidas (SH) inhibidores de la acetolactato sintetasa (ALS) que incluyeron distintas combinaciones de Metsulfuron, ... -
Efecto de la condición hídrica sobre la nutrición nitrogenada de pasturas de festuca alta
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022-06)El agua y el nitrógeno (N) son los factores de crecimiento que limitan más fuertemente la productividad de pasturas y cultivos. Las pasturas y los pastizales templados de la Pampa Deprimida están sujetos a episodios ... -
Efecto de la dieta con alto contenido de almidón al inicio de recría o en terminación sobre descriptores de la grasa subcutánea e intramuscular.
(2017-03)Se necesita un mínimo de 3 % de GIM para garantizar dicha palatabilidad. En Argentina, los sistemas pastoriles no llegan a este mínimo, mientras que los sistemas a corral no lo superan ampliamente. Es conocido que una dieta ... -
Efecto de la dosis de 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la calidad de frutos de kiwi refrigerados.
(2018-04)La producción de kiwi en el sudeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra en expansión. Una elevada proporción de la fruta cosechada es almacenada en frío para diferir la venta en el mercado interno. La aplicación ... -
Efecto de la maduración sobre la calidad de la carne en novillos brangus
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2008-09)Se utilizaron 193 terneros de destete de raza Brangus, provistos por seis cabañas pertenecientes a la Asociación Argentina de Brangus, engordados sobre pasturas permanentes en el oeste de la provincia de Buenos Aires y ... -
Efecto de la proximidad de la diversidad vegetal asociada al cultivo de soja sobre el control natural de Rachiplusia Un (Lepidoptera: Noctuidae) en Balcarce, sudeste de la provincia de Buenos Aires
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-03)Rachiplusia nu es la defoliadora principal del cultivo de soja en el sudeste bonaerense y sus poblaciones son controladas por parasitoides y predadores, entre otros factores. En los agroecosistemas, la biodiversidad ... -
Efecto del método de colecta de semen y plasma seminal sobre la supervivencia posdescongelación de espermatozoides ovinos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2012)Los objetivos del presente trabajo fueron determinar las diferencias en los eyaculados obtenidos con electroeyaculador (EE) y vagina artificial (VA) y evaluar el efecto del agregado de plasma seminal (PS) obtenido con EE ... -
Efectos de los sistemas de labranza de los cereales sobre los organismos perjudiciales y benéficos del suelo en el sudeste bonaerense (Argentina)
(Departament de Producció Vegetal i Ciència Forestal, Universitat de Lleida, 2015)El objetivo de esta Tesis fue estudiar las poblaciones de organismos perjudiciales y benéficos durante el desarrollo de los cultivos de trigo y maíz en siembra directa (SD) y laboreo convencional (LC) en el sudeste de la ... -
Efectos territoriales de las denominaciones de origen protegidas de aceite de oliva en España
(Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, España, 2016)La implementación de indicaciones geográficas, generan distintos efectos socio-económicos, tecnológicos y ambientales, no sólo a nivel de los productores directamente involucrados, sino también en el marco del sistema ... -
Eficiencia de control de plagas (Arthropoda: insecta) y residualidad de insecticidas en granos de girasol almacenados en bolsas plásticas herméticas
(Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Ciencias Agrarias, Buenos Aires, Argentina., 2014-04)El volumen de granos almacenable aumentó considerablemente en los últimos años. Parte de ese grano se almacena en silo bolsa (entre 35 y 40 millones de t/año), lo cual en el caso de girasol, esto representaría 1,9 millones ... -
Eficiencia de utilización del nitrógeno en maíz bajo siembra directa en función del distanciamiento entre hileras
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias, Balcarce, Argentina., 2008)La fertilización con nitrógeno (N) es una práctica de manejo necesaria para obtener elevados rendimientos de maíz. Sin embargo, el uso de dosis que excedan los requerimientos del cultivo puede causar efectos negativos sobre ... -
Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018-10)La morfogénesis foliar de las plantas es la principal determinante de la dinámica de la calidad nutritiva de rebrotes de pasturas vegetativas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de simulación de calidad ... -
Epidemiología del tomato spotted wilt virus en el contexto de la virosis de papa en el sudeste bonaerense y Argentina.
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2021-10)El Sudeste Bonaerense es la principal región productora de papa para consumo, industria y semilla en Argentina. Las virosis afectan el rendimiento y la calidad de los tubérculos de la papa. La transmisión de los virus es ... -
Estudio de la diversidad genética en variedades de Solanum tuberosum ssp. Andigenum (Juz. & Bukasov) Hawkes de la provincia de Jujuy
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004-06)Solanum tuberosum ssp. andigenum (Juz. et Buk.) Hawkes (adg), es una especie de papa tetraploide (2n=4x=48), que se cultiva en los Andes de América del Sur desde Venezuela hasta el noroeste de la Argentina, principalmente ... -
Estudio de la patogenia de Campylobacter fetus en bovinos y utilización de tecnologías moleculares para su detección
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2022-11)La bacteria Campylobacter fetus, es uno de los principales agentes etiológicos que provocan pérdidas reproductivas en bovinos en Argentina. Hay dos subespecies de C. fetus relevantes para la salud del bovino: C. fetus ... -
Estudio de modelación de manejos alternativos en sistemas de cría vacuna de la Depresión de Laprida
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2018)El objetivo del presente trabajo fue explorar alternativas específicas de intensificación (aumento de la carga animal y fertilización nitrogenada de pasturas) de sistemas de cría de la zona de la Depresión de Laprida, ...