Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Folletos
  • View Item

Barreras rompevientos con álamos y sauces

Abstract
En los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, el viento es considerado una adversidad climática. Los vientos predominantes en primavera y verano provienen del oeste y sudoeste con una alta frecuencia de velocidades mayores a 20 km/h y ráfagas que alcanzan los 80 Km/h, generando deshidratación y daños mecánicos en los cultivos. El uso de barreras forestales permite disminuir su velocidad, atenuando los efectos perjudiciales sobre el desarrollo de los [ver mas...]
En los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, el viento es considerado una adversidad climática. Los vientos predominantes en primavera y verano provienen del oeste y sudoeste con una alta frecuencia de velocidades mayores a 20 km/h y ráfagas que alcanzan los 80 Km/h, generando deshidratación y daños mecánicos en los cultivos. El uso de barreras forestales permite disminuir su velocidad, atenuando los efectos perjudiciales sobre el desarrollo de los cultivos agrícolas y la calidad de su producción. En nuestra región se plantan cortinas rompevientos con álamos (Populus spp.) y en menor proporción con sauces (Salix spp.), ya que ambas especies están bien adaptadas a las condiciones agroclimáticas. Predomina el uso de los álamos criollo (P. nigra ‘Itálica’) y chileno (P. nigra ‘Chile’), aunque también se utilizan otros álamos: Blanc de Garonne (P. nigra ‘Jean Pourtet’), híbridos euroamericanos (P. xcanadensis) I-214, I-488, Conti 12 y Guardi; plateados (P. alba var. pyramidalis “Bolleana” y P. xcanescens) y chino (P. simonii). Entre los sauces, se usan los híbridos 131-25 y 131-27 (S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-25 INTA’ y ‘Ragonese 131-27 INTA’). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Thomas, Esteban Ricardo;   Rodriguez, Andrea Betiana;  
Date
2014
Editorial
INTA
ISBN
978-987-521-537-5
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2770
https://inta.gob.ar/documentos/barreras-rompevientos-con-alamos-y-sauces
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Rompeviento; Windbreaks; Protección Contra el Viento; Wind Protection; Arboles Rompevientos; Windbreak Trees; Populus; Salix; Cortina Rompeviento; Windbreaker Curtain; Álamo; Poplar; Sauce; Willows; Rio Negro (Argentina); Neuquén;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record