Centro Regional Santa Fe: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 636
-
Exotic tick detected in Argentina on a tourist returning from South Africa
(Elsevier, 2021-02-12)The aim of this study was to report the finding of a nymph attached to an Argentinean tourist returning from South Africa. The nymph specimen was morphologically analysed, submitted to DNA extraction and amplifying the 16S ... -
Efecto de distintas estrategias de alimentación sobre la respuesta productiva de vacas lecheras y la calidad de la leche
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2020-06)Los sistemas pastoriles de producción de leche utilizan concentrados energéticos y raciones completamente mezcladas (TMR) cuando la tasa de crecimiento de la pastura y la cantidad de forraje disponible resultan limitantes ... -
Seguro índice para la gestión del riesgo de precios en el sector lechero argentino
(Centro de Investigación en Ciencias Políticas, Económicas y Sociales. Instituto de Economía, 2016)En este trabajo se presenta una propuesta de aplicación de un instrumento de gestión del riesgo de precios para el sector lechero, que es una adaptación de lo que se conoce como “seguro de protección de márgenes” (“margin ... -
Potential of Lactic Acid Bacteria Isolated From Different Forages as Silage Inoculants for Improving Fermentation Quality and Aerobic Stability
(Frontiers Media, 2020-12)We aimed at isolating lactic acid bacteria (LAB) from different plant materials to study their crossed-fermentation capacity in silos and to find strains able to confer enhanced aerobic stability to silage. A total of 129 ... -
Informes de Mercado, su uso en la Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2020)La economía neoclásica considera al agente decisor que maximiza su utilidad y las empresas sus ganancias sobre la presencia de información completa y relevante. El productor agropecuario debe dar respuesta a los interrogantes ... -
Problemática de la áreas periurbanas: La Mesa de Diálogo de Roldán y un camino hacia el consenso
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La problemática de los conflictos ambientales en los territorios periurbanos fue considerada prioritaria en el Proyecto Regional con enfoque Territorial “Desarrollo de los Territorios del Sudeste Santafesino” (SANFE1261206; ... -
Feria de intercambio de semillas, saberes y sabores
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Desde los inicios de la agricultura, hace unos 12.000 años, los agricultores producían e intercambiaban semillas. Esta práctica contribuyó al desarrollo de la diversidad genética y dio como resultado variedades que se ... -
Evaluación de cultivos de servicio con aprovechamiento animal
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los Cultivos de servicio (CS) son aquellos que se realizan entre dos cultivos de cosecha. Inicialmente, se realizaban con el fin de “cubrir” el suelo con el objeto de controlar la erosión. La inclusión de los mismos ... -
Valorando los sistemas mixtos
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Las producciones ganaderas intensivas de leche y carne basan su alimentación sobre pasturas semi permanentes, complementadas en ciertas regiones con cultivos anuales. -
Contribución de la biomasa subsuperficial de soja al índice de cosecha
(EEA Oliveros, INTA, 2020)El cultivo de soja (Glycine max L.) es una de las principales fuentes de aceite y proteína vegetal para la producción de alimentos. En Argentina este cultivo ocupa, aproximadamente, el 60% de superficie cultivable y ha ... -
¿Cómo reducir la inversión para realizar un manejo apropiado en el manejo de efluentes de tambo? Aspectos a tener en cuenta desde una experiencia práctica
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los establecimientos lecheros demandan tecnología para realizar un manejo apropiado de sus efluentes. A través de una experiencia práctica en un tambo pastoril, ubicado en la zona rural de Venado Tuerto, se pudo determinar ... -
Contribución de la fijación biológica de nitrógeno en vicia y arveja
(EEA Oliveros, INTA, 2020)En Argentina el cultivo de soja (Glycine max L) predomina en los sistemas agrícolas, en la mayor parte de los casos como monocultivo (Caviglia y Andrade, 2010) y con largos periodos de barbecho descubierto, poniendo en ... -
Indicadores de la residualidad de la fertilización con fósforo (P) y azufre (S) en una secuencia agrícola
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Los sistemas de producción agrícola que tienen un adecuado manejo de fertilizantes tendrán una mejora en la fertilidad de los suelos que se verá reflejado en el ogro de mayor producción de los cultivos (Salvagiotti, 2017). -
Impacto de secuencias de cultivos y fertilización nitrogenada en gramíneas sobre la producción de soja
(EEA Oliveros, INTA, 2020)En la actualidad, existe consenso acerca de que en las actuales áreas agrícolas, la producción de alimentos debería ser incrementada principalmente a través de aumentos en los rendimientos de los cultivos por unidad de ... -
La intensificación sustentable de la producción, los servicios ecosistémicos y los cultivos de cobertura
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La intensificación sustentable de la agricultura plantea la producción de los cultivos haciendo un uso eficiente de los recursos naturales e insumos, con el menor impacto ambiental sobre los agroecosistemas, manteniendo ... -
¿Cómo validar la producción agroecológica de alimentos locales? Oportunidad para los periurbanos del sur de la provincia de Santa Fe
(EEA Oliveros, INTA, 2020)El sistema agroalimentario, cuyo objetivo es la producción de alimentos, presenta una dinámica propia del modelo industrial. Se producen, con modelos agrícolas de alta intensificación, alimentos en serie, modificando, en ... -
Selección de boquillas para pulverizaciones en barbecho químico
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Cuando hay que definir una técnica de pulverización para cualquiera de las situaciones de trabajo a campo con equipos terrestres, son varios los aspectos a determinar. -
Barbecho químico para proteger al trigo
(EEA Oliveros, INTA, 2020)La deriva ha sido definida como el “desplazamiento de un plaguicida fuera del blanco determinado, transportado por masas de aire o por difusión (Norma ASAE S-327.1 de la American Society for Agricultural Engineers Standard). -
Evaluación del desempeño de dos coadyuvantes con el herbicida haloxifop, con dos técnicas de pulverización terrestre, para control de malezas gramíneas anuales en postemergencia de soja
(EEA Oliveros, INTA, 2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de dos coadyuvantes adicionados a la mezcla de tanque con el herbicida haloxifop, con dos técnicas de pulverización terrestre, mediante el control de malezas gramíneas ... -
Primera helada del año 2020 en la región Pampeana
(EEA Oliveros, INTA, 2020)Habiendo tenido el marzo más cálido de los últimos 60 años con 2°C más de lo normal, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registró en una amplia región del sur de Santa Fe, sur y sudeste de Córdoba, ...