EEA Salta: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 235
-
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2023. Cultivos extensivos de invierno
(EEA Salta, INTA, 2024-04)A continuación, se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con trigo, cártamo y garbanzo en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de invierno 2023. Se cuantifican las áreas ... -
Estudio de las posibles causas de mermas reproductivas luego del servicio en la cría bovina en el Noroeste Argentino = Study of the possible causes of post mating reproductive losses in beef cattle farming in Northwest Argentine = Estudo das possíveis causas de perdas reprodutivas após serviço na criação bovina no Noroeste Argentino
(Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, 2024-02-14)Con el propósito de diagnosticar la presencia de posibles causas de mermas reproductivas se realizaron encuestas y conformaron 4 grupos de vientres bovinos luego de finalizado el servicio en 5 establecimientos salteños de ... -
Caracterización y dinámica del uso del suelo post-desmonte en el Chaco semiárido del Noroeste Argentino
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2023-10)En la región del Chaco semiárido argentino ocurrieron importantes modificaciones del paisaje natural, principalmente asociadas a la expansión de las actividades agrícolas y ganaderas. La extensión, el tipo de cambio y el ... -
Evaluación de rendimiento de cultivares de trigo pan en el Valle de Lerma. Estación Experimental Salta. Campaña 2022.
(EEA Salta, INTA, 2022)El nuevo “Mapa de Subregiones Trigueras Argentinas y de otros cereales invernales” (Abbate et al., 2021) indicado en la figura 1 comprende 26 sub-regiones trigueras, contemplando tanto a las zonas que anteriormente producían ... -
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico
(EEA Salta, INTA, 2023-11)La Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las ... -
Cambios en el carbono orgánico lábil por agriculturización en suelos del NEA y NOA
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11)La habilitación de tierras para cultivos extensivos en NEA y NOA se dio por cambio de uso del suelo, pasando de monte nativo a agricultura bajo labranza cero. Se evaluó el carbono orgánico lábil en lotes agrícolas dedicados ... -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2022-2023. Cultivos extensivos de verano
(EEA Salta, INTA, 2023-08)A continuación, se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con soja, maíz/sorgo, poroto/mung, algodón y otros en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de verano 2022-2023. Se ... -
Atlas climático digital de la República Argentina
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Salta, 2010)En este trabajo se presenta un Atlas Climático Digital de la República Argentina con la finalidad de ofrecer herramientas para un manejo más adecuado del territorio. Se procura de esta manera poder colaborar en la ... -
Evaluación exploratoria de la calidad microbiológica de bioles producido a partir de estiércol bovino
(SOCLA, 2020-11-25)Los bioles (abonos orgánicos), se logran luego de un proceso de fermentación microbiológica; entre estos microorganismos algunos podrían poner en riesgo la salud humana. Se evaluaron indicadores de inocuidad en dos bioles ... -
Estudio de la incidencia de la microbiología de la leche caprina en la inocuidad y en la diferenciación según lugar de procedencia de los productos
(Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, 2021)La producción de leche caprina es relevante en las familias rurales del NOA y es poca la información sobre la calidad higiénica y microbiota de la misma. El objetivo de la tesis fue estudiar la microbiología de la leche y ... -
Evaluación de tierras mediante métodos paramétricos. Ajuste del sistema índice de productividad (IP) y su aplicación mediante herramientas SIG para las provincias de Salta y Jujuy
(Ediciones INTA, 2015)El IP es un índice que permite estimar la productividad potencial de los suelos en función a una serie de parámetros ambientales relacionados mediante un modelo matemático multiplicativo. Para su aplicación, en Argentina ... -
Adaptación de una bomba hidrocinética en el área rural de General Güemes, Salta
(Instituto Nacional del Agua, 2023-06)Los productores del departamento General Güemes (paraje San Antonio, Santa Rita, El Algarrobal y sus alrededores), se caracterizan por ser productores familiares diversificados con ganadería (cerdos, cabras, caballos, ... -
Clima de Argentina. Mapas digitales mensuales de precipitación y precipitación menos evapotranspiración potencial. Adenda del “Atlas climático digital de la República Argentina”
(Ediciones INTA, 2017)Este trabajo tuvo como principal objetivo completar la información del Atlas Climático en lo concerniente a los mapas de lluvias medias mensuales. Como información cartográfica adicional se incluyen mapas de régimen temporal ... -
Determinación de la potencialidad para la producción caprina en diferentes zonas homogéneas en la región de los Llanos de La Rioja. Chaco Arido - Argentina
(Universidad Nacional de La Rioja (Argentina), 2004)Este trabajo establece la potencialidad para la producción caprina en zonas homogéneas de vegetación, para Los Llanos de la provincia de La Rioja, que definen zonas de igual productividad caprina, para el uso del pastizal ... -
Evaluación de diferentes cultivares de ajo en el Valle de Lerma, Salta.
(EEA Salta, INTA, 2023-08)El ajo (Allium sativum L.) es una de las hortalizas más importantes de la Argentina, tanto desde el punto de vista social, por la mano de obra que ocupa, como el económico, generando movimiento de capitales importantes por ... -
Dieta de cabras en pastoreo extensivo a fines del invierno en la región del Monte, Chilecito (La Rioja, Argentina)
(Atena Editora, 2022)Este trabajo describe la composición botánica de la dieta de cabras que pastorean en un sistema extensivo abierto a fines del invierno, donde el manejo por parte del productor es escaso. El estudio se llevó a cabo en el ... -
Characterization and Agronomic Evaluation of Chia Germplasm in La Plata, Buenos Aires, Argentina
(MDPI, 2022-10)Chia (Salvia hispanica L.), an ancestral crop currently revalued for its nutritional properties, is one of the main sources of omega-3 fatty acids. It is a short-day plant and sensitive to frost. The objective of this study ... -
Plasticidad vegetativa-reproductiva y su aporte al rendimiento de maíz sembrado en ultra baja densidad en el Valle de Lerma, Salta, Argentina.
(UNNOBA, 2022-11-08)El crecimiento de la superficie sembrada con maíz en el Valle de Lerma se debió a la demanda de alimento en cantidad y de calidad de la actividad pecuaria. Se evalúan prácticas de manejo que mejoren los rendimientos ... -
Soil Properties and Bacterial Communities Associated with the Rhizosphere of the Common Bean after Using Brachiaria brizantha as a Service Crop: A 10-Year Field Experiment
(MDPI, 2023-01)Intensive agricultural farming practices, such as monoculture, require long bare fallow periods and the overuse of agrochemicals, which compromise soil health over time. Increasing plant diversity in agroecosystems with ... -
Un acercamiento al compromiso organizacional : estudio de la incidencia de las franjas etarias y otras variables demográficas, en el compromiso organizacional : el caso de la Estación Experimental Agropecuaria Salta del INTA, 2019
(Facultad de Humanidades, Universidad de Belgrano, 2020-03)Esta aproximación al estudio del compromiso organizacional, tuvo como objetivo, establecer la incidencia cuanti y cualitativa de las franjas etarias, género y nivel jerárquico sobre el compromiso organizacional en la ...