• Algunos protagonistas de la horticultura regional 

      Zunino, Natalia Marina; Vasquez, Pablo Antonio; Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      ¿Quiénes son los productores diversificados que proveen de alimentos a nuestras familias? ¿En qué condiciones producen? Sus principales problemáticas y su importancia estratégica para el desarrollo de la actividad y el ...
    • Calendario de cultivo a campo para especies hortícolas en el norte de la Patagonia 

      Iglesias, Norma Beatriz; Vasquez, Pablo Antonio; Alfaro Soruco, Eliceo Omar; Ciccioli, Juan; Fernandez, Edgardo Joaquin; Muñiz, Jorge Alberto; Sigalini, Sebastián; Quintana, Calixto; Marangi, Pedro; Galara, María Virginia (EEA Alto Valle, INTA, 2015-02)
      Calendario de siembra anual para especies hortícolas en el norte de la Patagonia. También se detalla la Tolerancias a sales, Resistencia a heladas y Profundidad de enraizamiento de cada especie.
    • De la entrega de semillas a la feria Vuelta Natural 

      Aliaga, Liliana Noemi; Corvaro, Claudia Cristina; Muñiz, Jorge Alberto; Vasquez, Pablo Antonio; Sheridan, Miguel Mariano; Sangregorio, Salvador; Alemany, Carlos Enrique (Ediciones INTA, 2013)
      ¿Porqué sistematizar esta experiencia? A los efectos de este trabajo, nos basaremos en los desarrollos teóricos de Francke, M. (1995) que entienden a la sistematización de experiencias como: “…un proceso de reconstrucción ...
    • La huerta agroecológica 

      Alfaro Soruco, Eliceo Omar (AER Valle Medio, INTA, 2020)
      La realización de una huerta familiar se logra a través de técnicas básicas como preparación del suelo, armado de canteros, asociación de cultivos, elaboración de compost, siembra y manejo de distintas especies.
    • Huertas comunitarias en General Roca 

      Vasquez, Pablo Antonio; Zunino, Natalia Marina; Rodil, Diego (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Mucho más que autoproducción de alimentos sanos. El ProHuerta es un programa alimentario federal destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, que tiene como una de sus estrategias mejorar la alimentación a ...
    • Multiplicación y circulación de semillas criollas 

      Sheridan, Miguel Mariano; Mauricio, Betina (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      El accionar de las instituciones regionales y de la ciudadanía en la preservación de este recurso fundamental para la agricultura y la alimentación de los pueblos. Las semillas de variedades criollas son el producto de ...
    • Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19 

      Cantaro, Horacio Luis; Canet, Zulma Edith; Buda, Vicente Sebastián (EEA Alto Valle, INTA, 2021-06)
      Desde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad ...
    • Prototipo de pulverizadora manual para hortalizas 

      Zeman, Eduardo (EEA Alto Valle, 2018-03)
      El equipo, denominado “Abelarda”, está montado sobre ruedas y es accionado por una bomba de 12 voltios. Destinado a la aplicación dirigida de herbicidas y otros agroquímicos en cultivos hortícolas. Fue diseñado y construido ...
    • Un semillero de mujeres, sinergias y oportunidades 

      Nebbia, Clotilde; Alfaro Soruco, Eliceo Omar (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Esta historia comienza en 2018 en Choele Choel, con el proyecto de realizar una huerta agroecológica comunitaria hecha íntegramente por mujeres, en conjunto con el Área Municipal de la Mujer y el INTA Valle Medio, a través ...