Centro Regional Patagonia Norte: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 2498
-
Environmental influence and species occurrence of yellowjacket drones in an invaded area
(Springer Nature, 2025-01)During the mating season, reproductive individuals of numerous insect species gather in rendezvous areas, which increases mating opportunities. Male hymenopterans often have to move considerable distances during a particular ... -
Assessing Sirex noctilio Fabricius (Hymenoptera: Siricidae) Damage in Pine Plantations Using Remote Sensing and Predictive Machine Learning Models
(MDPI, 2025-02)Early detection and monitoring of invasive forest pests are crucial for effective pest management, particularly in preventing large-scale damage, reducing eradication costs, and improving overall control effectiveness. ... -
Chemotactile perception and associative learning of amino acids in yellowjacket workers
(The Company of Biologists, 2025-01)Learning and memory are fundamental processes, influencing animal foraging behaviour and fitness success. Evaluating food nutritional quality, particularly of proteins and essential amino acids, involves complex sensory ... -
Trayectorias, condicionamientos y estrategias de productores familiares frutícolas de los valles irrigados del norte de la Patagonia
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede Argentina, 2009-06)La tesis de maestría "Trayectorias, condicionamientos y estrategias de productores familiares frutícolas de los valles irrigados del norte de la Patagonia" pretende aportar reflexiones teóricas y metodológicas para analizar ... -
Efecto de la época y modalidad de la fertilización nitrogenada sobre la senescencia foliar y el crecimiento y calidad de la fruta en manzano (Malus doméstica Borkh.)
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009-08)Los estudios existentes sobre la fertilización nitrogenada en frutales de hojas caducas han abordado fundamentalmente la partición del nutriente en la planta en función del momento y la forma de aplicación del fertilizante, ... -
Los mercados alternativos como espacios de inclusión socioeconómica en el territorio : El caso de la feria comunitaria de productores agropecuarios y artesanos de la ciudad de Plottier, provincia del Neuquén
(Universidad Nacional del Sur, 2009)Esta tesis se enmarca en la discusión acerca de construcción de alternativas ante los crecientes procesos de exclusión y fragmentación socioeconómica que presentan los territorios en la actualidad. Específicamente, se ... -
Valor nutricional de especies forrajeras en el Monte Pampeano [Conjunto de datos]
(Laboratorio de forrajes, alimentos y nutrición animal, Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2025)El Monte Pampeano en la Patagonia Argentina es una ecorregión clave para la producción ganadera extensiva, caracterizada por un ambiente semiárido donde predominan ovinos y bovinos adaptados a condiciones de escasa ... -
Valor nutritivo de especies forrajeras en sierras y mesetas del norte de Patagonia Argentina [Conjunto de datos]
(Laboratorio de forrajes, alimentos y nutrición animal, Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2025)El área ecológica de Sierras y Mesetas patagónicas es el sitio de mayor productividad forrajera de la región de alto impacto en el desarrollo ganadero. El conocimiento detallado sobre las especies forrajeras, su valor ... -
Valor nutricional de especies forrajeras en la Cordillera y Precordillera del norte de la Patagonia Argentina [Conjunto de datos]
(Laboratorio de forrajes, alimentos y nutrición animal, Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2025)El conocimiento de la calidad nutricional de las especies forrajeras es clave para optimizar la alimentación animal y mejorar el manejo de los pastizales. El objetivo de esta publicación es poner a disposición una base de ... -
El taller como metodología de aprendizaje en los procesos de investigación-acción
(Universidad Autónoma de Chiapas, 2024-11)Trabajar con agricultores, estudiantes, profesionales y otros integrantes del sistema agroalimentario de manera directa, requiere de cierto entrenamiento y dedicación. En este contexto, el taller resulta una metodología ... -
Los cultivos y el hombre, viejos compañeros de viaje. Domesticación, adaptación y pérdida de diversidad
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)Vamos a situarnos, por un momento, en el inicio del Neolítico. Acaba de terminar la Era del Hielo y se han producido algunos cambios climáticos. Las tormentas que humedecían el norte de África y Arabia se desplazaron hacia ... -
Registros : Una herramienta fundamental para la empresa frutícola
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)En una empresa agrícola, contar con una estructura de gestión moderna im plica disponer de información perti nente, oportuna, veraz, confidencial y en tiempo real. Para el logro de este objetivo, el trabajo de gestión ... -
Estructura de la comunidad de nematodos del suelo bajo dos niveles de fertilización nitrogenada en Alto Valle de Río Negro, Argentina
(Organización de Nematólogos de los Trópicos Americanos (ONTA), 2008-06-01)En este estudio se determinó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la abundancia de nematodos de vida libre y fitófagos en el suelo. Se evaluaron los índices de la comunidad de nematodos y su relación con la ... -
Cambios biológicos del suelo asociado al manejo de la cobertura vegetal en un huerto orgánico de manzano
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 2007-09-01)Se estudió la respuesta a la aplicación de distintos tipos de cobertura vegetal en el espacio interfilar de la actividad de los microorganismos del suelo, la biomasamicrobiana y la actividad enzimática en un suelo de textura ... -
Utilización del nitrógeno en diferentes manejos de fertilización en lechuga (Lactuca sativa L.) y su efecto sobre algunas variables biológicas del suelo, Neuquén - Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile, 2008-12-31)El objetivo del ensayo fue determinar la eficiencia de utilización del nitrógeno en un cultivo de lechuga con aporte de nitrógeno en forma orgánica y mineral y evaluar su efecto en el suelo a través de variables químicas, ... -
Toxicological and biochemical response to azinphos-methyl in Cydia pomonella L. (Lepidoptera: Tortricidae) among orchards from the Argentinian Patagonia
(Wiley, 2008-03-31)BACKGROUND: Azinphos-methyl is the main insecticide used to control codling moth on apple and pears in Northern Patagonia. The aim of this study was to evaluate the toxicological and biochemical response of diapausing ... -
Estrategias de riego deficitario controlado en cerezos (Prunus avium L.)
(Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), 2008-12)En cerezo uno de los principales factores que condiciona su rentabilidad es la falta de precocidad de la especie. En situaciones de alto vigor en plantaciones jóvenes el riego deficitario controlado (RDC) en la época de ... -
Cuando los productores se organizan: la experiencia de San Patricio del Chañar
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-06)Sobre la margen izquierda del río Neuquén, a 45 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, se ubica San Patricio del Chañar, una localidad de 6.000 habitantes cuyo ejido abarca el 40% de la superficie frutícola provincial. ... -
Barreras rompevientos : Su importancia en los valles de la Norpatagonia y las variedades de álamos más utilizadas como cortina natural
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-06)Las barreras rompevientos son obstáculos naturales o artificiales destinados a reducir la velocidad del viento en los cultivos. Su objetivo más visible es evitar los daños mecánicos generados por ese factor climático, como ... -
Producción de carne vacuna en los valles irrigados de la Norpatagonia
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-06)Por sus cualidades agroecológicas, estos valles constituyen la región más austral con posibilidades de producir forrajes de calidad y en cantidad suficiente como para ser convertidos en carne. La expansión del la frontera ...