Browsing EEA Junín by Title
Now showing items 1-20 of 81
-
Análisis económico de la adquisición de maquinaria para cosecha de vid
(Asociación Argentina de Economía Agraria (AAEA), 2022-10)La vitivinicultura concentrada en las provincias del oeste de Argentina abarca 211.100 ha cultivadas. Mendoza es la principal provincia vitivinícola del país. La vendimia es una de las tareas que mayor demanda de trabajo ... -
Aphid (Hemiptera: Aphididae) Diversity in Potato Production Areas in Tucumán, Argentina
(2014-12)Aphids are recognized as important plant pests worldwide and they are major vectors of viruses. It is necessary to identify the aphid species in an agroecosystem in order to develop appropriate pest management strategies. ... -
Ácaro rojo europeo Panonychus ulmi
(EEA La Consulta, INTA, 2022-09-06)El ácaro rojo europeo pertenece al grupo de las arañuelas (Arachnida, Acarina, Tetranychidae). Los huevos de este ácaro son esféricos, rojos brillantes, con el corion estriado provisto de un pedicelo dorsal blanco. Tiene ... -
Biodiversidad de himenópteros como medida para identificar opciones de manejo de la vid
(INTA, 2016)El objetivo de este trabajo es medir el impacto que tienen distintas formas de conducción de esos espacios interfilares en los viñedos, sobre la biodiversidad de himenópteros en los mismos -
Biodiversidad de insectos polinizadores y depredadores en agroecosistemas vitícolas de Mendoza, Argentina. Consideraciones para el manejo del hábitat = Pollinator and predator insects biodiversity in vineyards agroecosystems of Mendoza, Argentina. Considerations for habitat management
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019)El presente estudio expone los primeros resultados obtenidos acerca de la influencia del manejo de hábitat con vegetación nativa sobre los servicios ecosistémicos ofrecidos por insectos polinizadores y controladores de ... -
Biodiversidad en viñedos: avances para pensar un rediseño del cultivo aprovechando servicios ecosistémicos
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2019)En esta exposición voy a centrarme en cómo las diferentes prácticas de manejo del viñedo influencian a nivel intra- finca a la biodiversidad de himenópteros, un grupo de insectos hiperdiverso que provee servicios ... -
Caracterización de cultivares de duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] por resistencia a heladas
(Universidad Nacional de Colombia, 2015)Las heladas primaverales son una de las principales limitantes de la producción de frutales de clima templado. Dentro de una misma especie existe variabilidad en resistencia frente al daño en órganos florales ocasionado ... -
Caracterización química del aceite de oliva virgen extra de 18 variedades presentes en el banco de germoplasma de Junín
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral, 2017)En Argentina, se cultiva un escaso número de variedades de olivo, introducidas por los inmigrantes europeos, quienes imitaban las tradiciones de su lugar de origen. En nuestro país, algunas de esas variedades presentan ... -
Characterization of virgin olive oils from Spanish olive varieties introduced in Mendoza, Argentina and their comparison with the autochthonous variety
(Wiley, 2020-07)BACKGROUND: The aim of this work was to evaluate and compare oil production and its quality in three Spanish olive varieties (Genovesa , Villalonga and Nevadillo blanco ) growing outside the Mediterranean basin with the ... -
Colección de olivos en Mendoza : Investigación y caracterización de variedades
(EEA Junín, INTA, 2021-02)El libro Colección de Olivos en Mendoza es el resultado de un importante trabajo realizado durante más de diez años por un gran equipo de personas. El aporte de cada uno ha sido fundamental en el desarrollo del libro. -
Las competencias profesionales para acompañar la valorización de productos locales: primeras reflexiones en el marco del proceso de formación implementado por la plataforma INTA Valorización territorial.
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2022-09)Este trabajo pretende compartir las primeras sistematizaciones y reflexiones del proceso de formación comenzado desde la plataforma INTA I151 Diferenciación y valorización de productos Agropecuarios, Alimentos y Artesanías ... -
Conservación de abejas nativas en agroecosistemas de Mendoza, Argentina
(Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), 2019)El servicio de polinización por parte animales es fundamental para un gran número de cultivos y para la mayoría de las plantas. Las abejas son el grupo más importante para cumplir este servicio ecosistémico. Este trabajo ... -
¿Cómo podemos diferenciar y valorizar los productos locales?
(Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-05)Desde 2020 la Plataforma I 151 INTA brinda el Curso “Diferenciación y valorización de productos agropecuarios, alimentos y artesanías locales” donde se reflexiona sobre las calidades de los productos locales, se ponen en ... -
Del territorio al mercado externo : desarrollo y crisis de la cunicultura de exportación mendocina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2011-09)La actividad cunícola creció en Argentina, de manera exponencial, con la posibilidad de insertar la producción de carne de conejos en el mercado internacional con posterioridad a la crisis de 2001 y a partir de la modificación ... -
Description of the Third-Stage Larva and Puparium of Platycheirus (Carposcalis) chalconota (Philippi) (Diptera: Syrphidae) with New Information About the Trophic Interactions and Larval Habitats
(Springer, 2022-02)In this study, the third-stage larva and puparium of the copper-backed fly, Platycheirus (Carposcalis) chalconota (Philippi, 1865) are fully described using stereomicroscopy and scanning electron microscopy from material ... -
Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-12)Los árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El ... -
Differences in stem water potential during oil synthesis determine fruit characteristics and production but not vegetative growth or return bloom in an olive hedgerow orchard (cv. Arbequina)
(Elsevier, 2019-08)Although oil synthesis in fruits of cv. Arbequina starts at the end of pit hardening (beginning of July in central Spain) most oil is synthesized from late summer (end August) until harvest (end October). An experiment was ... -
Diseño y manejo del olivar en seto: efecto en la producción y calidad del aceite
(Editorial Tècnica Quatrebcn (España), 2012)El olivar en seto adaptado a la recolección con vendimiadora modificada, supone una alternativa viable a los olivares preparados para la recolección con vibrador de tronco. Presenta como principales ventajas: altas ... -
Diversidad de parasitoides primarios y secundarios del pulgón Myzus persicae (Hemiptera, Aphididae) en el duraznero Prunus persica (Rosales, Rosaceae) en la provincia de Mendoza, Argentina
(Museu de Ciències Naturals de Barcelona, 2018)Diversity of primary and secondary parasitoids of the aphid Myzus persicae (Hemiptera, Aphididae) in peach Punus persica (Rosales, Rosaceae) in the province of Mendoza, Argentina. Mendoza is the highest stone fruit ... -
DNA Barcoding of Phymaturus Lizards Reveals Conflicts in Species Delimitation within the patagonicus Clade
(Society for the Study of Amphibians and Reptiles, 2016-12)Under the DNA Barcode initiative, we used the mitochondrial locus cytochrome c oxidase I to test if this molecular marker would reliably distinguish among lizard species of the patagonicus clade of Phymaturus. Using 18 ...