• Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2020-2021. 

      Smith, Patrick Allan; Argerich, Cosme Alberto; Quinteros, Gonzalo Raúl (Ediciones INTA, 2021)
      La producción de tomates con destino industrial en Argentina en la temporada 2020-2021 alcanzó a 594.572 t en 7.331 ha, mientras que en la temporada anterior la producción fue de 494.000 t en 6.135 ha cultivadas. Estas ...
    • Programa para el aumento de la competitividad de la industria del tomate. Informe progresos 2021-2022 

      Smith, Patrick Allan; Argerich, Cosme Alberto; Quinteros, Gonzalo Raúl (Ediciones INTA, 2022)
      Publicación anual del Convenio INTA-Asociación Tomate 2000: reúne artículos de interés para los productores y público en general. Se tratan distintas temáticas referidas al tomate, como la situación actual, estadísticas ...
    • Recomendaciones para la producción de azafrán especia. Actualización 2019 

      Poggi, Luciana Maria; Portela, Jose Antonio (Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2019)
      El azafrán es un cultivo que se ha adaptado bien a la Argentina, pudiéndose producir en los valles andinos regados, desde Jujuy a Neuquén. Presenta una alta demanda por parte de la industria licorera local, que actualmente ...
    • Resistencia a heladas en plantas frutales 

      Chaar, Javier Emilio (Universidad de Colima, 2013)
      El daño por congelación en los tejidos vegetales es considerado un estrés abiótico principal en los cultivos frutales. Sin embargo, las plantas han desarrollado mecanismos de resistencia al frío. Para una especie y ...
    • Secado de uva en planta 

      Espindola, Rodrigo Sebastian (Ediciones INTA, 2022)
      En San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector ...
    • Sistema de producción de unibulbos de ajo 

      Lanzavechia, Silvina Beatriz; Burba, Jose Luis (EEA La Consulta, INTA, 2011)
      Se denomina unibulbo a un bulbo simple, anormal, (sin diferenciación de dientes), denominado también en español “ajo perla”, “ajas” o ajo “macho”; en portugués coquinho; en italiano aglio monobulbo; en inglés single bulb; ...
    • Tecnología para la producción de vara florales de ajo comestibles 

      Burba, José Luis; Lanzavechia, Silvina Beatriz (EEA La Consulta, INTA, 2013)
      Las varas florales de ajo (llamadas en la Argentina “canuto”, “chifle”, “chiflote”, “gaita”, “tola” o “virote”), son utilizadas para el consumo humano desde hace milenios, y se les atribuye propiedades especiales. Hoy, ...
    • Tomate para conserva 

      Argerich, Cosme Alberto; Lafalla Manzano, Laura Patricia (EEA Mendoza, INTA, 2021-09-10)
      La publicación es resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto “Encadenamiento Hortícola”, proveniente de la Convocatoria 2017 Universidad y Desarrollo Local de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario ...
    • Valija agronómica: equipos e instrumentos sencillos como ayuda para mejorar la producción de ajo 

      Burba, Jose Luis (Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA, 2021-09-10)
      Este texto solo pretende resumir la utilidad de algunas herramientas e instrumentos que deberían formar parte de la “valija agronómica” de aquellos quienes tienen responsabilidades en el terreno, particularmente a los que ...
    • Zapallo para deshidratado y congelado 

      Della Gaspera, Pedro; Lafalla Manzano, Laura Patricia (EEA Mendoza, INTA, 2021-08-31)
      La publicación es resultado del trabajo realizado en el marco del proyecto “Encadenamiento Hortícola”, proveniente de la Convocatoria 2017 Universidad y Desarrollo Local de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario ...