Now showing items 1-20 of 1258

    • Characteristics and indices of reproduction in Dorper sheep 

      Elias, P.; Cohen, D.; Dayenoff, Patricio Mario (South African Veterinary Association, 1985-01)
      In seventeen adult Dorper ewes imported from South Africa into Israel and nine of their primiparous, first-generation daughters born in Israel, characteristics and indices of reproduction were determined during the period ...
    • The Effects of Priming and Ageing on Seed Vigour in Tomato 

      Argerich, Cosme Alberto; Bradford, Kent J. (Oxford University Press, 1989-05)
      A comparison was made of the effects of seed priming or ageing treatments on the performance of tomato (Lycopersicon esculentum Mill. cv. UC204C) seeds according to a number of indices of seed vigour. A single lot of tomato ...
    • Influence of Seed Vigor and Preplant Herbicides on Emergence, Growth, and Yield of Tomato 

      Argerich, Cosme Alberto; Bradford, Kent J.; Ashton, Floyd M. (American Society for Horticultural Science, 1990-03)
      The interactions of seed vigor with herbicides were studied with respect to seedling emergence, growth, and fruit yield of processing tomatoes (Lycopersicon esculentum Mill. cv. UC204C). Seed vigor (speed of germination) ...
    • Alternativas en la multiplicación de la cebolla 

      Gaviola, Julio Cesar; Oliva, Ruben Nestor (1997)
      La cebolla es una planta bienal que bulbifica durante el primer año y florece en el segundo, dando semillas viables. Sin embargo esta especie también puede subsistir vegetativamente por medio de los bulbos, o mediante ...
    • Percepción de la sustentabilidad agrícola. El caso del área de riego del canal Montecaseros. Departamento San Martín Mendoza 

      Pizzolato, Roberto Daniel (Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza, Universidad Nacional Del Litoral, 1997-08)
      La provincia de Mendoza constituye una zona importante de desarrollo vitifrutihorticola bajo riego de la Argentina; pero en todas las zonas agrícolas irrigadas existen problemas de "sostenibilidad" de los recursos naturales, ...
    • Evaluación morfológica de la rebrotación de plantas de cebolla (cv. Valcatorce INTA) para la producción de semillas 

      Gaviola, Julio Cesar; Planchuelo, A.M.; Oliva, Ruben Nestor (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 1999)
      La superficie cultivada con cebollas (Allium cepa L. var. cepa) en la Argentina hamostrado un constante incremento durante los últimos 10 años, alcanzando las 27.776 ha en 1998, con una producción de 699.360 t. La implantación ...
    • Onion Cultivars Released by La Consulta Experiment Station, INTA, Argentina 

      Galmarini, Claudio Romulo (American Society for Horticultural Science, 2000-12)
      The onion crop is of great importance in Argentina and, with garlic (Allium sativum L.), is the main fresh vegetable exported. The principal market for Argentine onions is Brazil, with significant exports to Europe and the ...
    • Efecto del tiempo de maceración sobre el color, la composición tánica y la astringencia de vinos Cabernet Sauvignon y Malbec 

      Vila, Hernan Felix (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2002)
      El objetivo del trabajo fue estudiar el efecto del tiempo de maceración sobre la composición tánica, el color y la astringencia de vinos Cabernet Sauvignon y Malbec, provenientes de la Zona Alta del Río Mendoza y saber qué ...
    • Estructuras estadísticas de los derrames del río San Juan y el Jáchal y sus relaciones 

      Poblete, Arnobio German; Aguiar, Laura; Silva, Sonia Marisa (Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), 2002-06)
      Como el derrame de un río es la resultante del balance hidrológico de su cuenca, es importante describir con precisión la estructura estadística básica del mismo, con el objeto de inferir sobre aquella y lograr de esta ...
    • Dinámica de la vegetación del Chaco-árido bajo pastoreo caprino con carga animal conocida 

      Dayenoff, Patricio Mario; Martínez Teruel, A.; Gallego, J.A.; Aguirre, E.; Bolaño, M.; Giovanardi, F. (UCOPress. Cordoba University Press, 2003)
      Se establece un ensayo experimental para conocer el efecto del pastoreo de ganado caprino sobre la vegetación natural del Chaco-Árido (Argentina) en una superficie de 210 ha utilizando 110 cabras de tipo Criollo regional, ...
    • Evaluación de nuevas variedades de tomate para deshidratar 

      Mujica, Maria Fernanda; Poggi, Luciana Maria; Argerich, Cosme Alberto (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2004)
      Se realizó un ensayo de deshidratación de 16 muestras diferentes de tomate, todas aptas para industria. El trabajo se desarrolló dentro de las actividades previstas por el Programa Tomate 2000. Las muestras se deshidrataron ...
    • Sistemas articulados de múltiple prestación cultural para la vid 

      Del Monte, Raul Feliciano; Ambrogetti, Alejandro; Prieto, Jorge Alejandro (Centro Regional Mendoza San Juan, INTA, 2004-04)
      SAMPc n° 2 es la variante, con ampliación de utilidades, de un sistema de conducción de la vid que el INTA viene desarrollando hace cinco años. A aquella innovación del Y bm INTA, como sistema articulado de múltiple ...
    • Cálculo del costo de energía eléctrica para riego presurizado 

      Miranda, Omar Alberto; Liotta, Mario Alfredo (EEA San Juan, INTA, 2004-04)
      Este artículo presenta una forma simple para conocer el costo de la energía eléctrica utilizada para el riego y el consumo de electricidad que implica regar los cultivos de una forma racional.
    • Proyectos que son "pie" para el desarrollo 

      Barrera, Arturo Marcelo; Espindola, Rodrigo Sebastian (EEA San Juan, INTA, 2004-10)
      El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para ...
    • Evaluación de cultivares de tomates redondos 

      Chiquirrin, Griselda; Mujica, Maria Fernanda; Ruiz, Monica Beatriz (EEA San Juan, INTA, 2004-10)
      En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. En San Juan, la producción de tomate redondo se limita a pocas cultivares. Con el objeto de abrir la posibilidad a los horticultores de planear sus ...
    • Manejo de suelo mediante coberturas vegetales establecidas su influencia en el microclima de viñedo bajo riego (cv. malbec) 

      Uliarte, Ernesto Martin (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2004-12)
      El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de las coberturas vegetales en el microclima de la planta de vid. Se compararon cinco coberturas de diferente ciclo vegetativo con respecto al manejo de suelo ...
    • Cultivares de uva de mesa evaluadas en San Juan 

      Caceres, Emilio Manuel (EEA San Juan, INTA, 2005-04)
      Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar Es indispensable para la EEA San Juan encuadrar su investigación sobre uva de mesa en torno a los movimientos del mercado de dicha fruta. en torno a los movimientos del mercado ...
    • Adopción de riego localizado en las provincias de Mendoza y San Juan 

      Miranda, Omar Alberto; Medina, Ana Delia (EEA San Juan, INTA, 2005-07)
      Acceder al riego localizado (goteo y microaspersión) representa un elevado costo inicial, pero luego la inversión se traduce en ventajas como ahorro de agua y aumento en la rentabilidad esperada de las actividades agrícolas ...
    • Utilización de fotografías aéreas negativo-positivo en la viticultura de precisión 

      Battistella, Maximiliano; Silva, Sonia Marisa (EEA San Juan, INTA, 2005-10)
      En San Juan la viticultura de precisión no está difundida, pero es una alternativa que no debe dejarse de lado ante la heterogeneidad de las parcelas y su alta variabilidad en cuanto a calidad y rendimientos. Si bien los ...
    • Estado de madurez y período de conservación de duraznos y nectarínes en Mendoza 

      Rivero, Maria Laura; Quiroga Martin, Maria Isabel (Ediciones INTA, EEA Mendoza, 2006)
      La calidad y vida postcosecha de duraznos y nectarines depende, entre otros factores, del estado de madurez de cosecha y de la cultivar. Diversas características de la fruta pueden usarse como índices para determinar el ...