• Adsorption and transport of imazapyr through intact soil columns taken from two soils under two tillage systems 

      Porfiri, Carolina; Montoya, Jorgelina Ceferina; Koskinen, William C.; Azcarate, Mariela Pamela (2015)
      The objective of this work was to study the sorption and transport of imazapyr (IMZ) in two soils with different physical–chemical properties, subject to long-term conventional tillage (CT) and no-tillage (NT) systems. ...
    • Aggregation kinetics of humic acids in the presence of calcium ions 

      Kloster, Nanci Soledad; Brigante, Maximiliano Eduardo; Zanini, Graciela Pilar; Avena, Marcelo Javier (2013)
      The aggregation kinetics of a humic acid (HA) sample as a function of Ca2+ concentration at pH 5, 7 and 9 was investigated. UV–VIS spectroscopy was employed to quantify the progress of the aggregation reaction, and ...
    • Agregado de semilla de Piptochaetium napostaense para rehabilitación del pastizal en áreas intervenidas de bosque de calden 

      Porta Siota, Fernando; Sawczuk, Natalia; Suarez, Carla; Morici, Ernesto; Petruzzi, Horacio Javier; Ernst, Ricardo; Estelrich, Hector Daniel; Butti, Lucas Ramiro; Cabo, Sergio Enrique; Poey, Maria Sol; Breit, Milton Adrian; Ruiz, Maria De Los Angeles (COPROCNA, 2022-09-23)
      El Bosque de Caldén requiere de intervenciones que permitan recuperar y/o potenciar los bienes y servicios ecosistémicos que brinda. En un establecimiento del caldenal pampeano, se intervinieron dos áreas: topadora con ...
    • Agricultura de conservación en el centro de La Pampa: estudio del caso La Piedad 

      Peinetti, Nestor; Saks, Matias; Alvarez, Cristian (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 2020-08-01)
      Es propósito de este artículo exponer y compartir un caso de producción agropecuaria bajo prácticas de agricultura de conservación en “La Piedad” en un ambiente representativo del área central de la región subhúmeda seca pampeana.
    • Agricultural loess soils along a climosequence evidenced different susceptibility to acidification by simulated N-fertilization 

      Iturri, Laura Antonela; Buschiazzo, Daniel Eduardo (Elsevier, 2018)
      Agricultural loess soils of the central region of Argentina show acidification evidences linked to both climatic conditions and N-fertilization. Because of that, simulations to estimate the future acidification trends ...
    • Agriculture in semiarid ecosystems favors the increase fossorial rodent’s activity in La Pampa, Argentina 

      Alamo Iriarte, Ana Paula; Sartor, Paolo Daniel; Bernardos, Jaime Nicolás (Springer, 2019-05-16)
      Technological advancements and new production systems modify the conditions of natural environments. Transformations in an arid landscape caused by alfalfa cropping under pressurized irrigation systems have generated a ...
    • Agropiros 

      Kent, Federico; Ruiz, Maria De Los Angeles (Ediciones INTA Anguil, 2019-09-27)
      El agropiro es una forrajera perenne invernal de fácil implantación. Se caracteriza por su rusticidad, adaptándose muy bien a ambientes húmedos y semiárido. Por su tolerancia a la salinidad y sodicidad de los suelos ...
    • El agua como limitante de la ganadería bovina en La Pampa 

      Vazquez, Pablo Mauricio; Arroyo, Carina (Secretaría de Recursos Hídricos, Gobierno de La Pampa, 2022-06-08)
      Se estimó la calidad, cantidad y disponibilidad de agua en cada establecimiento productivo de la provincia de la Pampa y se lo contrastó con la demanda hídrica ganadera. Los problemas de calidad, cantidad requerida y ...
    • El agua. De la molécula a la bioesfera 

      Adamoli, Jorge; Aimar, Silvia Beatriz; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Cavagnaro, Juan Bruno; Ginzburg, Ruben; Jonas, Olga; Quiroga, Alberto Raul; Rabotnikof, Celia Monica; Seiler, Roberto; Strizler, Nestor Pedro; Taleisnik, Edith; Vinocur, Marta Graciela (Ediciones INTA, 2008-02)
      Este libro propone realizar un "tour d´horizon"de la biología utilizando el agua como lazo de unión, analizando los diferentes procesos donde participa y relacionándola con las estructuras de la vida.
    • Aislamientos de endófitos en nódulos de alfalfa en haplustoles salinos 

      Gallace, Maria Eugenia; Vigna, Camila; Dalmasso, Lucas; Porta Siota, Fernando; Díaz-Zorita, Martín (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de endófitos aislados de nódulos de alfalfa según la posición de las plantas en el paisaje y de los nóludos en el perfil del suelo y su relación con algunas propiedades ...
    • Alfalfa 

      Fontana, Laura María Celia; Cabo, Sergio Enrique (Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)
      La Alfalfa (medicago sativa) es una leguminosa perenne, de crecimiento primavera - verano - otoño que se utiliza como recurso principal en las pasturas de rotación de la Región Pampeana
    • Alfalfa en la alimentación de ganado vacuno de carne 

      Alende, Mariano; Fontana, Laura María Celia (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-12-01)
      El siguiente capitulo nos habla de la Alfalfa en la alimentación de ganado vacuno para carme y del negocio de la recría y terminación de ganado de carne bajo pastoreo, como asi tambien la dependencia en gran medida de ...
    • Algunas recomendaciones técnicas para afrontar la continuidad de un período seco 

      Lux, Juan Manuel; Breit, Milton Adrian; Leonhardt, Diego Armando; Poey, Maria Sol; Angolani, Daniel Hugo; Torrado, Juan Jose (AER Victorica, INTA, 2022-11-01)
      Este informe tiene como objetivo presentar algunas recomendaciones a fin de amortiguar los efectos de escasez de forraje ante un período seco y de altas temperaturas.
    • La Alianza Sidalc: Aportes y participación de la EEA INTA Anguil 

      Epuñan, Flavia; Bonomo, Adriana Julia (EEA Anguil, INTA, 2021-05-01)
      El ritmo del cambio en el área de la información de los últimos tiempos y en especial del último año que nos sorprendió inmersos en una pandemia, ha superado los conceptos de independencia y autosuficiencia. Las Bibliotecas ...
    • Alimentación estratégica en corderos Pampinta (creep feeding) 

      Stazionati, Micaela Fiorela (EEA Anguil, INTA, 2020-12-15)
      El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la alimentación diferencial de corderos únicos al pie de sus madres en base a pequeñas cantidades de concentrado proteico, pastoreando Triticum aestivum; L. sobre su ...
    • Alternativa rápida de extracción de ADN en quistes de Acanthamoeba para uso en el laboratorio de análisis clínicos 

      Rojas, Maria Del Carmen; Vazquez, Pablo Mauricio; Costamagna, Sixto Raul (Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, 2022-04-01)
      El objetivo del estudio fue comparar la extracción de ADN de quistes de Acanthamoeba sp. con un método disponible comercialmente y cuatro no comerciales utilizando tratamiento térmico y ultrasonido para la amplificación ...
    • Alternativas de control químico para el manejo de Cardo Ruso (Salsola tragus L.) resistente a glifosato 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Vigna, Camila Maive; Yanniccari, Marcos (EEA Anguil, INTA, 2022-11-14)
      El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia de herbicidas post-emergentes sobre plantas obtenidas de diferentes poblaciones presumiblemente resistentes y susceptibles a glifosato.
    • Amarantáceas en la Región Semiárida Central Argentina: La Pampa y San Luis 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Garay, Jorge Alberto; Cervellini, Juan Manuel (EEA Anguil, INTA, 2015-11-01)
      Este trabajo es un aporte al conocimiento del manejo de las principales amarantáceas de la región, Amaranthus hudridus L. subsp. hybridus (ex quitensis) y Amaranthus palmeri basado en trabajos realizados en los últimos años
    • Amebas de Vida Libre, con énfasis en Acanthamoeba y Naegleria, y bacterias del orden Chlamydiales como agentes infecciosos en rumiantes mayores 

      Rojas, Maria Del Carmen (Universidad Nacional del Sur, 2019-10-01)
      Se estudió la presencia de Amebas de Vida Libre (AVL) (Acanthamoeba spp. y Naegleria spp.), y bacterias del orden Chlamydiales como agentes infecciosos en bovinos de la provincia de La Pampa, Argentina. Se obtuvo ...
    • Analytical methods assessment for exchangeable cations analysis in soil: MIP OES appraisement 

      Jofré, Florencia Cora; Perez, Maria Micaela; Kloster, Nanci Soledad; Savio, Marianela (Taylor & Francis, 2020-09-21)
      Soil monitoring and research often requires a comparison of laboratory data generated by diverse instruments and in different laboratories to demonstrate the reliability and accuracy of the results. The outcomes of this ...