Browsing EEA Paraná by Subject "Yields"
Now showing items 1-20 of 25
-
Anexo a la publicación "¿Rinden más los cultivares de soja con Tecnología INTACTA RR2 PRO?" Santos y Saluso, 2020, INTA Paraná [Conjunto de datos]
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)Comparación de los rendimientos promedio entre subgrupos de cultivares RR1 e IPRO en ensayos RECSO en Entre Ríos y Corrientes (ciclos agricolas 2015/16 a 2019/20). -
Comparación de fuentes nitrogenadas en trigo y maíz
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2018)El nitrógeno (N) es el nutriente que más limita la producción de los cultivos en todo el mundo y es también el de mayor consumo, en este contexto mejorar la eficiencia de uso del N (EUN) cobra singular importancia. Un ... -
Contribution of honeybees to soybean yield
(Springer, 2018-02)Despite the economic importance of soybean [Glycine max (L.) Merr.], knowledge on the contribution of entomological pollination on seed yield is scarce. This study estimates the production of soybean resulting from pollination ... -
Cultivares de soja: potencial y estabilidad de rendimiento en Entre Ríos y Corrientes. Actualización 2021
(2021)Cada ensayo de la RECSO está constituido por un conjunto de cultivares de un mismo grupo de madurez (GM) sembradas en un mismo ambiente. En los cinco ciclos agrícolas analizados (2016/17 a 2020/21), los ambientes fueron ... -
Cultivares de soja: potencial y estabilidad de rendimiento en Entre Ríos y Corrientes. Actualización 2020
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)Para un determinado ambiente, el rendimiento potencial de un cultivo (RP) se obtiene cuando al mejor cultivar se lo maneja de manera de utilizar al máximo los recursos de dicho ambiente, al tiempo que se minimizan las ... -
Defoliation affects soybean yield depending on time and level of light interception reduction
(Southern Cross Publishing, 2012-07)Light interception (mainly due to defoliation) during the critical growth periods of soybean may be a suitable index for calculating the economic injury level (ELI) rather than measuring the insect population or percentage ... -
¿Es conveniente aumentar el distanciamiento entre hileras en colza?
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La reducción de la distancia entre hileras anticipa el cierre de los entresurcos y aumenta la producción de biomasa vegetativa, mejorando la captación de radiación solar y la competencia con malezas (Kruk y Satorre, ... -
Evaluación de cultivares de colza-canola primaveral en Paraná durante 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Desde hace más de una década Entre Ríos tiene alta participación en el área sembrada con colza a nivel nacional, alcanzando más del 42 % en 2020 (MAGYP, 2022). Algunas causas de ese protagonismo pueden ser la buena adaptación ... -
Evaluación de cultivares de trigo en Entre Ríos (Región I - Subregión Pampa mesopotámica). Ciclo agrícola 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA participa anualmente y desde 2005, de la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo que coordina el Instituto Nacional de Semillas (INASE). En el presente informe ... -
Evaluación de cultivares de trigo en Entre Ríos (Subregión III). Ciclo agrícola 2020
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)La Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA realiza anualmente ensayos comparativos de cultivares de trigo pertenecientes a la red de ensayos que coordina el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Las diferentes ... -
Evaluación de híbridos de maíz en red de las Agencias de Extensión Rural del INTA EEA Paraná (Ciclo agrícola 2020-21)
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)En este artículo se resume la experiencia realizada por las agencias de extensión de la EEA INTA Paraná, donde se evaluó el comportamiento de los principales híbridos de maíz disponibles en el mercado por su potencial de ... -
Evaluation of Agricultural Production Systems Simulator as yield predictor of Panicum virgatum and Miscanthus x giganteus in several US environments
(Wiley, 2017)Simulation models for perennial energy crops such as switchgrass (Panicum virgatum L.) and Miscanthus (Miscanthus x giganteus) can be useful tools to design management strategies for biomass productivity improvement in ... -
Long-term fertilizer application and cover crops improve soil quality and soybean yield in the Northeastern Pampas region of Argentina
(Elsevier, 2021-03)Long-term improvements in soil quality through cover crops (CC) and fertilizer management may provide resilience for temporal water stresses in cropping sequences based on soybean [Glycine max (L.) Merr.]. The objectives ... -
Maíz en baja densidad como estrategia para sortear ambientes limitantes
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)Frente a escenarios de alto riesgo climático y económico, la elección de la densidad de siembra en maíz tiene alto impacto en el costo del cultivo. El ajuste de la densidad de siembra en bajos niveles permite mantener un ... -
Modelling stover and grain yields, and subsurface artificial drainagefrom long-term corn rotations using APSIM
(2018)The Agricultural Production Systems Simulator (APSIM) is a key tool to identify agricultural managementpractices seeking to simultaneously optimize agronomic productivity and input use efficiencies. The aimsof this study ... -
Nitrogen economy of early and late-sown maize crops
(Elsevier, 2018-11)Late sowing dates of maize are widely adopted in the Pampas region of Argentina, stabilising grain yields due to a more favourable water balance around flowering. However, late-sown crops are exposed to high soil N ... -
Prácticas de manejo para mejorar la producción y calidad de trigo
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El presente trabajo reporta resultados obtenidos en el marco del acuerdo de colaboración para evaluar efectos de distintas estrategias de fertilización nitrogenada en trigo sobre el rendimiento y calidad, acordado con CREA ... -
¿Qué impacto tienen las variables de manejo en el rendimiento del cultivo de soja en Entre Ríos?
(ACSOJA, 2019)La soja es el cultivo dominante en varios países de la región, siendo una fuente de ingreso importante para productores y estados. En Argentina es el principal cultivo y la expansión de la siembra de soja alcanza a la ... -
¿Qué impacto tienen las variables de manejo en el rendimiento del cultivo de trigo en Entre Ríos?
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)El trigo es el principal cultivo de invierno en la región. A nivel nacional y en los últimos años, se implantó en una superficie que varió entre 6 y 7 millones de hectáreas. La superficie sembrada en Entre Ríos en promedio ... -
Rendimiento de cultivares de soja en el departamento Victoria (Entre Ríos). Ciclo agrícola 2014/15
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2015)El cultivo de soja ocupa la mayor parte de la superficie agrícola en Entre Ríos. Las innovaciones tecnológicas que se vuelcan al mercado son fundamentales para mejorar la productividad de los campos y requieren pruebas ...