Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Comportamiento a enfermedades (mancha amarilla y roya estriada) y rendimiento de cultivares de trigo en el ciclo agrícola 2023/24 en Gualeguay (Entre Ríos)
Resumen
El cultivo de trigo adquiere cada vez mayor importancia en la provincia de Entre Ríos tanto en superficie como en producción. En el ciclo agrícola 2023/24, se sembraron 629 500 ha y se produjeron 2 286 645 t de granos, lo que representó la mayor superficie y producción de los últimos 23 años (Bolsa de Cereales de Entre Ríos, 2024). Los departamentos Gualeguay y Gualeguaychú obtuvieron los mayores rendimientos promedio de la provincia (4200 kg ha-1) lo
[ver mas...]
El cultivo de trigo adquiere cada vez mayor importancia en la provincia de Entre Ríos tanto en superficie como en producción. En el ciclo agrícola 2023/24, se sembraron 629 500 ha y se produjeron 2 286 645 t de granos, lo que representó la mayor superficie y producción de los últimos 23 años (Bolsa de Cereales de Entre Ríos, 2024). Los departamentos Gualeguay y Gualeguaychú obtuvieron los mayores rendimientos promedio de la provincia (4200 kg ha-1) lo cual muestra el potencial existente en el sur de la provincia con condiciones climáticas favorables y el uso de tecnología adecuada.
Una de las limitantes del cultivo son las enfermedades foliares como mancha amarilla (Drechslera tritici-repentis) y las royas: anaranjada (Puccinia triticina), estriada (P. striiformis) que afectan hojas y vainas y la roya negra o del tallo (P. graminis f. sp. tritici) que produce pústulas grandes y oscuras en hojas, pero principalmente en los tallos. Las pérdidas que ocasionan las enfermedades foliares son variables entre 5 y 50 % promedio, dependiendo fundamentalmente del cultivar y de las condiciones ambientales conducentes.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento a enfermedades de diferentes cultivares de trigo y su rendimiento, con la finalidad de generar información local de utilidad para productores y técnicos.
[Cerrar]

Fuente
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 92 : 19-24. (2024)
Fecha
2024
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
ISSN
0325-8890
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
