• Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2020/21 

      Chialvo, Eugenia; Herrero, Rosana Mercedes; Mir, Leticia Raquel; Pronotti, Mariela Soledad; Mansilla, Gustavo Jose (Ediciones INTA, 2021-12)
      La campaña de soja 2020/21 se presentó con una superficie implantada de 17,0 milllones de hectáreas (Mha) y una producción de 47,0 millones de toneladas (Mt) según datos proporcionados por el Ministerio de Agricultura, ...
    • Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2022/23 

      Chialvo, Eugenia; Herrero, Rosana Mercedes; Mir, Leticia Raquel; Berra, Omar Alfredo; Pronotti, Mariela Soledad; Mansilla, Gustavo Jose (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-06-16)
      La campaña sojera 2022/23 se presentó con una superficie implantada de 16,0 millones de hectáreas (Mha) y una producción de 25,50 millones de toneladas (Mt), una de las más bajas de los últimos años, evidenciando una merma ...
    • Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo-sojera. Campaña 2023/24 

      Chialvo, Eugenia; Herrero, Rosana Mercedes; Mir, Leticia Raquel; Berra, Omar Alfredo; Pronotti, Mariela Soledad; Mansilla, Gustavo Jose (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-06-25)
      La campaña de soja 2023/24 se presentó con una superficie implantada de 16.550.000 hectáreas (ha) y una producción estimada de 49,7 millones de toneladas (Mt) dejando atrás los bajos valores de producción alcanzados el año ...
    • Los productos fitosanitarios en los sistemas productivos de la Argentina. Una mirada desde el INTA. 

      Montoya, Jorgelina Ceferina; Lopez, Silvia Noemi; Salvagiotti, Fernando; Mitidieri, Mariel Silvina; Cid, Ramiro; Sasal, Maria Carolina; Martens, Silvia Fanny; Carrancio, Luis; Aparicio, Virginia Carolina; Acciaresi, Horacio Abel; Papa, Juan Carlos; Vigna, Mario Raul; Volante, Jose Norberto; Irurueta, Martin; Trumper, Eduardo Victor (INTA Ediciones, 2023)
      Este documento brinda una mirada desde la Mesa de Análisis y Propuestas del INTA para el abordaje integral del uso de PFs. Se da cuenta de la inserción de los PFs en los sistemas productivos, y de las regulaciones que ...
    • Programa de participación ciudadana para el relevamiento de impactos por eventos meteorológicos extremos en Córdoba, Argentina 

      Arena, Lucía; Pons, Diego Hernan; Giobellina, Beatriz Liliana; Osiecki, Tomás; Silva, Alejandro Ismael; Lighezzolo, Andrés; Narmona, Luis Rogelio; Arrascaeta, Ana Mercedes; Garello, Adriana Del Lourdes; Eandi, Mariana; Dezzotti, Luciana; Butinof, Mariana; Bustos, Daniela; Romero Asís, Melisa; Aparicio, Lourdes; Viale, Maria Virginia; Quinteros, Mario Gustavo; Occhionero, Federico; Cortes, Luciano; Bisio, Cali (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022)
      Córdoba, Argentina es una región del planeta, especificada por tormentas severas con gran desarrollo vertical, vientos intensos, descargas eléctricas, granizo de gran tamaño y abundante, y lluvias torrenciales, ocasionando ...
    • Protección sistémica de fungicidas curasemillas en cebada cervecera y su efecto sobre los niveles de mancha en red 

      Erreguerena, Ignacio Antonio; Quiroz, Facundo Jose (Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados ( ALAP), 2020-11-03)
      Una de las enfermedades foliares más prevalentes en cebada es la mancha en red (MR), provocada por el hongo Drechslera teres f sp teres. La semilla, rastrojo y hospedantes alternativos (gramíneas) componen las fuentes de ...
    • Protocolo de detección de eventos J101/J163 tolerante a glifosato en poblaciones de alfalfa 

      Sipowicz, Pablo; Moreno, Maria Valeria; Arolfo, Valeria; Basigalup, Daniel Horacio; Odorizzi, Ariel (EEA Manfredi, INTA, 2021-07-28)
      Las alfalfas tolerantes a glifosato (con tecnología RR, Roundup Ready®) como consecuencias de los eventos J101 y/o J163 están autorizadas para el cultivo en varios países. Actualmente en Argentina, solamente se encuentran ...
    • Proximate composition and seed lipid components of “kabuli”-type chickpea (Cicer arietinum L.) from Argentina 

      Marioli Nobile, Carla Georgina; Carreras, Julia; Grosso, Rubén; Inga, Claudia Marcela; Silva, Mercedes Pilar; Aguilar, Roxana; Allende, María José; Badini, Raul; Martinez, Maria Jose (Scientific Research Publishing, 2013)
      Chickpea is an important pulse crop with a wide range of potential nutritional benefits because of its chemical composition. The purpose of the cur- rent work was to provide the chemical composi- tion of “kabuli”-type ...
    • Proyecto Comunicacional Estratégico para el Programa Pro Huerta en la Provincia de Córdoba. Aportes de la Investigación Enactiva a la Seguridad Alimentaria. 

      Odetto, Silvina Raquel (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, 2011)
      Esta Trabajo Final Integrador de la Maestría en Comunicación Estratégica presenta el desarrollo del Proyecto de Diagnóstico Comunicacional Estratégico para el programa ProHuerta en la Provincia de Córdoba. Integran el marco ...
    • Proyecto de Innovación Regional CR Córdoba “Evaluación y valorización de mieles de abejas sin aguijón (ANSA) del arco Noroeste de Córdoba” INTA 2024 

      Geisa, Melisa Gabriela; Silva, Mercedes Pilar; Moreno, Maria Valeria; Aguilar, Roxana; Salomon, Virginia María; Barberena, Maria Clemencia (EEA Manfredi, INTA, 2024-05-02)
      Este material se elabora como producto del Proyecto de Innovación Regional CR Córdoba “Evaluación y valorización de mieles de abejas sin aguijón (ANSA) del arco Noroeste de Córdoba”. Desde marzo de 2023 se rescataron nidos ...
    • Proyecto local Alerta temprana de la enfermedad Mal de Río Cuarto (MRC) en el área endémica 

      Salomon, Anibal Alejandro; Gimenez, Maria De La Paz; Dumon, Analia Delfina; Mattio, Maria Fernanda; Canale, Alejandra; Franz, Nestor Osvaldo; Denegri, David; Donadio, Horacio Raul; Genero, Marcela Iris; Corro Molas, Andres Ezequiel; Figueruelo, Andrea Mariana; Moschini, Ricardo Carlos (AER Río Cuarto, INTA, 2023-08-23)
      En la actualidad la problemática con respecto a este cultivo y en especial con esta enfermedad es la toma de decisiones por parte de los productores y empresas en los manejos culturales sin información disponible sobre la ...
    • ¿Puede el maíz afectado por achaparramiento o infestaciones de orugas en espiga generar problemas sanitarios en ganado bovino? 

      Margineda, Carlos Augusto; Castro, Damian Jesus Nahuel (EEA Marcos Juárez, INTA, 2024-06-13)
      En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” ...
    • Puesta a punto del método de extracción de adn con CTAB en alfalfa (Medicago sativa L.). 

      Grandon, Nancy Gabriela; Moreno, Maria Valeria; Gieco, Jorge Omar (2008-03-18)
      Para cualquier tipo de análisis molecular por PCR (Polymerase Chain Reaction) se requiere un buen método de extracción de ADN, que permita obtener tanto una cantidad significativa como una alta calidad del mismo. En base ...
    • ¿Qué debo hacer para tener mejor rentabilidad en mi explotación tambera? 

      Guendulain, Alberto Eduardo (EEA Manfredi, INTA, 2022-03-09)
      La producción de leche es el puntal productivo, laboral y económico de muchas de nuestras localidades, existe mucha información y experiencias en todos los ámbitos de la misma y además desde hace muchos años se discuten ...
    • Rastrillado 

      Bragachini, Mario Alberto; Cattani, Pablo; Giordano, Juan Marcos; Peiretti, Jose; Sanchez, Federico Raul; Urrets Zavalia, Gastón (EEA Manfredi, INTA, 2018)
      El uso de los rastrillos se define bajo dos objetivos principales: -Necesidad de juntar hileras para aumentar la capacidad de trabajo en la recolección y evitar pérdidas excesivas durante ese proceso. –Incremento de la ...
    • Reaccion de materiales comerciales y precomerciales de maní frente a Sclerotinia minor Jagger, bajo densidades diferentes. 

      Rodriguez, Ana Valeria; Cordes, Guillermo; Baldessari, Jorge Javier; Marraro Acuña, Francisco; Gimenez, L.; Ovando, Claudio Walter (2018-09-20)
      El Tizón del maní causado por Sclerotinia minor es una de las enfermedades de mayor importancia para el área manisera de Argentina. Esta enfermedad afecta al cultivo con incidencia variable según los años, causando pérdidas ...
    • Recomendaciones de manejo de Diloboderus abderus (Coleoptera: Melolonthidae) en trigo. 

      Fava, Fernando Daniel (EEA Manfredi, 2019-04-12)
      Durante el verano de la campaña agrícola 2017-2018 se detectó, en la zona central de Córdoba, una importante actividad de adultos de Diloboderus abderus, conocido comúnmente como “bicho torito”. Esto es un primer indicio ...
    • Reconstrucción histórica del territorio periurbano de producción hortícola de Córdoba, Argentina (1573-1900) 

      Boccolini, Sara María; Giobellina, Beatriz Liliana (FLACSO Ecuador, 2018)
      En el presente artículo se reconstruyen históricamente los territorios periurbanos de Córdoba, con foco en los destinados a la producción hortícola para suministro de la ciudad, sistematizando investigaciones y ...
    • Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2021-22. 

      Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Genero, Marcela Iris; Pagnan, Luis Federico; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Andrés; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela (EEA Marcos Juárez, INTA, 2022-11-03)
      La genética de maíz se encuentra en constante cambio, en busca de materiales que brinden mayor potencial de rendimiento y resistencia o tolerancia a adversidades bióticas (pe. enfermedades) y abióticas (pe. sequías). Lo ...
    • Red de evaluación de híbridos de maíz en fecha de siembra tardía. Campaña 2022 – 2023 

      Pagnan, Luis Federico; Genero, Marcela Iris; Videla Mensegue, Horacio Rogelio; Ioele, Juan Pablo; Salafia, Analía Grisel; Segura, Lucas; Galarza, Carlos Martin; Masino, Alejandra; Chiacchiera, Sebastián; Pietrantonio, Julio; Alladio, Ricardo Matias; Anselmi, Henry Juan; Feresin, Patricio Fernando; Canale, Alejandra; Salomon, Anibal Alejandro; Muñoz, Sebastián Darío; Alberione, Enrique Javier; Conde, María Belén; Gerster, Guillermo Raul; Mastrovincenzo, Gabriela; Franz, Nestor Osvaldo (EEA Marcos Juárez, INTA, 2023-07-30)
      El maíz es el cultivo más importante en volumen de producción de la provincia de Córdoba, y el segundo en superficie sembrada. Así, para la campaña 2021-2022 fueron sembradas con este cultivo alrededor de 3.292.000 ha, ...