Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El cultivo de alfalfa se encuentra extendido por gran parte de nuestro territorio nacional, siendo reconocido por los productores por sus cualidades como forrajera (calidad nutricional) para la producción pecuaria. La puna de Jujuy se caracteriza por sus condiciones ambientales que limitan la producción agrícola a ciertos sectores del territorio que se encuentran “protegidos” de las adversidades climáticas y con disponibilidad de agua para riego. Como [ver mas...]
dc.contributor.authorCastro, Dario Carlos
dc.contributor.authorCusi, Irma Mirta
dc.contributor.authorChavarria, Nicolás José
dc.coverage.spatialJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001328es_AR
dc.date.accessioned2025-04-08T13:26:47Z
dc.date.available2025-04-08T13:26:47Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21955
dc.description.abstractEl cultivo de alfalfa se encuentra extendido por gran parte de nuestro territorio nacional, siendo reconocido por los productores por sus cualidades como forrajera (calidad nutricional) para la producción pecuaria. La puna de Jujuy se caracteriza por sus condiciones ambientales que limitan la producción agrícola a ciertos sectores del territorio que se encuentran “protegidos” de las adversidades climáticas y con disponibilidad de agua para riego. Como parte de los trabajos de investigación que se llevan adelante en la Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa (EEA Abra Pampa) del INTA, se planteó un ensayo para comparar rendimientos de distintas variedades comerciales disponibles de alfalfa, que a priori podrían adaptarse a las condiciones del sitio. En este sentido, la adaptación de la alfalfa a las bajas temperaturas y a la menor longitud del día durante los meses invernales, definen una característica importante de le especie: el grado de reposo invernal (GRI). En Argentina se utilizan por lo general alfalfas de GRI 4 a 10, que a los fines prácticos se agrupan en tres Grupos de Reposo Invernal: a) con reposo invernal (CRI), que incluye a variedades de GRI 4 y 5; b) de reposo invernal moderado (CRIM), que abarca a las variedades de GRI 6 y 7; y c) sin reposo invernal (SRI), que incluye a las variedades de GRI 8-10 (Basigalup, 2007). Para este trabajo, se utilizaron cinco variedades de alfalfa con distinto GRI: “HybriForce 600”, “HybriForce 2600” y “Magna 601” con GRI 6, y “Vector” y “Venus” con GRI 5. Con ellas, se realizó un ensayo comparativo de rendimientos durante una temporada.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Abra Pampa, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectAnálisis Comparativoes_AR
dc.subjectComparative Analysiseng
dc.subjectRendimiento de Cultivoses_AR
dc.subjectCrop Yieldeng
dc.subjectMedicago sativaes_AR
dc.subjectEnsayo de Variedadeses_AR
dc.subjectVariety Trialseng
dc.subject.otherAlfalfaes_AR
dc.subject.otherPuna Jujeñaes_AR
dc.titleEnsayo comparativo sobre rendimiento de cinco variedades de alfalfa en la puna jujeñaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Abra Pampaes_AR
dc.description.filFil: Castro, Dario Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Cusi, Irma Mirta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Chavarria, Nicolás José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Abra Pampa; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess