• Algodón en surcos estrechos 

      Tcach, Nydia Elisa (compliladora); Ibalo, Silvia Ines (compiladora) (Ediciones INTA, 2019)
      Este libro constituye la prueba de los ensayos, resultados, experiencias y aprendizajes logrados en estos años en los que el sistema de surcos estrechos se generalizó entre los productores algodoneros.
    • Causas que afectan la adopción de tecnología en medianos productores de sandía y zapallo anco de Juan José Castelli, provincia de Chaco: enfoque cualitativo 

      Moreno, Alejandro; Giancola, Silvana Ines; Schnellmann, Leandro Pablo; Alonso, Ignacio Agustin; Di Giano, Silvina; Calvo, Sonia Cecilia (Ediciones INTA, 2013)
      El presente trabajo de investigación –realizado con criterio multienfoque, interdisciplinario y con fuerte participación de los productores - brinda un diagnóstico de la percepción del cultivo de cucurbitáceas por parte ...
    • El cultivo agroecológico de “Tunas” (Opuntia ficus indica), su aporte a la soberanía alimentaria en Corzuela, sudoeste de Chaco. Argentina. 

      Faggi, Gabriela Marta; Petkoff Bankoff, Jorge Esteban; Colmann, Daniela Lorena (EEA Las Breñas, INTA, 2013-01)
      La región sudoeste de Chaco, donde se localiza Corzuela, presenta un clima continental subtropical semiárido, donde la producción y consumo de frutas y hortalizas son escasos. El rescate y valorización de las Tunas (Opuntia ...
    • El efecto climatico en la variabilidad y tendencia de la produccion ganadera de Chaco y Corrientes 

      Pellerano, Liliana Laura; Calvi, Mariana; Cabrini, Silvina María; Rosello Brajovich, José Emilio; Quirolo, Maria Eugenia (INTA, 2022-09-30)
      Objetivo: estudiar el efecto del clima en la variabilidad y tendencia de la producción ganadera de Chaco y Corrientes
    • Efecto del uso de glicerol en la calidad de carne de novillos cruza cebú por Hereford engordados a corral. 1-Resultados productivos 

      Kucseva, Cesar Daniel; Balbuena, Osvaldo; Rebak, Gladis I. (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      El objetivo del presente ensayo fue demostrar que dosis crecientes de glicerol afectan la eficiencia productiva a corral de bovinos, con dieta base de maíz.
    • Eficiencia productiva y económica del engorde a corral con el uso de comederos autoconsumo 

      Toffaletti, Jose Rodolfo (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2017-06)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar la respuesta productiva y económica del engorde a corral de novillos utilizando dos formas de suministro de una dieta a base de granos: el SD (suministro diario) y el AC (comederos ...
    • Impacto económico de la variabilidad climática en la producción 

      Quirolo, Maria Eugenia; Pellerano, Liliana Laura; Gesualdo, Etelvina Angelica; Rosello Brajovich, José Emilio (INTA, 2022-09-30)
      Objetivo General: Evaluar los riesgos de pérdidas económicas directas en la producción agrícola de la provincia del Chaco, generadas por eventos de sequias y de excesos hídricos asociados al ciclo ENOS. Específicos: • ...
    • Influencia de rotaciones en la calidad del suelo en la zona central del Chaco y su relación con la producción de algodón 

      Rojas, Julieta Mariana; Roldan, Maria Florencia; Guevara, Graciela Susana (2015-12)
      La rotación de cultivos ha sido ampliamente recomendada para mejorar la calidad del suelo (CS). El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de un ciclo de 5 años de rotaciones sobre la CS evaluando en forma ...
    • Índice de calidad de suelos aplicado a la producción de Cucurbitáceas (Chaco, Argentina) 

      Rojas, Julieta Mariana; Goytia, Silvia Yanina; Roldan, Maria Florencia; Mortola, Natalia Andrea; Romaniuk, Romina Ingrid; Casco, Noelia Lorena (2017-11)
      La evaluación de la calidad del suelo (CS) es una herramienta importante para monitorear la sostenibilidad de los sistemas productivos. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) seleccionó un conjunto mínimo ...
    • Margen bruto de la cría en el Este del Chaco 

      Pellerano, Liliana Laura; Rossner, Maria Victoria; Pamies, Marcelo Eduardo; Rosello Brajovich, José Emilio (EEA Colonia Benitez, INTA, 2023-05)
      En este reporte se expone una estimación de los Márgenes Brutos de tres alternativas de producción ganadera de cría en el Este de la provincia del Chaco, comprendida por los departamentos Bermejo, 1° de Mayo, San Fernando, ...
    • Margen bruto de la cría en el este del Chaco. Marzo de 2024 

      Pellerano, Liliana Laura; Rossner, Maria Victoria; Pamies, Marcelo Eduardo; Rosello Brajovich, José Emilio (EEA Colonia Benítez, INTA, 2024-03)
      En este reporte se expone una estimación de los márgenes brutos de tres alternativas de producción ganadera de cría en el Este de la provincia del Chaco. Esta zona comprende los departamentos Bermejo, 1° de Mayo, San ...
    • Márgenes Bruto de Cultivos Campaña 2024/2025 

      Francescutti, Flavia Vanina; Canteros, Martín Gonzalo (EEA Colonia Benitez, INTA, 2024-05)
      En el presente trabajo los cultivos se evaluaron bajo la modalidad de siembra directa, con maquinaria contratada y en campo propio, presentándose las estimaciones de los resultados obtenidos para los cultivos de trigo, ...
    • Modelo de producción de bosques de Gonopterodendron sarmientoi en Argentina 

      Kees, Sebastian Miguel; Loto, Dante E.; De Tellería, Santiago; Azcona, Maximiliano; Manghi, Eduardo; Gaitan, Juan Jose; Chifarelli, Vanina; Peri, Pablo Luis (Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, 2023-03)
      La evaluación de los recursos forestales tiene como objetivo preponderante el determinar su importancia y grado de utilidad, y así planificar su aprovechamiento, no sólo a nivel maderable, sino en la diversidad de bienes ...
    • Producción de algodón en sistema agroecológico en Chaco 

      Rojas, Julieta Mariana; Spoljaric, Mónica (Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca, INTA, 2023)
      El módulo de producción de algodón en sistemas agroecológicos en el centro de Chaco surge de la necesidad de plantear un paradigma productivo de producción de algodón diferente, dentro de un marco institucional que considera ...
    • Producción de biomasa de vicia, centeno y malezas sembrados en fecha temprana y tardía 

      Rojas, Julieta Mariana; Czyruk, Lorena Soledad; Roldan, Maria Florencia (EEA Sáenz Peña, INTA, 2023-11-10)
      El presente informe presenta los datos de las mediciones de biomasa aérea de centeno y vicia utilizados como cultivos de cobertura y sembrados en fecha de siembra temprana y tardía durante el año 2022. El ensayo forma parte ...
    • Producción de hongos comestibles (Gírgolas) 

      Ojeda, Alfredo Daniel (EEA Sáenz Peña, INTA, 2023-05)
      En la región centro chaqueña la producción agrícola es la fuente primor dial para el desarrollo de la economía de la población, tanto rural como ciu dadana; pues si el campo tiene buenos rindes funciona bien el comercio, ...
    • Producción y calidad de la tuna (Opuntia ficus-indica) en el Chaco Semiárido 

      Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Bono, Gonzalo Raul; Pinto, Juan José (EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)
      A nivel mundial existe un creciente interés en las cactáceas, en particular la tuna (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes existentes en ...
    • Producción y crecimiento de las plantaciones de Prosopis alba Griseb. en la provincia Chaco 

      Kees, Sebastian Miguel; Ferrere, Paula; Lupi, Ana Maria; Michela, Julio Felix; Skoko, Juan José (2018-08)
      En la provincia del Chaco existen actualmente cerca de 6000 ha de plantaciones con Prosopis alba Griseb “algarrobo blanco”, que no superan los 30 años de edad, ubicadas en diferentes calidades de sitio. Los objetivos del ...
    • Tendencias Algodoneras en Argentina: Análisis desde un enfoque prospectivo de los principales parámetros que definen la actividad 

      Delssin, Eduardo (INTA Ediciones, 2013)
      En este trabajo, el Ing. Agr. Eduardo Delssín nos propone anticipar los escenarios futuros por donde transitaremos construyendo la historia de la actividad algodonera “…que se nos viene…” Recorre así series estadísticas ...
    • La Tuna (Opuntia ficus) 

      Faggi, Gabriela Marta; Petkoff Bankoff, Jorge Esteban (EEA Las Breñas, INTA, 2012-05)
      La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de ...