Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA Las BreñasInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Chaco - Formosa
- EEA Las Breñas
- Informes técnicos
- Ver ítem
La Tuna (Opuntia ficus)
Resumen
La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características
[ver mas...]
La tuna (Opuntia ficus-indica) pertenece a la familia Cactaceae, siendo las cactáceas especies endémicas del continente americano que se desarrollan principalmente en regiones áridas y semiáridas. El centro primitivo de diferenciación de las cactáceas fue el Golfo de México, donde fueron llevadas a Europa, por los Españoles; desde allí se distribuyó a otras partes del mundo. Esta gran dispersión geográfica dio origen a muchos eco tipos con características locales propias. En españa la llaman "chumbera", Italia "higo de india", México "nopal", en Argentina y Chile "tuna". Las frutas como los nopales (pencas, paletas, cladodios) de la tuna pertenecen al género Opitunia que las identifica como frutihortícolas. NOTA: Versión para imprimir el boletín de divulgación.
[Cerrar]

Fecha
2012-05
Editorial
EEA Las Breñas, INTA
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/CHAFOR-410101/AR./Mejoramiento y desarrollo de la frutihorticultura para la región Chaco-Formosa
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
