Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema.
En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder
[ver mas...]
dc.contributor.author | Iannamico, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T17:46:58Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T17:46:58Z | |
dc.date.issued | 2008-03 | |
dc.identifier.issn | 1669-7057 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21408 | |
dc.description.abstract | En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, libres de contaminación y bajo condiciones de producción que no alteren el ecosistema. En este sentido, alcanzan un lugar importante los frutos secos, los que ya de por sí son tenidos en cuenta en los países con alto poder adquisitivo como alimentos relacionados con la salud cardiovascular, y el aumento de su consumo se vincula directamente con la disminución tanto de niveles de colesterol como de infartos de miocardio y anginas de pecho. Si a ello le sumamos las virtudes de ser producidos bajo normas certificables en sistemas que preservan el medio, con mínima o nula contaminación y con altísima calidad sanitaria, los atractivos del producto se elevan, así como su demanda y precio en el mercado internacional. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Fruticultura & Diversificación 14 (56) : 6-7 (2008) | es_AR |
dc.subject | Nuez | es_AR |
dc.subject | Nuts | eng |
dc.subject | Almendra | es_AR |
dc.subject | Almonds | eng |
dc.subject | Juglans Regia | es_AR |
dc.subject | Rio Negro (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Neuquen | es_AR |
dc.subject | Plantas de Frutos Secos | es_AR |
dc.subject | Nut Crops | eng |
dc.subject.other | Frutos Secos | es_AR |
dc.subject.other | Nogal | es_AR |
dc.subject.other | Almendro | es_AR |
dc.subject.other | Calidad Diferenciada | es_AR |
dc.subject.other | Differentiated Quality | es_AR |
dc.title | Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de Divulgación [387]