Centro Regional Catamarca - La Rioja: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 585
-
Jornada de capacitación “Construcción de piletas circulares de 10.000 lts”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-01-23)El presente documento se presentó en una capacitación realizada el 23/01/2023 en la Agencia de Extensión Rural Chamical, provincia de La Rioja, en el marco del Proyecto de Ley Ovina. Estuvo dirigida a 20 participantes – ... -
Zonificación agroclimática frutícola para Catamarca-Argentina
(Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), 2024-10-25)Metodología para identificar y determinar áreas potenciales para el desarrollo de una agricultura sustentable y resiliente. Implica identificar recursos limitados y oportunidades basadas en características ecofisiológicas ... -
El cultivo de algodón
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023-05) -
Reservas de carbono orgánico en suelos con cultivo de nogal en Belén, Catamarca
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022)El comportamiento del carbono orgánico en el suelo depende no sólo de las características físicas, ambientales o productivas sino también de la gestión que se realice en él. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Emisión de gases de efecto invernadero según especie animal y región en la provincia de Catamarca
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)El objetivo de este trabajo fue estimar y comparar los GEI emitidos por las especies de ganado en tres regiones de la provincia de Catamarca definidas por sus características ambientales. -
Jornada de capacitación en construcción de chiqueros caprinos
(AER Chamical, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023)El presente documento se presentó en una capacitación realizada el 16/09/2023 en la comunidad de la Torre – Amana, Departamento Independencia – provincia de La Rioja, en el marco del Proyecto Senderos Caprinos y estuvo ... -
Efecto del pastoreo sobre medianos y grandes mamíferos en el Chaco Seco
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024)En la actualidad, el impacto de la ganadería hace foco en aspectos como el balance de carbono, emisiones de gases de efecto invernadero, cambio climático y la biodiversidad. En diversos lugares del mundo, se está prestando ... -
Utilización de especies del pastizal natural entre pastoreo bovino vs. bovino-caprino en el Chaco Árido de La Rioja
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024)La ganadería extensiva de cría bovina, caprina y mixta, sustentada en la utilización de los recursos forrajeros de ecosistemas naturales, es la actividad preponderante en Chaco Árido de La Rioja. El objetivo fue comparar ... -
Velocidad de crecimiento de tres poblaciones naturales de Pappophorum phillippianum del Chaco Árido
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024)El objetivo de estudio fue evaluar la existencia de variabilidad en la velocidad de crecimiento de tres poblaciones naturales de Pappophorum phillippianum (papphi) del Chaco Árido a través de mediciones acumuladas de ... -
Crecimiento inicial de dos poblaciones naturales de Galactia texana del Chaco Árido
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)Galactia texana es una leguminosa perenne nativa del Chaco Árido, de gran potencial para la alimentación del ganado bovino debido a su calidad forrajera y a su capacidad para consorciarse con gramíneas nativas. El objetivo ... -
Velocidad de crecimiento de tres poblaciones naturales de Pappophorum phillippianum del Chaco Árido
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)Objetivo: evaluar la existencia de variabilidad en la velocidad de crecimiento de tres poblaciones naturales de Pappophorum phillippianum del Chaco Árido. -
Diferenciación de nuevas variedades de olivo de la provincia de Catamarca, Argentina, mediante fenología, descriptores morfológicos, NIR y microsatélites
(Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, 2024-10)El cultivo de olivo (Olea europaea) en Argentina constituye una actividad agrícola relevante en las regiones de Cuyo y NOA. La provincia de Catamarca se destaca por sus características agroclimáticas favorables ... -
Análisis de dos canales principales y aproximación a la modelización mediante la utilización de HEC-RAS, en el sistema de riego del embalse Las Pirquitas en la provincia de Catamarca, Argentina
(2022-11)En la provincia de Catamarca, una de las principales fuentes de agua es el dique de embalse Las Pirquitas, el cual posee un sistema de distribución de agua para riego mediante canales. Dos de los cuales son los más ... -
Monitoreo de Carpocapsa (Cydia pomonella L.) por sumas térmicas (Carpogrados) en Dpto. Pomán - Catamarca
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-10)La carpocapsa (Cydia pomonella L) es una plaga que afecta al nogal en su estado larval, atacando directamente al fruto. Un monitoreo eficaz es clave para controlar su desarrollo, minimizando el impacto económico y ambiental -
Aportes al manejo sustentable de la oidiopsis en el cultivo de ají dulce
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022)La Oidiopsis es una de las principales enfermedades afectando el cultivo de ají dulce en el Dpto. Andalgalá, Catamarca. El cultivo es realizado en gran medida por productores de la agricultura familiar ubicados en zonas ... -
Cuando la sequía finalmente termine. AER Dean Funes - 2024
(AER Dean Funes, INTA, 2024-09-30)El año 2024 tuvo particularidades y dentro del mismo, las precipitaciones irregulares caracterizaron la región semiárida del norte cordobés y constantemente Las precipitaciones irregulares son características de la región ... -
Consideraciones finales y lineamientos futuros
(Ediciones INTA, 2024-08)El cultivo del algarrobo en Argentina ha experimentado diferentes etapas a lo largo de los últimos 40 años. Sin embargo, es a partir de la sanción de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados (Ley Nacional No 25.080) ... -
Efectos del riego deficitario sobre el crecimiento y la producción de dos cultivares de Allium sativum L. en La Rioja (Argentina) = Effect of deficit irrigation on the growth and production of two cultivars of Allium sativum L. in La Rioja (Argentina)
(Asociación Argentina de Horticultura, 2024-09)Horticulture in arid and semi-arid regions, as is the case in part of La Rioja, has several constraints, including water scarcity, high evaporation and hot, dry winds.Soil moisture, temperature and salinity were characterised ... -
Aforo en dos canales principales del sistema de riego del Embalse Las Pirquitas
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-09)En el Valle Central de la provincia de Catamarca, el embalse Las Pirquitas es el regulador de los caudales del Río del Valle y se considera la principal fuente de agua para satisfacer las necesidades de riego del sector ... -
Informe de anomalías del indice verde en las regiones ganaderas: llanos de la Rioja, Arco Noroeste-Sierras de Córdoba: Período noviembre 2016 - enero 2017. 1. Metodología 1.a. Patrones espaciales de anomalías del Índice verde
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)El objetivo del trabajo es determinar si en la región de estudio se presentaron anomalías del índice de vegetación, para poder describir el desarrollo del estado de la vegetación en la estación de crecimiento 2016-2017, ...