Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El difícil contexto económico, social y comercial que atraviesa la fruticultura de pepita incide diferencialmente en los diversos productores de la provincia de Neuquén. Para mejorar la compresión de las características de los fruticultores, se desarrolló un trabajo de recopilación de información primaria y secundaria de los aspectos productivos, tecnológicos, sociales, económicos y comerciales, que permitieron avanzar en su caracterización. Con el fin de
[ver mas...]
dc.contributor.author | Podgornik, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T14:12:12Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T14:12:12Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21048 | |
dc.description.abstract | El difícil contexto económico, social y comercial que atraviesa la fruticultura de pepita incide diferencialmente en los diversos productores de la provincia de Neuquén. Para mejorar la compresión de las características de los fruticultores, se desarrolló un trabajo de recopilación de información primaria y secundaria de los aspectos productivos, tecnológicos, sociales, económicos y comerciales, que permitieron avanzar en su caracterización. Con el fin de colaborar al debate, la concepción y el desarrollo de políticas públicas de apoyo y desarrollo para los fruticultores de la zona, se procedió a realizar un censo de los productores frutícolas del área de las localidades de Centenario y Vista Alegre. Entre los resultados más relevantes, se identificó en dicha área el predominio de la fruticultura respecto a otras actividades agropecuarias. Entre los productores relevados, predominan aquellos que gestionan superficies de hasta 15 ha. Sin embargo, se visualizó un elevado grado de concentración de la tierra en favor de aquellos productores que gestionan las mayores superficies. En relación a las características etarias de la población de productores se encontró una tendencia al envejecimiento de la población. En el análisis, se estableció un importante comportamiento pluriactivo vinculado al desarrollo de diversas actividades prediales, como así también, de ingresos proveniente de actividades extraprediales. El análisis de la composición de la mano de obra utilizada, mostraron la importancia que adquirieron los trabajadores no familiares para el desarrollo de las labores culturales. Respecto a los roles que asumen los productores, se observó que un elevado porcentaje de los mismos están abocados a desarrollar funciones de gestión/administración, sin aportar con su trabajo en las labores del cultivo. Finalmente, se caracterizaron las relaciones y las estrategias comerciales, identificándose la importancia de las empresas locales que agrupan directa o indirectamente a gran parte de los productores. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | XVIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y X del Mercosur, "La Extensión Rural y los modelos de desarrollo en el año del bicentenario". Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue. Rio Negro, 9 al 11 de noviembre de 2016 | es_AR |
dc.subject | Políticas públicas | es_AR |
dc.subject | Public policies | eng |
dc.subject | Neuquen | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject.other | Caracterización | es_AR |
dc.subject.other | Characterization | eng |
dc.subject.other | Productores frutícolas | es_AR |
dc.subject.other | Fruit producers | eng |
dc.subject.other | Políticas diferenciales | es_AR |
dc.subject.other | Differential policies | eng |
dc.title | Una aproximación en la caracterización de los productores frutícolas de la colonia Centenario y Vista Alegre (provincia de Neuquén) | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Podgornik, Luis Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common