Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La Investigadora del IPAF Región Patagonia del INTA Argentina , Miryan Barrionuevo fue distinguida por el proyecto recuperación de nutrientes. Recibió este reconocimiento de la Plataforma de Acción Climática de América Latina y El Caribe. El proyecto de “Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de recursos locales” fue seleccionado sobre un total de 83 propuestas de soluciones tecnológicas de bajo costo y/o basadas en recursos
[ver mas...]
dc.contributor.author | Barrionuevo, Myriam Elisabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T13:55:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T13:55:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21032 | |
dc.description.abstract | La Investigadora del IPAF Región Patagonia del INTA Argentina , Miryan Barrionuevo fue distinguida por el proyecto recuperación de nutrientes. Recibió este reconocimiento de la Plataforma de Acción Climática de América Latina y El Caribe. El proyecto de “Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de recursos locales” fue seleccionado sobre un total de 83 propuestas de soluciones tecnológicas de bajo costo y/o basadas en recursos locales. El objetivo de la iniciativa ejecutada por la especialista en agroecología sirve para recuperar, mantener o mejorar la fertilidad del suelo y la nutrición de los cultivos. Consiste en preparar biofertilizantes a partir de insumos existentes en el predio y en la región. Comprende la búsqueda, reconocimiento y caracterización de materiales, la preparación de fórmulas, el análisis de calidad de los productos y el escalonamiento. “El uso de los biofertilizantes se recomienda en cualquier época del año y para todo tipo de cultivos, ya que mejoran las características físicas, químicas y biológicas del suelo”, explicó la investigadora Miryam Barrionuevo, quien dio cuenta de los principales resultados de esta innovación de bajo costo: “ logró incrementar el rendimiento de los cultivos y la recuperación de plantas tras la aplicación de los biofertilizantes, generó una mayo retención de humedad por aumento del contenido de la materia orgánica en los suelos tratados; logró una recuperación de nutrientes de los residuos ganaderos, agrícolas y agroindustriales y generó mano de obra calificada”. El proyecto se llevó a cabo con más de 80 familias productoras de áreas rurales y periurbanas de cuatro localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén. Las propuestas ganadoras fueron seleccionadas por un jurado compuesto por evaluadores de 7 países procedentes de universidades, secretarías de agricultura y organismos internacionales. En el caso del proyecto ejecutado por el IPAF Región Patagonia, se buscó contribuir a la sostenibilidad del sistema agroalimentario por la protección del suelo y el agua dada por la sustitución de insumos de menor toxicidad, por la valorización de los residuos y la diversificación de la canasta de ofertas que mejoran la competitividad; y por la inclusión de mujeres y jóvenes; un hecho valorado por los evaluadores. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Biofertilizante | es_AR |
dc.subject | Biofertilizers | eng |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Residuo | es_AR |
dc.subject | Residues | eng |
dc.subject | Agroecología | es_AR |
dc.subject | Agroecology | eng |
dc.subject | Biodiversidad | es_AR |
dc.subject | Biodiversity | eng |
dc.subject | Río Negro (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Neuquen | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject.other | Bioinsumos | es_AR |
dc.subject.other | Bioinputs | eng |
dc.subject.other | Reciclaje de nutrientes | es_AR |
dc.subject.other | Nutrient recycling | eng |
dc.subject.other | Desarrollo local | es_AR |
dc.subject.other | Local development | eng |
dc.title | Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de los recursos locales | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | IPAF Región Patagonia | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Barrionuevo, Myrian Elisabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [196]