Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El almendro es un frutal ampliamente conocido y difundido, del cual se ignora gran parte de su potencialidad debido a la existencia de un concepto general que le atribuye características indeseadas, pero propias de sólo una parte de sus variedades: extrema sensibilidad a heladas y escasos rendimientos de su producción…Nada más lejos de la realidad. Se parte de la base del conocimiento de los almendros difundidos masivamente a principios del Siglo XX a [ver mas...]
dc.contributor.authorIannamico, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-01-20T13:06:22Z
dc.date.available2025-01-20T13:06:22Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1669-7057
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21027
dc.description.abstractEl almendro es un frutal ampliamente conocido y difundido, del cual se ignora gran parte de su potencialidad debido a la existencia de un concepto general que le atribuye características indeseadas, pero propias de sólo una parte de sus variedades: extrema sensibilidad a heladas y escasos rendimientos de su producción…Nada más lejos de la realidad. Se parte de la base del conocimiento de los almendros difundidos masivamente a principios del Siglo XX a través de multiplicaciones realizadas a escala familiar, para huertos caseros en ámbitos urbanos o rurales y con materiales (léase variedades) mal seleccionados, ya que el único objetivo en ese entonces era diversificar la canasta familiar y tener almendras para consumo propio. En estas condiciones, aún teniendo plantas medianamente regadas, con escasa o nula fertilización, cumplía el objetivo de tener almendras sin importar demasiado el volumen anual de producción.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceFruticultura & Diversificación 15 (60) : 42-46 (2009)es_AR
dc.subjectAlmendraes_AR
dc.subjectAlmondseng
dc.subjectCultivoes_AR
dc.subjectCultivationeng
dc.subjectVariedades_AR
dc.subjectVarietieseng
dc.subjectRío Negro (Argentina)es_AR
dc.subjectNeuquenes_AR
dc.subject.otherAlmendroes_AR
dc.subject.otherAlmondeng
dc.titleAlmendro: potencialidad de un cultivo modernoes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Iannamico, Luis Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess