Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA MontecarloPresentaciones a congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Misiones
- EEA Montecarlo
- Presentaciones a congresos
- Ver ítem
Sustratos para aclimatación y crecimiento ex vitro de Catasetum fimbriatum, en Montecarlo, Misiones
Resumen
Una de las etapas más críticas en el cultivo de orquídeas provenientes de la multiplicación in vitro, es la aclimatación y rustificación, es decir, la adaptación de laboratorio a invernadero. El objetivo del presente trabajo fue evaluar diferentes sustratos para la aclimatación de Catasetum fimbriatum (C. Morren) Lindl. & Paxton. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 3 repeticiones y 60 plántulas por tratamiento. Se emplearon bandejas con
[ver mas...]
Una de las etapas más críticas en el cultivo de orquídeas provenientes de la multiplicación in vitro, es la aclimatación y rustificación, es decir, la adaptación de laboratorio a invernadero. El objetivo del presente trabajo fue evaluar diferentes sustratos para la aclimatación de Catasetum fimbriatum (C. Morren) Lindl. & Paxton. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 3 repeticiones y 60 plántulas por tratamiento. Se emplearon bandejas con 200 celdas. Se evaluaron 8 sustratos: T1: corteza de pino compostada (textura media), T2: musgo Sphagnum (hebra entera), T3: piedra (ripio), T4: fibra de palmera (Washingtonia sp), T5: trozos de madera en descomposición, T6: telgopor, T7: carbón vegetal y T8: perlita. Los sustratos de mejor respuesta en supervivencia y crecimiento en orden de importancia fueron T5, T4 y T2. Teniendo en cuenta la abundancia de madera de descarte en las industrias de la provincia y el bajo costo comparativo, se concluye que es una excelente alternativa para ser utilizado por los orquideófilos en esta etapa tan compleja del cultivo.
[Cerrar]

Descripción
Póster
Fuente
42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
Fecha
2024-09-03
Editorial
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo)
ISBN
978-987-48642-9-1
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
