autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Caracterización y poscosecha de Heliconias en Montecarlo, Misiones
Bischoff, Doris Irene; Haussecker, Ricardo Daniel (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), 2016-09-26)El género Heliconia más de 250 especies y muchas de ellas presentan excelentes características para ser utilizadas como flor de corte y/o plantas de jardín tropical. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar y ... -
Cultivo de heliconias
Bischoff, Doris Irene; Haussecker, Ricardo Daniel (EEA Montecarlo, INTA, 2020-10-01)Las Heliconias son plantas tropicales muy populares en cultivo para paisajismo o como flores de corte debido a sus grandes inflorescencias y al colorido de sus brácteas, que son los órganos más vistosos. La provincia de ... -
Cultivo in vitro de orquídeas nativas, exóticas e híbridos en Montecarlo Misiones
Warckens, Alfredo Julián; Haussecker, Ricardo Daniel (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Las orquídeas están siendo diezmadas en los montes nativos, entre las causas se encuentra la deforestación y la extracción para la venta, siendo cada vez más importante su preservación. El objetivo del trabajo fue realizar ... -
Estudio de la dinámica de absorción de nutrientes de Gloriosa superba L. "Misato Red" para flor de corte en condiciones de producción bajo cubierta en la provincia de Misiones.
Haussecker, Ricardo Daniel (Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 2020-06-20)Gloriosa superba L. es una especie tropical de reciente introducción en Argentina, cultivada como flor de corte. Es de suma importancia conocer las demandas nutricionales del cultivo para entregar las cantidades óptimas ... -
Evaluación de productividad de flores tropicales bajo dosel de bosque nativo en Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene (Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. EEA Montecarlo , INTA. Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (Coiform.), 2019-10-17)With the aim of generating a low cost commercial business, the productivity of 15 genotypes of tropical plants for cut flowers was evaluated. They have been planted in a 2 x 3m pattern under an 18 m high degraded forest ... -
Evaluación de sustratos en la aclimatación de Catasetum fimbriatum (C. Morr.)Lindl. & Paxton, en Montecarlo, Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene; Martiarena, Rodolfo (Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2016-08-16)Las orquídeas constituyen una de las familias con mayor número de especies en el mundo, con más de 25.000 especies descubiertas y 800 géneros. En Misiones se han registrado 64 especies terrestres, 66 especies epífitas, 4 ... -
Fenología de orquídeas nativas rescatadas de desmontes autorizados en la provincia de Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene (Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. EEA Montecarlo , INTA. Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (Coiform.), 2019-10-17)In Argentina, near 300 species of orchids exist; 147 of them can be found in Misiones, some of them are near extinction. The work objective was to preserve 45 of them, evaluating their adaption to breeding under green ... -
Historia y actualidad de la Feria Franca de Montecarlo, Misiones mediante el entramado institucional
Bischoff, Rubén Darío; Bischoff, Doris Irene; Scherf, Abel Nicolás; Haussecker, Ricardo Daniel; Lamas, Veronica (Asociación Argentina de Horticultura, 2024-09-03)Son consideradas Ferias Francas el conjunto de puestos destinados a la venta directa del productor al consumidor de productos de origen agropecuario, nucleadas en la Asociación de Ferias Francas de Misiones. El objetivo ... -
Influencia del clima y suelo en el desarrollo de Gloriosa superba para flor de corte bajo invernadero en Santa Fe y Misiones
Ramoa, María Virginia; Haussecker, Ricardo Daniel; Soto, María Celeste (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Gloriosa Superba L. es una especie tropical cultivada como flor de corte, también conocida como lirio de la gloria, pertenece a la familia Colchicaceae. Este cultivo se inicia con tubérculos y necesita conducción. Los ... -
Influencia del tamaño de tubérculo plantado en la calidad de vara floral de Gloriosa superba en la provincia de Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene (Asociación Argentina de Horticultura, 2021-10-05)Gloriosa superba es una especie tropical utilizada como flor de corte. Pertenece a la familia Colchicaceae, su propagación puede ser por semillas o tubérculos, siendo esta última la empleada en los cultivos comerciales. ... -
Manejo de Gloriosa superba conducida a uno y dos tallos para flor de corte bajo invernadero en Misiones y Santa Fe
Haussecker, Ricardo Daniel; Ramoa, María Virginia (Asociación Argentina de Horticultura, 2024-09-03)Gloriosa Superba L. es una especie trepadora que necesita conducción para cultivarla como flor de corte, naturalmente desarrolla un tallo principal y algunas ramificaciones sobre las cuales también produce flores. A partir ... -
Nutrient uptake dynamics of Gloriosa for cut flower
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene; Mata, Diego Alejandro; Verón, Rodrigo Guzmán; Morisigue, Daniel Enrique (Sociedade Brasileira de Floricultura e Plantas Ornamentais (SBFPO), 2023-06-28)Gloriosa superba L. is a recently introduced tropical species in Argentina, cultivated as a cut flower. It is extremely important to know the nutritional demands of the crop to provide the optimal amounts of nutrients at ... -
Plagas más comunes en la Floricultura
Bischoff, Doris Irene; Haussecker, Ricardo Daniel; Dummel, Delia Marlene; Eskiviski, Edgar Rafael; Flachsland, Eduardo Alberto; Agostini, Juan Pedro (EEA Montecarlo, INTA, 2017-04-07)En la presente cartilla se describen brevemente algunas de las plagas más comunes en cultivos ornamentales y florales entre los que se encuentran: pulgones, tucuras, grillos, cochinillas, mosca blanca, mosca negra, orugas ... -
Plantas medicinales de la Selva Paranaense (Argentina): tradición, desarrollo e innovación como antesala a una producción local diversificada
Aquino, Josefina Isabel; Barth, Sara Regina; Bischoff, Doris Irene; Haussecker, Ricardo Daniel; Figueredo, Elsa Iris; Morisigue, Daniel Enrique (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2024-09-03)La amplitud del uso dado a las especies medicinales y la difusión que surge con el avance de la tecnología obliga a acelerar la búsqueda del conocimiento científico detallado de las mismas. Con este fin se inició un estudio ... -
Sustratos para aclimatación y crecimiento ex vitro de Catasetum fimbriatum, en Montecarlo, Misiones
Haussecker, Ricardo Daniel; Bischoff, Doris Irene; Martiarena, Rodolfo (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Una de las etapas más críticas en el cultivo de orquídeas provenientes de la multiplicación in vitro, es la aclimatación y rustificación, es decir, la adaptación de laboratorio a invernadero. El objetivo del presente trabajo ... -
Uso de Trichoderma nativo de Misiones para la producción de plantines de Pensamiento
Haussecker, Ricardo Daniel; Schmid, Patricia Griselda; Karlanian, Monica; Barbaro, Lorena Alejandra (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Producir plantines florales de calidad sin causar un impacto negativo en el medio ambiente es el desafío para promover una producción sustentable. Los microorganismos promotores del crecimiento vegetal (PGPM) son cada vez ...