Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Patobiología
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Contaminación de moscas domesticas con Salmonella
Resumen
Introducción: El impacto de Salmonella en la avicultura no sólo está relacionado a la sanidad animal y a la salud pública, sino que es también una problemática con consecuencias tanto en el comercio internacional de productos y subproductos avícolas, como en la imagen de las empresas.
Las moscas pueden actuar como vectores mecánicos y biológicos de este patógeno en las granjas avícolas, ya que tienen el potencial de introducirlo y diseminarlos en las
[ver mas...]
Introducción: El impacto de Salmonella en la avicultura no sólo está relacionado a la sanidad animal y a la salud pública, sino que es también una problemática con consecuencias tanto en el comercio internacional de productos y subproductos avícolas, como en la imagen de las empresas.
Las moscas pueden actuar como vectores mecánicos y biológicos de este patógeno en las granjas avícolas, ya que tienen el potencial de introducirlo y diseminarlos en las instalaciones.
Con el objetivo de estudiar la persistencia del microorganismo en distintos estadios de desarrollo de las moscas, se realizó la contaminación experimental con S. Enteritidis (SE) de larvas, pupas y adultos de la mosca Musca domestica (Md).
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
28° Congreso Latinoamericano de Avicultura (OVUM 2024), Punta del Este, 12 al 15 de noviembre de 2024
Fecha
2024-11
Editorial
Asociación Latinoamericana de Avicultura
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
