• Perspectivas de estrategias para el manejo de la Chaqueta Amarilla 

      Mattiacci, Analia; Melo, Romina Ayelen Luz; Porrino, Agustina Paula (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      Las avispas “chaqueta amarilla” se encuentran bien establecidas en la Patagonia Argentina. Cada verano, cuando la abundancia de estas avispas comienza a ser alta, muchas actividades cotidianas al aire libre se ven afectadas ...
    • Piensos a base de insectos para alimentación animal 

      Lenz, Desiree; Pappalardo, Juan Sebastián; Pazos, Adriana Alejandra; Mutti, Federico Esteban; Gallardo, Guillermo Santiago; Aparicio, Alejandro Gabriel; Pietrantuono, Ana Laura; Rauque Perez, Carlos Alejandro; Murano, Mariana; Fernandez Arhex, Valeria Cristina (Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA), 2022)
      Los insectos proporcionan proteínas, materia grasa y vitaminas de alta calidad. La formulación de piensos proteicos a base de insectos constituye una alternativa sustentable en comparación a los convencionales utilizados ...
    • El Pino Ponderosa entra en el circuito de la construcción 

      Caballe, Gonzalo; Diez, Juan Pablo; Martinez Meier, Alejandro; Guillaumet, Alfredo Anibal (2020-11)
      Todo Madera publica en exclusiva este artículo sobre pino ponderosa, especie que acaba de ser incorporada en los Suplementos del Reglamento Argentino de Estructuras de Madera (INTI-CIRSOC 601) y por lo tanto tiene el aval ...
    • ¿Podemos engordar corderos con bagazo de cerveza? : Un subproducto con alto contenido proteico y disponible a la vuelta de la esquina 

      Castillo, Daniel Alejandro; Villar, Maria Laura; Cancino, Andrea Karina; Caballero, Veronica Jorgelina; Odeon, Maria Mercedes; Ferrari, Javier Luis; Villagra, Edgar Sebastian (EEA Bariloche, INTA, 2021-12)
      El bagazo de cerveza es un subproducto de la fabricación de cerveza proveniente de la maceración de los granos germinados de la cebada, comúnmente conocida como malta. La maceración es un proceso donde se extraen los ...
    • Polistes dominula, “falsa chaqueta amarilla” : la avispa de papel presente en la Patagonia Argentina 

      Masciocchi, Maite (Ediciones INTA, 2018-12)
      Polistes dominula es una especie invasora exitosa, que ha mostrado tener efectos ambientales y económicos negativos en diferentes partes del mundo, sumado a su poderosa picadura. Desde el año 2003 esta especie está presente ...
    • ¿Por qué mis gallinas ponen huevos pequeños? 

      Rivera, Luciano Rodrigo (Ediciones INTA, 2017-12)
      En gallinas Ponedoras y Criollas suele observarse en determinada época del año una disminución repentina del tamaño de algunos huevos. Existe un mito que lo asocia a huevos que ponen los machos, y que de ellos sale “el ...
    • Prácticas para incrementar la supervivencia de los corderos 

      Cueto, Marcela Isabel; Gibbons, Alejandro Eduardo; Bruno Galarraga, Maria Macarena; Fernandez, Jimena; Villar, Maria Laura; Villagra, Edgar Sebastian (Ediciones INTA, 2019-12)
      En este artículo se presentan cuáles son las principales causas que determinan una baja supervivencia de corderos y cuáles son las principales prácticas de manejo para reducir este problema.
    • La producción de forraje en los mallines 

      Cremona, Maria Victoria; Enriquez, Andrea Soledad (Ediciones INTA, 2017-12)
      Los mallines son los recursos forrajeros de verano más importantes de los sistemas ganaderos de Patagonia. El conocimiento de la disponibilidad y variación en el tiempo es de gran valor para manejar el pastoreo y mantener ...
    • Producción de gírgolas: algunas alternativas para su procesamiento 

      Ohaco Dominguez, Elizabeth Haydee; De Michelis, Antonio (Ediciones INTA, 2018-07)
      Dentro de las posibilidades de procesar gírgolas es importante evaluar su estabilidad durante el proceso de escaldado previo al secado con aire caliente, como así también el efecto del rehidratado en soluciones ácidas.
    • Productividad de granjas familiares en la región Sur de Río Negro 

      Alvarez, Hilda Rocio; Quilaqueo, Marcos (Ediciones INTA, 2019-07)
      La agricultura familiar cumple un rol fundamental en la provisión de alimentos, así en Los Menucos y Sierra Colorada, dicha actividad comenzó a incrementarse luego de los eventos de sequía y la caída de ceniza volcánica, ...
    • Protocolo de comercialización cooperativa de lana : las organizaciones consolidan un canal de comercialización de lana 

      Gaetano, Andres Marcelo; Alvarez, Hilda Rocio; Quilaleo, Marcos Elixer (EEA Bariloche, 2020-08)
      La utilización de protocolos de calidad y trazabilidad por parte de las cooperativas de pequeños productores de la Región Sur de Río Negro, permite superar los precios de referencia y facilitar la comercialización de lana, ...
    • ¿Qué efectos tienen los incendios en los suelos? : Primeros resultados de un estudio en el incendio forestal de Cuesta del Ternero 

      Ebrecht, Astrid Luciana; Fernandez, Natalia; El Mujtar, Veronica Andrea (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      En enero de 2021 un incendio catastrófico acabó con 3.900 ha de bosques nativos en el paraje Cuesta del Ternero del oeste rionegrino. Junto con los árboles se quemaron todos los componentes del ecosistema, incluyendo sus ...
    • ¿Qué información nos brinda una mecha de lana? : una mirada sobre la calidad de lana y su variabilidad estacional. 

      Gonzalez, Ezequiel Bernardo; Sacchero, Diego Mariano; Easdale, Marcos Horacio (Ediciones INTA, 2018-12)
      La información que contiene una mecha de lana nos ayuda a avanzar en una mayor comprensión de la influencia ambiental sobre parámetros de calidad de lana. En este artículo presentamos información que permite visualizar ...
    • ¿Qué “yuyos” hay en el té de yuyos? : evaluación de tés comerciales de uso medicinal utilizando la microhistología 

      Borrelli, Laura Beatriz (Ediciones INTA, 2018-12)
      Las plantas fueron los primeros remedios del hombre. Actualmente, “volver a la naturaleza” requiere elegir remedios naturales en los cuales las plantas que los componen estén identificadas con seguridad: la confusión de ...
    • La rabia en la Patagonia 

      Ibañez Molina, Mora; Chang Reissig, Elizabeth (Universidad Nacional del Comahue, 2019-12)
      La rabia es una enfermedad que ya aparece mencionada en los escritos de los antiguos mesopotámicos (2300 A.C), y por los chinos en el año 782 A.C. Los filósofos griegos Demócrito, Aristóteles, e Hipócrates, describieron ...
    • Un recorrido por los riesgos en Ingeniero Jacobacci : Amenazas y resiliencia comunitaria 

      Fantozzi, Anabella Giselle (EEA Bariloche, INTA, 2022-12)
      Los espacios rurales presentan evidentes desigualdades sociales. Además, sus comunidades se ven afectadas por múltiples eventos. Nos propusimos aquí un análisis diacrónico y necesariamente interdisciplinario del riesgo en ...
    • Regresaron a la Región Sur los pavos híbridos ¿Se quedarán? 

      Alvarez, Hilda Rocio; Quilaleo, Marcos Elixer; Claps, Leonardo (EEA Bariloche, INTA, 2022-06)
      Las primeras experiencias de cría de pavos híbridos en la Región Sur se remontan a los años ´90, con el Dr. Grenville Morris como extensionista de la AER Ingeniero Jacobacci y con el fin de diversificar la dieta de las ...
    • Resiliencia y resistencia forestal en tiempos de cambio climático 

      Weigandt, Mariana Noemi; Varela, Santiago Agustin; Diez, Juan Pablo; Fernandez, María Elena; Gyenge, Javier (Ediciones INTA, 2019-12)
      Los bosques se encuentran expuestos en la actualidad a condiciones climáticas extremas. Esto vuelve incierta su supervivencia y resalta la importancia de tomar medidas hoy para garantizarla. Aunque no sabemos con exactitud ...
    • Restauración del bosque quemado del cerro Otto, Bariloche : un compromiso de hoy con las generaciones futuras 

      Pastorino, Mario Juan; Aparicio, Alejandro Gabriel; Azpilicueta, Maria Marta; Rusch, Veronica Elena (Ediciones INTA, 2018-12)
      El aumento de la densidad poblacional y de las condiciones ambientales predisponentes debido al cambio climático, determina la ocurrencia cada vez más frecuente y catastrófica de incendios forestales en toda la Patagonia ...
    • Revista Presencia: 35 años difundiendo tecnologia 

      Garcia Rogel, Diego Rodolfo (EEA Bariloche, INTA, 2020-12)
      Se creó con el objetivo de ser una herramienta de utilidad para el productor rural. En sus ediciones se refleja la impronta de sus editores, los contextos productivos, el desarrollo institucional y los vaivenes políticos. ...