Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 50
-
Evaluación de la producción e inocuidad en frutilla cultivadas con manejo agroecológico
(EEA Salta, INTA, 2023-11)La Inocuidad alimentaria se define como “todas las medidas encaminadas a garantizar que los alimentos no causarán daño al consumidor si se preparan y/o ingieren según el uso al que están destinados” (OMS, 2007). Entre las ... -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2022-2023. Cultivos extensivos de verano
(EEA Salta, INTA, 2023-08)A continuación, se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con soja, maíz/sorgo, poroto/mung, algodón y otros en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de verano 2022-2023. Se ... -
Evaluación de diferentes cultivares de ajo en el Valle de Lerma, Salta.
(EEA Salta, INTA, 2023-08)El ajo (Allium sativum L.) es una de las hortalizas más importantes de la Argentina, tanto desde el punto de vista social, por la mano de obra que ocupa, como el económico, generando movimiento de capitales importantes por ... -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2022. Cultivos extensivos de invierno
(EEA Salta, INTA, 2022-11)A continuación, se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con trigo, cártamo y garbanzo en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de invierno de 2022. Se cuantifican las áreas ... -
Rendimiento alcanzable de híbridos de maíz destinados a la elaboración de silo de planta entera en el Valle de Lerma
(EEA Salta, INTA, 2022-07)El proceso de intensificación que vive la ganadería argentina ha significado profundos cambios en estos últimos 20 años, entre ellos, la terminación de animales en corrales, situación que implica mayor uso de granos, ... -
Determinación del nivel de fertilización de mejor respuesta del cultivo de frutillas en el Valle de Lerma, Salta
(EEA Salta, INTA, 2022-07)El cultivo de frutillas es una actividad nueva en el Valle de Lerma, Salta. Desde hace 7 años se empezó a cultivar a partir del fomento institucional (AER INTA Valle de Lerma), como actividad complementaria en el sistema ... -
Dinámica de emergencia del picudo negro de la vaina, Rhyssomatus subtilis en soja. Las Lajitas, Piquete Cabado (Salta), campaña 2021 - 2022
(EEA Salta, INTA, 2022-08)El picudo negro de la vaina, Rhyssomatus subtilis (Coleoptera: Curculionidae) es una especie plaga asociada al cultivo de soja (Socías, et al. 2009). Este insecto tiene un ciclo de vida anual con una fase activa asociada ... -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2021-2022. Cultivos extensivos de verano
(EEA Salta, INTA, 2022-06)Inventario de áreas cultivadas Se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con soja, maíz/sorgo, poroto/mung, algodón y otros en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de verano ... -
Manejo de suelos limosos del Valle de Lerma, Salta
(EEA Salta, INTA, 2022-06)La actividad tabacalera en el Valle de Lerma cuenta con una historia de más de 200 años. En sus inicios se empleó la tracción a sangre y el arado de mansera para el laboreo del suelo, que posteriormente fueron reemplazados ... -
Margen Bruto por hectárea de Frutilla
(EEA Salta, INTA, 2021-09) -
Inversión, Gastos Directos y Margen Bruto de Almácigos Flotantes de Tabaco
(EEA Salta, INTA, 2021-09) -
Margen Bruto por hectárea de Poroto Negro (cosecha directa)
(EEA Salta, INTA, 2021-10)La superficie sembrada de poroto en la campaña 2020/2021 en los departamentos del norte de la provincia de Salta, General Libertador San Martín y Orán, fue de 283 mil hectáreas, 65 % del total provincial, mientras que en ... -
Margen Bruto por hectárea de Poroto Alubia (cosecha directa) ‐ Norte de Salta
(EEA Salta, INTA, 2021-11)La superficie sembrada de poroto en la campaña 2020/2021 en los departamentos del norte de la provincia de Salta: General Libertador San Martín y Orán, fue de 283 mil hectáreas, siendo el 65 % del total provincial. (INTA, 2021). -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2020-2021. Cultivos extensivos de invierno
(EEA Salta, INTA, 2021-11)Se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con trigo, cártamo y garbanzo en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de invierno 2021. -
Calidad higiénica y sanitaria de la leche caprina
(EEA Salta, INTA, 2016-03-04)El término “inocuidad de un alimento” está directamente relacionado con la calidad integral de cualquier alimento, y particularmente con la calidad higiénica y sanitaria de la leche caprina como parte de esa calidad ... -
Monitoreo de cultivos del Noroeste Argentino a partir de sensores remotos : Campaña agrícola 2020-2021. Cultivos extensivos de verano
(EEA Salta, INTA, 2021-09)Inventario de áreas cultivadas. Se presentan los resultados del inventario de las áreas cultivadas con soja, maíz/sorgo, poroto/mung, algodón y otros en las provincias de Salta y Jujuy durante la campaña agrícola de verano ... -
Margen Bruto por hectárea de Maíz (Labores con Maquinaria propia- Contrata servicio de trilla)
(EEA Salta, INTA, 2021-08)Campaña: 2020/2021 Zona: Departamento Anta - Provincia de Salta Rendimiento Promedio: 6500 Kilogramos por hectárea -
Margen Bruto por hectárea de Maíz (Contrata todas las labores)
(EEA Salta, INTA, 2021-08)Campaña: 2020 / 2021 Zona: Departamento Anta - Provincia de Salta Rendimiento Promedio: 6500 -
Dinámica de emergencia del picudo negro de la vaina, Rhyssomatus subtilis en soja. Las Lajitas, Piquete Cabado (Salta), campaña 2020 - 2021
(EEA Salta, INTA, 2021-07)El picudo negro de la vaina, Rhyssomatus subtilis (Coleoptera: Curculionidae) es una especie plaga asociada al cultivo de soja. Este insecto tiene un ciclo de vida anual con una fase activa asociada al cultivo y otra fase ... -
Margen Bruto por hectárea de soja
(2021-06)