• Alternativas de leguminosas estivales para pasturas en suelos con limitantes 

      Pacente, Ezequiel Martin; Mattera, Juan; Camarasa, Jonatan Nicolás (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      En los establecimientos agrícolas con suelos con limitantes medias (clase IV por pendiente, anegamiento y/o erosión hídrica), la ganadería vuelve a jugar un rol importante debido a mejoras en sus márgenes brutos y a que, ...
    • Aprovechamiento de pasturas en primavera 

      Scheneiter, Jorge Omar; Velazco, Julio Gabriel; Acuña, Mariela Luciana; Lavandera, Javier Eduardo; Pacente, Ezequiel Martin; Mattera, Juan (EEA Pergamino, INTA, 2020-07)
      En el norte de la provincia de Buenos Aires, a partir de agosto, en la medidaque las temperaturas medias comienzan a superar los 10°C, los días se alargan y si el suelo cuenta con suficiente humedad, las pasturas perennes ...
    • Colecta y caracterización molecular de poblaciones de festuca alta (Schedonorus phoenix (Scop.) Holub) 

      Palacios, Natalia Soledad; Diaz Paleo, Antonio Horacio; Lavandera, Javier Eduardo; Andres, Adriana Noemi (Ediciones INTA, 2019-04)
      En la región pampeana la ganadería fue relocalizada en ambientes restrictivos que provocaron la disminución del potencial productivo de las pasturas. Con el fin de desarrollar germoplasma de festuca alta se recolectaron ...
    • Contribution of the genetic improvement of tall fescue (Festuca arundinacea SCHREB.) in Argentina: synthesis of achievements and advances 

      Rimieri, Pedro (Sociedad Argentina de Genética, 2021-12)
      La festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.), está representada en la Argentina por poblaciones adaptadas del morfotipo continental, que son largamente persistentes. Es la principal especie forrajera perenne cultivada en ...
    • Control de la floración en agropiro alargado : ¿compromiso entre cantidad y calidad del forraje? 

      Kussrow, Nahuel; Scheneiter, Jorge Omar (Ediciones INTA, 2019-04)
      El agropiro alargado tiene un valor nutritivo bajo y cambia de acuerdo a la época del año y el estado fenológico de la pastura. En relación a ello se presentan los resultados de un trabajo para evaluar la acumulación neta ...
    • Cultivares de avena en 25 de Mayo - campaña 2020 

      Zanettini, Jorge Luis; Corbetta, Cristian; Ruquet, Valeria; Masci, Carlos (AER 25 de Mayo, INTA, 2020-12)
      Uno de los factores que afecta la producción de materia seca en la avena es la variedad empleada. Cada cultivar posee un potencial productivo que podrá expresarse según el suelo y el clima en que se encuentra. Conocer el ...
    • Efecto de la densidad de siembra sobre el establecimiento de festuca alta 

      Cuervo, Cristian Antonio Cru; Pacente, Ezequiel Martin; Telleria, María Guadalupe; Scheneiter, Jorge Omar (EEA Pergamino, INTA, 2022-12)
      Se realizó un experimento en Junín (B) para evaluar el efecto de cinco densidades de siembra de festuca alta sobre la cobertura y la producción inicial de la pastura. La captura de la radiación aumentó con la densidad de ...
    • Estado general y recomendaciones para el manejo de cultivos y pasturas en el norte BA 

      Casartelli, Miguel Angel; Contreras, Cecilia Ines; Couretot, Lucrecia Alejandra; Fernández, Facundo; Jecke, Fernando Ariel; Lisa, Juan Carlos; Llovet, Jose Andres; Magri, Laura Ines; Marino, Magdalena Rosa; Martín, Antonio; Mattera, Juan; Melilli, Maria Paula; Melion, David; Mousegne, Fernando Jorge; Portillo, Javier Esteban; Sabio, Milton Nelson; Serrano, Pedro Miguel; Signorelli, Alejandro Gabriel; Sticconi, Maria Eugenia; Telleria, María Guadalupe; Terrile, Ignacio Ismael; Zanettini, Jorge Luis; Zuchini, Cristian Ariel; Zunino, Ignacio (EEA Pergamino, INTA, 2022-11)
      El norte de la provincia de Buenos Aires atraviesa, como otras regiones del país, una situación extrema en relación con el déficit de precipitaciones, registrándose en algunos casos como el de Pergamino, uno de los menores ...
    • Evaluación de híbridos de maíz para ensilaje en tres campañas 

      Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando (Ediciones INTA, 2019-08)
      El ensilaje de maíz es la reserva de forraje húmedo más usado en la Argentina por su alta producción por hectárea, buen valor energético y alta palatabilidad. En este artículo se presentan resultados de tres campañas ...
    • Fertilización de pasturas y pastizales naturales en otoño : posibilidades y limitaciones en el norte de la provincia de Buenos Aires 

      Scheneiter, Jorge Omar; Camarasa, Jonatan Nicolás; Mattera, Juan; Pacente, Ezequiel Martin (EEA Pergamino, INTA, 2020-03)
      Hay suficientes antecedentes que indican que para obtener elevados niveles de producción de forraje de calidad de las pasturas y pastizales es necesario que se encuentren suficientemente abastecidas por distintos nutrientes. ...
    • Festuca : Producción de cultivares de festuca- segundo año de evaluación 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La Festuca [(Festuca arundinacea Schreb.= actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.)] es una especie forrajera que posee gran adaptación a los ambientes de la zona centro- oeste de la provincia de Buenos Aires. En ...
    • Festuca : producción de cultivares en Bolívar.1° Año de evaluación 

      Perez, Gonzalo Antonio (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-09)
      La festuca [ Festuca arundinacea Schreb. - actualmente Lolium arundinaceum (Schreb) Drbysh.] es una de las forrajeras más importantes de la región pampeana, debido a la adaptación en los diferentes ambientes en los que ...
    • Forraje para pastoreo de cultivares de raigrás anual 

      Corbetta, Cristian; Ruquet, Valeria; Masci, Carlos; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, INTA, 2021-01)
      Uno de los factores que afecta la producción de materia seca en el raigrás es la variedad empleada. Cada cultivar posee un potencial productivo que podrá expresarse según el suelo y el clima en que se encuentra. Conocer ...
    • Materiales de maíz para silo en 25 de Mayo, campaña 2017-18 

      Masci, Carlos; Ruquet, Valeria; Corbetta, Cristian; Zanettini, Jorge Luis (AER 25 de Mayo, 2018-05)
      El incremento de la producción de alimento en el campo, cumple un rol fundamental en la búsqueda de mayor productividad por hectárea, y es la elección de variedades o híbridos, entre otras cosas, lo que contribuirá a este ...
    • Producción forrajera en pasturas base alfalfa a partir de radiación absorbida : efectos de la estructura horizontal, vertical y foliosidad del canopeo 

      Mattera, Juan (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2021-03)
      La estructura del canopeo incide sobre los componentes del modelo radiativo de producción de biomasa: la fracción de la radiación fotosintéticamente activa incidente que es absorbida (f RFAA) y la eficiencia en el uso de ...
    • Relevamiento de prácticas de manejo de pasturas en la zona agrícola del norte de la provincia de Buenos Aires 

      Testi, María Victoria; Percara, Maricel; Camarasa, Jonatan Nicolás; Acuña, Mariela Luciana; Cabrini, Silvina María; Rossi, Raúl (Ediciones INTA, 2019-08)
      La ganadería pastoril en la zona agrícola del norte de la provincia de Buenos Aires presenta recursos forrajeros con sobrecarga de hacienda, y sin un registro de información sobre el manejo y uso de pasturas por parte de ...
    • Rendimiento de forraje y calidad nutricional con densidades bajas de maíz para ensilaje 

      Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando; Larrosa, Federico (Ediciones INTA, 2019-08)
      La densidad de siembra del maíz es uno de los factores de manejo de cultivo que impacta en determinar la producción forrajera y la calidad nutricional cuando el destino es el ensilaje de planta entera. Por lo tanto, es de ...
    • Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      La agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios ...
    • Siembra de pasturas : ¿cuánto, cuándo y cómo? 

      Mattera, Juan; Camarasa, Jonatan Nicolás; Pacente, Ezequiel Martin; Gastaldi, Laura Beatriz (2019-02)
      En nuestros sistemas de producción las pasturas son un recurso clave por su aporte de forraje con alto valor nutritivo y con un costo por kilogramo de materia seca comparativamente menor que otros alimentos. Bajo costo ...