Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Cannabis sativa L. es una especie herbácea de rápido crecimiento y ciclo anual, que puede ser cultivada en exterior, interior o bajo cubierta. Su producción ha aumentado debido a sus múltiples aplicaciones (semillas, alimentos, fibras, medicina), y el interés
científico-médico creció globalmente tras el descubrimiento del sistema endocannabinoide. El objetivo de este trabajo fue identificar las enfermedades que afectaron al cultivo de C. sativa bajo
[ver mas...]
dc.contributor.author | Tudela, Marisa Andrea Alumine | |
dc.contributor.author | Calzolari, Gabriela | |
dc.contributor.author | Gomez, Roberto Carlos | |
dc.contributor.author | Amorosi, Mariana Lorena | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T10:28:30Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T10:28:30Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19748 | |
dc.description | Poster y resumen | es_AR |
dc.description.abstract | Cannabis sativa L. es una especie herbácea de rápido crecimiento y ciclo anual, que puede ser cultivada en exterior, interior o bajo cubierta. Su producción ha aumentado debido a sus múltiples aplicaciones (semillas, alimentos, fibras, medicina), y el interés científico-médico creció globalmente tras el descubrimiento del sistema endocannabinoide. El objetivo de este trabajo fue identificar las enfermedades que afectaron al cultivo de C. sativa bajo cubierta ubicado en la EEA Alto Valle de INTA, ya que no había información local sobre la incidencia de enfermedades. Durante dos ciclos de producción, se caracterizaron los síntomas presentes y se tomaron muestras de los tejidos enfermos. Estos se desinfectaron con hipoclorito de sodio al 0,5% durante 1 minuto, seguido de tres lavados con ADE. Posteriormente, se sembraron pequeñas porciones de los tejidos desinfectados en placas de Petri con medio PDA, y se incubaron a 25°C durante 7 días. Las colonias puras fueron caracterizadas morfológicamente (macroscópica y microscópica). Los síntomas observados fueron marchitamiento de las plantas y tallo hueco (64%), moho en flor (24%), oídio en hojas (11%) y moho en tallo (1%). Fusarium oxysporum se aisló de tallos con marchitamiento y Botrytis cinerea de flores y tallos con moho. En el caso del oídio, se realizaron preparados y se identificó a Erisiphe sp. como agente causal. Se planea continuar con los análisis moleculares de la colección de aislamientos obtenidos. Este estudio proporciona una caracterización inicial de las enfermedades que afectan a C. sativa en el área de estudio, sentando una base para futuras investigaciones y estrategias de manejo. SINAVIMO:1299 - SINAVIMO:1300 - SIMAVIMO:1302 | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024 | es_AR |
dc.subject | Cannabis sativa | es_AR |
dc.subject | Enfermedades de la Plantas | es_AR |
dc.subject | Plant Diseases | eng |
dc.subject | Vigilancia de Cultivos | es_AR |
dc.subject | Crop Monitoring | eng |
dc.subject | Vigilancia | |
dc.subject | Monitoring | eng |
dc.subject.other | Monitoreo | es_AR |
dc.subject.other | Alto Valle, Río Negro | es_AR |
dc.title | Enfermedades que afectaron el cultivo de Cannabis sativa L. en la zona del Alto Valle de Río Negro | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Tudela, Marisa Andrea Alumine. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Calzolari, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gómez, Roberto Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Amorosi, Mariana Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common