Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La horticultura en Misiones se caracteriza por la alta presencia de agricultores familiares y por la combinación de diferentes formas de manejo y estrategias de comercialización. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue generar información actualizada sobre aspectos socio-técnico-productivos de productores familiares hortícolas cuya producción se comercializaba en mercados de cercanía de Misiones. Entre los meses de marzo del 2021 y abril del 2022, [ver mas...]
dc.contributor.authorLamas, Verónica
dc.contributor.authorBakos, Pedro Matías
dc.contributor.authorBárbaro, Lorena Alejandra
dc.contributor.authorBesold, Silvana Soledad
dc.date.accessioned2024-10-04T12:15:30Z
dc.date.available2024-10-04T12:15:30Z
dc.date.issued2024-09-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19673
dc.descriptionPresentación en diapositivas y póster.es_AR
dc.description.abstractLa horticultura en Misiones se caracteriza por la alta presencia de agricultores familiares y por la combinación de diferentes formas de manejo y estrategias de comercialización. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue generar información actualizada sobre aspectos socio-técnico-productivos de productores familiares hortícolas cuya producción se comercializaba en mercados de cercanía de Misiones. Entre los meses de marzo del 2021 y abril del 2022, se realizó un relevamiento a 125 productores familiares para conocer qué producían, qué recursos disponían y dónde vendían sus productos hortícolas. Con los datos relevados se efectuó un análisis cuantitativo descriptivo. Los resultados mostraron que el 92,8% de los productores encuestados vivía y producía en el mismo sitio; el 97,6% tenía menos de 50,1 ha; 57,6 % eran propietarios; el 64,5% poseían RENSPA y el 39,2% RENAF. El 95,2% realizaba la producción a campo, siendo la superficie promedio cultivada de 1,75 ha., el 61,6% producía bajo invernáculo y el 54,4% cultivaba bajo media sombra. El 33,6 % producía a campo, en invernáculo y en sombráculo. En el 79,2% de las encuestas, dos o tres integrantes de la familia trabajaban en la unidad productiva; 65,6% no contrataba mano de obra. En cuanto a tecnificación del sistema productivo, sólo el 40% tenía tractor; el 42,4% arado; el 26,4% subsolador; el 23,2% rotocultivador y el 19,2% yunta de bueyes. La cantidad de especies hortícolas cultivadas y vendidas, por unidad, oscilaba entre 1 y 23; el 60,8% producía 10 o más especies diferentes. Se concluye que la horticultura familiar en Misiones se caracteriza por un esquema de producción altamente diversificado en cuanto al sistema de producción, cantidad de especies y circuitos cortos de comercialización, presentando limitaciones en la dotación de recursos y registros. Se demostró el rol esencial que desempeña la Agricultura Familiar de Misiones como productora de alimentos para la población misionera.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024es_AR
dc.subjectHorticulturaes_AR
dc.subjectHorticultureeng
dc.subjectAgricultura Familiares_AR
dc.subjectFamily Farmingeng
dc.subjectComercialización Agrícolaes_AR
dc.subjectAgricultural Marketingeng
dc.subjectEncuestas sobre Explotaciones Agrícolases_AR
dc.subjectFarm Surveyseng
dc.subjectMisiones
dc.titleRelevamiento de sistemas hortícolas pertenecientes a la Agricultura Familiar de la provincia de Misioneses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Cerro Azules_AR
dc.description.filFil: Lamas, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bakos, Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bárbaro, Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Besold, Silvana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul, Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess