Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La virulencia de la roya asiática varía tanto anual y regionalmente como a nivel de cada lote de soja. Por lo tanto, los cultivares resistentes a la RAS deben estar adaptados a estas variaciones patogénicas del hongo. En este sentido, apilar los genes de resistencia resulta una técnica útil para abordar enfermedades con virulencias variables; además confiere una resistencia sinérgica a las plantas de soja. El apilamiento de un mayor número de genes Rpp [ver mas...]
dc.contributor.authorFormento, Angela Norma
dc.contributor.authorVicentin, Ignacio Gabriel
dc.contributor.authorDe Lucia, Adrían Darío
dc.contributor.authorHeck, Mónica Isabel
dc.coverage.spatialParaná .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)es_AR
dc.coverage.spatial1019831es_AR
dc.coverage.temporalstart=2023; end=2024eng
dc.date.accessioned2024-06-19T09:57:04Z
dc.date.available2024-06-19T09:57:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18203
dc.description.abstractLa virulencia de la roya asiática varía tanto anual y regionalmente como a nivel de cada lote de soja. Por lo tanto, los cultivares resistentes a la RAS deben estar adaptados a estas variaciones patogénicas del hongo. En este sentido, apilar los genes de resistencia resulta una técnica útil para abordar enfermedades con virulencias variables; además confiere una resistencia sinérgica a las plantas de soja. El apilamiento de un mayor número de genes Rpp confiere a la soja un mayor nivel de resistencia a los patógenos RAS (Yamanaka & Hossain, 2019); convirtiéndose en un método elegido para desarrollar nuevos cultivares resistentes a RAS y de alta efectividad a campo. La EEA Paraná del INTA inscribió en el año 2020 el cultivar INTA Paraná 6000, un cultivar con el gen de resistencia Rpp4 que en ciclos agrícolas previos había presentado un comportamiento de resistencia frente al patógeno (Vicentin et al., 2018). Por su parte, la EEA Cerro Azul, en convenio con el Centro Internacional de Investigación para las Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS siglas en inglés), desarrolló el cultivar Doncella INTA-JIRCAS, inscripto en 2022, con los genes de resistencia Rpp2, Rpp4 y Rpp5 y resulta altamente resistente (De Lucia A., 2023; Yamanaka et al., 2023). En el marco de este convenio además se desarrollaron otras líneas experimentales que poseen genes de resistencia apilados y que actualmente se están evaluando en ensayos comparativos de rendimiento. En el ciclo agrícola 2023/24, la RAS se detectó en la EEA Paraná en forma más temprana (11-03-2024) que lo habitual, lo que permitió evaluar el comportamiento a RAS de cultivares comerciales y genotipos de soja.es_AR
dc.formatapplication/pdfeng
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Paraná, INTAes_AR
dc.relation.ispartofseriesSerie Extensión / EEA Paraná, INTA; no. 92 (2024), p. 55-58es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.subjectSojaes_AR
dc.subjectSoybeanseng
dc.subjectGlycine Maxes_AR
dc.subjectRoyaes_AR
dc.subjectRustseng
dc.subjectVariedadeses_AR
dc.subjectVarietieseng
dc.subjectPhakopsora Pachyrhizies_AR
dc.subjectResistencia a la Enfermedades_AR
dc.subjectDisease Resistanceeng
dc.subjectEntre Ríoses_AR
dc.subject.otherRoya Asiática de la Soja (RAS)es_AR
dc.subject.otherParaná, Entre Ríoses_AR
dc.titleNuevas líneas de soja con resistencia a roya asiática y búsqueda de nuevas fuentes de resistencia. Ciclo agrícola 2023/24es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)eng
dc.description.origenEEA Paranáes_AR
dc.description.filFil: Formento, Angela Norma. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento de Producción; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Vicentin, Ignacio Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná. Departamento Mejoramiento; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: De Lucia, Adrían Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Heck, Mónica Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess