• Prevalencia, incidencia y diagnóstico de cancrosis papiracea del manzano en provincia de Río Negro, Argentina 

      Pastor, Silvina Estela; Di Masi, Susana Noemí; Benazzi, Lorena; Valetti, Lucio; Cazon, Luis Ignacio; Paredes, Juan Andrés (2017)
    • Primer informe de virus infectando cártamo en Argentina 

      Cabrera Mederos, Dariel; Cerrotta, A.; Lindström, L.I.; Trucco, Veronica Milagros; Castellanos Collazo, Onias; Giolitti, Fabian (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual de ciclo inverno-primaveral, adaptada a condiciones de aridez y reconocida por la calidad de su aceite. En Argentina el cártamo se cultiva principalmente en la ...
    • Primera observación de Diddymella rabiei, teleomorfo de ascochyta rabiei, in vitro en Argentina 

      Crociara, Clara Sonia; Valetti, Lucio; Pastor, Silvina Estela (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      Ascochyta rabiei, agente causal de la Rabia del Garbanzo, es un hongo heterotálico P ara que la fase sexual ocurra Didymella rabiei deben estar presentes ambos M ating Types” MAT 1 1 y MAT 1 2 Si bien se corroboró la ...
    • Purificación de partículas virales y producción de antisuero local para la detección del entorchamiento del arroz 

      Ruiz Posse, Agustina María; Nome Docampo, Claudia; Ayala, Jorge Omar Antonio; Torrico Ramallo, Ada Karina; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      En el año 2017 se detectó en nuestro país la enfermedad del arroz conocida como "entorchamiento", producida por Rice stripe necrosis virus (RSNV). Los síntomas incluyen muerte de plántulas, rayado foliar y malformación ...
    • ¿Qué está pasando con los virus en poroto? 

      Rodriguez Pardina, Patricia (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      ¿Qué está pasando con los virus en poroto?. virus detectados en Argentina Begomovirus Mosaico de la soja SMV, Mosaico de la alfalfa AMV, Mosaico sureño del poroto SBMV, Mosaico del pepino CMV, Mosaico común del poroto BCMV, ...
    • La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta 

      Pastor, Silvina Estela (IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)
      Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ...
    • Reconocimiento y diferenciación de síntomas indicativos del achaparramiento del maíz (Spiroplasma kunkelii) 

      Luna, Catalina Eugenia; Lagares, María Delfina; Robles Terán, Luis; Torrico Ramallo, Ada Karina; Ruiz Posse, Agustina María; Barontini, Javier Miguel; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz (Brevant Semillas, 2020-10)
      El achaparramiento del maíz es una de las enfermedades de mayor importancia en el norte argentino de los últimos años, pudiendo ocasionar mermas de rendimiento de hasta 70%. Uno de los agentes causales de esta enfermedad ...
    • Registros del carbón de la panoja Sporisorium reilianumen maíces de Córdoba y San Luis, Argentina 

      Torrico Ramallo, Ada Karina; Barontini, Javier Miguel; Ruiz Posse, Agustina María; Gimenez, Maria De La Paz (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El maíz es un cultivo importante en Argentina y es afectado por diversas enfermedades fúngicas que causan pérdidas económicas. En lotes comerciales de diferentes ambientes del área agrícola central del país, se detectaron ...
    • Relevamiento de virus y Spiroplasma kunkelii en lotes de maíz del Valle medio del Río Negro, Patagonia Argentina 

      Barontini, Javier Miguel; Favere, Verónica Mariela; Ferrer Lanfranchi, Mariana; Colella, E.; Ruiz Posse, Agustina María; Laguna, Irma Graciela; Gimenez, Maria De La Paz; Torrico Ramallo, Ada Karina (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la Provincia de Buenos Aires, 2022-11-08)
      A survey to determine the presence and incidence of viruses and Spiroplasma kunkelii was conducted in corn fields in the Valle Medio del río Negro, Patagonia, Argentina, during 2021/22. Leaves were collected from random ...
    • Relevamiento Preliminar de Variedades Comerciales y Experimentales de Arroz con Presencia de Polymyxa graminis 

      Solis, Valentina Eva; Celli, Marcos Giovani; Gutierrez, Susana Alejandra (Universidad Nacional del Nordeste, 2021-06-17)
      En Argentina, Maurino et al 2018 detectaron a Rice Stripe Necrosis Virus ( agente causal de la enfermedad viral denominada entorchamiento del arroz” Por su parte, Cúndom et al 2018 detectaron la presencia del hongo vector ...
    • Respuesta de dos cultivares de olivo (Olea europaea L.) frente a la infección de una cepa Argentina de Xylella fastidiosa 

      Tolocka, Patricia; Guzman, Fabiana; Giannini Kurina, Franca; Haelterman, Raquel Mercedes (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      La olivicultura en Argentina se encuentra afectada por diversas problemáticas, siendo lo sanitario una de las más preocupantes La detección de Xylella fastidiosa Xf a finales del año 2013 complicó este panorama sobre todo ...
    • Resultados preliminares sobre el patrón de distribución espacial de la incidencia de carbón del maní 

      Monguillot, Joaquín Humberto; Paredes, Juan Andrés; Asinari, Florencia; Rago, Alejandro Mario; Edwards Molina, Juan Pablo (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2019-09-19)
      El carbón del maní es una enfermedad monocíclica, su incidencia está dada en primera medida por la cantidad de inóculo al inicio del ciclo del cultivo (teliosporas en el suelo). El cultivo de maní, propio de su forma de ...
    • Suelos de la región manisera y variables biometeorológicas : relación con la incidencia de Thecaphora frezii en el cultivo de maní 

      Asinari, Florencia; Córdoba, M.; Giannini, F.; Monguillot, Joaquin Humberto; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)
      El carbón del maní es una de las enfermedades más importantes que presenta el cultivo en la provincia de Córdoba. Al ser una enfermedad poliética, los registros de incidencia son crecientes año tras año; agravando la ...
    • Teliosporas de Thecaphora frezii en semillas de maní (Arachis hypogaea) 

      Pérez, Ignacio Agustin; Asinari, Florencia; Monguillot, Joaquín Humberto; Mortigliengo, S.; Paredes, Juan Andrés; Rago, Alejandro Mario (Asociación Argentina de Fitopatólogos, 2021-09-22)
      El carbón del maní, causado por Thecaphora frezii es el problema sanitario que mayor preocupación causa al sector manisero argentino Las teliosporas que provienen de vainas enfermas, se liberan durante el procesamiento en ...
    • Uso de biocarbón en la estimulación de la microbiota del suelo y el manejo del carbón del maní (Thecaphora frezii) 

      Serri, Dannae Lilia; Guzzo, María Carla; Bernardi Lima, Nelson; Milesi Delaye, Luis Antonio; Andriulo, Adrian Enrique; Fermanelli, Carla S.; Saux, Clara; Dominchin, M.F.; Meriles, José Manuel; Vargas Gil, Silvina (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2020-09-17)
      Dada la importancia del maní (Arachis hypogaea) para la economía de la provincia de Córdoba, surge el interés por dotar de valor agregado a los residuos que genera este sector productivo. Actualmente, se han desarrollado ...
    • Últimos años de registros del carbón del maní, ¿hacia dónde vamos? 

      Asinari, Florencia; Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Cazon, Luis Ignacio; Edwards Molina, Juan Pablo; Rago, Alejandro Mario (Centro de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera, 2019-09-19)
      Desde que inició su reporte en el año 1995, la enfermedad del carbón del maní (Thecaphora frezii) logró posicionarse en la mirada de productores e investigadores a nivel nacional y mundial. En el año 2012 ya registraba una ...