Mostrando ítems 81-100 de 216

    • Crecimiento de Eucalyptus Bethamii Maiden & Cambage fertilizado con N y P en albardones del Delta del Paraná 

      Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Fosco, I.; García Conde, J.M. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      El Eucalyptus benthamii se destaca por su mayor tolerancia a bajas temperaturas y heladas generando un potencial para expandir la frontera forestal de los Eucalyptus en regiones, como el Delta del Paraná. El objetivo de ...
    • Cultivos de cobertura y gestión del agua del suelo de barbecho 

      Bonvecchi, Virginia E.; Nivoida, Nazareno; Irigoin, Julieta; Bulos, Laura M.; Petrasek, Marcos; Ramirez, J.de los Angeles; Fernández, G. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Los cultivos de cobertura (CC) en sistemas agrícolas simplificados de la Pampa Ondulada son una alternativa para asegurar sistemas ambientalmente más sustentables, que provean diversos servicios ecosistémicos. Entre los ...
    • Contribución de las raíces de cultivos de cobertura a las reservas de carbono del suelo 

      Frasier, Ileana; Restovich, Silvina Beatriz (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      Las raíces de las plantas contribuyen sustancialmente a la formación de carbono orgánico del suelo (COS) a través de tres vías principales: i) el aporte de biomasa de raíces (material muerto estructural) que contribuye con ...
    • ¿La promoción de lotus tenuis en suelos hidrohalomórficos incrementa el almacenaje de carbono? 

      Pérez, Mónica Gabriela; Romaniuk, Romina Ingrid; Otondo, Jose; Melani, Esteban; Bailleres, Matias Andres; Garello, Federico José; Costantini, Alejandro Oscar (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      En las últimas décadas la importancia dada al almacenamiento de C orgánico del suelo (COS) se incrementó fuertemente por ser una alternativa de mitigación a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En la Cuenca ...
    • Guía de buenas prácticas para la aplicación agrícola de digeridos 

      Mortola, Natalia Andrea; Carfagno, Patricia; Otero Estrada, Edit; Roba, Marcos Andrés; Eiza, Maximiliano Joaquin; Sainz, Daiana Soledad; Rorig, Marcela Laura; Rodriguez, Analía Mercedes; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Romaniuk, Romina Ingrid; Brutti, Lucrecia Noemi; Setten, Lorena; Manosalva, Jonatan Andres; Butti, Mariano; Torti, Maria Juliana; Branzini, Agustina; Donato, Lidia Beatriz (INTA Ediciones, 2022-12)
      La presente Guía tiene por objeto brindar información sobre la adopción de buenas prácticas y la correcta aplicación agrícola de los digeridos provenientes de plantas de digestión anaeróbicas, fomentando el uso agrícola ...
    • ddRADseq‑mediated detection of genetic variants in sugarcane 

      Molina, Catalina; Aguirre, Natalia Cristina; Vera, Pablo Alfredo; Filippi, Carla Valeria; Puebla, Andrea Fabiana; Marcucci Poltri, Susana Noemi; Paniego, Norma Beatriz; Acevedo, Alberto (Springer, 2022-11-11)
      Sugarcane (Saccharum sp.), a world-wide known feedstock for sugar production, bioethanol, and energy, has an extremely complex genome, being highly polyploid and aneuploid. A double-digestion restriction site-associated ...
    • Pesticide dynamics in agroecosystems: Assessing climatic and hydro-physical effects in a soybean cycle under no-tillage 

      Behrends Kraemer, Filipe; Castiglioni, Mario Guillermo; Chagas, Celio Ignacio; De Paula, R.; Sainz, Daiana Soledad; De Geronimo, Eduardo; Aparicio, Virginia Carolina; Ferraro, Diego Omar (Elsevier, 2022-09)
      The high rate of No-Tillage (NT) adoption in Argentina has been followed by conspicuous application of herbicides due to RR crops selection and recently due to weed resistance. In addition, no-tillage in the Rolling Pampa ...
    • ¿Cómo afecta el uso de la tierra a las emisiones de oxido nitroso del suelo en el Chaco Subhúmedo? Estudio preliminar 

      Osinaga, Natalia Andrea; Alvarez, Carina Rosa; Taboada, Miguel Angel (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-04-09)
      La agricultura es responsable de parte importante de las emisiones de óxido nitroso antropogénico que es liberado a la atmósfera desde el suelo. Existe una vacancia de información para la región del Chaco Subhúmedo que ...
    • Rotación de cultivos en la producción de tabaco: Efecto sobre algunas propiedades edáficas 

      Colque, Raúl A.; Romaniuk, Romina Ingrid; Arias, Patricia; Castiglioni, Mario Guillermo (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2021-02-02)
      El cultivo de tabaco requiere numerosas labores, lo que sumado al escaso volumen de rastrojos que deja este cultivo, se favorece el deterioro físico, químico y biológico del suelo. El objetivo fue evaluar en un suelo del ...
    • La naturaleza, una brillante ingeniera en desarrollos tecnológicos 

      Favret, Eduardo Alfredo (Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2022)
      La naturaleza nos brinda un sinfín de ideas para el desarrollo de nuevas tecnologías más sustentables y ecológicamente superiores. En el presente trabajo se describen, brevemente y con algunos ejemplos, los materiales ...
    • Descompactación mecánica de suelos, bajo siembra directa: efecto sobre las propiedades físicas edáficas y el cultivo de maíz en la Pampa Ondulada 

      Alvarez, Carina Rosa; Gutierrez Boem, Flavio Hernán; Torres Duggan, Martín; Taboada, Miguel Angel (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2021-07-19)
      La compactación y/o endurecimiento del suelo en planteos de siembra directa lleva a considerar la posibilidad de realizar prácticas de labranza profunda de manera eventual. Los objetivos de este estudio fueron evaluar los ...
    • El clima modula los efectos del pastoreo sobre la productividad primaria en ecosistemas áridos de Argentina 

      Calvo, Dianela Alejandra; Peter, Guadalupe; Gaitan, Juan Jose (Asociación Española de Ecología Terrestre, 2021-09-13)
      La introducción de fuentes de agua artificiales para uso ganadero en ecosistemas donde el agua ha estado ausente durante su evolución ha provocado cambios en la vegetación. Se ha demostrado que existe una atenuación radial ...
    • Distribución de humedales en la República Argentina 

      Navarro, María Fabiana; Navarro, Carlos Saul; Barrios, Raúl Ariel; Dieta, Victorio; Garcia Martinez, Guillermo Carlos; Iturralde Elortegui, Maria Del Rosario Ma; Kurtz, Ditmar Bernardo; Michard, Nicole Jacqueline; Paredes, Paula Natalia; Saucedo, Griselda Isabel; Alday Poblete, Silvina Esther; Cianfagna, Francisco; Curcio, Matías Hernán; Enriquez, Andrea Soledad; Lopez, Astor Emilio; Miranda, Federico Waldemar; Pezzola, Nestor Alejandro; Umaña, Fernando; Vidal, Claudia; Winschel, Cristina Ines; Gavier Pizarro, Gregorio Ignacio; Calamari, Noelia Cecilia (INTA, 2022-09-01)
      Los humedales, que representan aproximadamente el 7% de la superficie de la tierra (Ramsar, 2018) se encuentran entre los ecosistemas más valiosos no sólo en términos socioeconómico-productivos, sino también ambientales, ...
    • Determinantes hidrológicos y edáficos de la dinámica de algunos contaminantes en una microcuenca de Pampa Ondulada bajo siembra directa 

      Sainz, Daiana Soledad (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2020-03-19)
      En la Región Pampeana se observan procesos de degradación física y de erosión hídrica aún en planteos de siembra directa. Para la evaluación de estos procesos se trabajó de manera conjunta a nivel de microcuenca, lote/parche ...
    • Fertilizer use soil health and agricultural sustainability 

      Krasilnikov, Pavel; Taboada, Miguel Angel; Amanullah (MDPI, 2022-03-25)
      Due to the growing population and consequent pressure of use, agricultural soils must maintain adequate levels of quantity and quality to produce food, fiber, and energy, without falling victim to a negative impact on their ...
    • Recarbonizar los suelos, clave para producir de forma sustentable 

      Costantini, Alejandro Oscar; Beltran, Marcelo Javier; Carfagno, Patricia (INTA, 2022-07-07)
      El suelo es un reservorio natural de carbono. Desde el Instituto de Suelos del INTA ponen el foco en las buenas prácticas de manejo que incrementen los niveles de materia orgánica. Un círculo virtuoso al que vale la pena ...
    • Improving Latin American soil information database for digital soil mapping enhances its usability and scalability 

      Diaz Guadarrama, Sergio; Lizarazo, Ivan; Guevara, Mario; Angelini, Marcos Esteban; Araujo Carrillo, Gustavo A.; Argeñal, Jainer; Armas, Daphne; Balta, Rafael A.; Bolivar, Adriana; Bustamante, Nelson; Dart, Ricardo O.; Dell Acqua, Martín; Encina, Arnulfo; Figueredo, Hernán; Fontes, Fernando; Gutierrez Diaz, Joan S.; Gimenez, Wilmer; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio (Copernicus Publications, 2022-09-14)
      Spatial soil databases can help model complex phenomena in which soils are decisive, for example, evaluating agricultural potential or estimating carbon storage capacity. The Soil Information System for Latin America and ...
    • Evaluación y cartografía de la erosión eólica en la Argentina como base para la planificación de un uso sustentable 

      Casas, Roberto Raúl; Godagnone, Rubén Edgardo; De La Fuente, Juan Carlos (Universidad de Morón, 2022-07-07)
      Los sistemas productivos de la República Argentina han registrado en los últimos años un cambio hacia una agricultura más intensiva, con mayores rendimientos unitarios y un desplazamiento de la frontera agrícola hacia zonas ...
    • Presentan un mapa online que identifica los humedales de la Argentina 

      Navarro, María Fabiana (INTA, 2022-09-21)
      A partir de imágenes satelitales e información relevada a campo, un equipo de investigación del INTA –organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación– generó un mapa que identifica y estima la distribución ...
    • Servicios ecosistémicos: una mirada desde los intercultivos 

      Brutti, Lucrecia Noemi; Roba, Marcos Andrés; Romito, Angel; Giardina, Ernesto Benito; Tesouro, Mario Omar; D'amico, Juan Pablo; Ciarlo, Esteban Ariel (Universidad de Morón, 2022-04)
      Los servicios ecosistémicos se pueden definir como las condiciones y procesos a través de los cuales los ecosistemas y las especies que la conforman, mantienen y satisfacen al hombre. En este sentido, un manejo agrícola ...