Envíos recientes

  • Stock de carbono orgánico e índices de calidad de suelo en sistemas forestales y Ganaderos 

    Yogui, D.R.; Lupi, Ana Maria; Kurtz, Ditmar Bernardo; Gandara, Luis (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    La materia orgánica (MO) es el indicador utilizado con más frecuencia para evaluar la calidad del suelo. También es frecuente el empleo de índices de calidad del suelo basados en el carbono orgánico y sus fracciones al ...
  • Carbono orgánico y propiedades de suelos en ambientes forestales contrastantes de la provincia de Corrientes 

    Stahringer, N.I.; Lupi, Ana Maria; Alvarez, Carina Rosa; Rimski-Korsakov, Helena; Neves, J.C. (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Los suelos forestales representan una importante reserva de carbono de la Tierra, cumpliendo un rol relevante en la captura de carbono orgánico en el suelo (COS). Los objetivos de este trabajo fueron: (1) analizar la ...
  • Nutrientes en residuos de cosecha en plantaciones de Salix spp. en el Delta del Paraná (Zarate) 

    Lupi, Ana Maria; Caffaro, María Eugenia; Rimski-Korsakov, Helena; Mattos, A.; Nuñez, S.; Artero, Diego F. (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    El estudio se centra en la importancia de los residuos de la cosecha en la conservación de nutrientes y la salud del suelo en plantaciones de sauce. La retención de los residuos leñosos se considera vital para mantener la ...
  • Biomasa en pre y post cosecha en plantaciones de sauce en el Delta del Paraná (Zarate) 

    Nocerez, A.; Caffaro, María Eugenia; Lupi, Ana Maria; Rimski-Korsakov, Helena; Mattos, A.; Nuñez, S.; Artero, Diego F. (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    El sauce (Salix spp) es una especie relevante en el Delta del Paraná debido a su adaptabilidad y rápida producción de madera. El manejo aplicado, ya sea a través de la densidad de plantación, nro de rotaciones y principalmente ...
  • Propiedades físicas de un argiudol bajo uso forestal y con aplicación de biosólidos 

    Vasko, A.; Carfagno, Patricia; Rey, Rocio Belen; Becerra, Juan Francisco; Sainz, Daiana Soledad; Kucher, H. (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    El uso de biosólidos como enmienda de suelos es un tema de investigación de sumo interés que podría darle un uso a un subproducto de desecho frecuente generado en el tratamiento de aguas residuales. Debido al contenido de ...
  • Iluviación de arcilla y horizontes argílicos en vértisoles de Entre Ríos. Evidencias y controversias 

    Morras, Hector; Bressan, Emiliano Miguel; Schulz, Guillermo; Contardo, Lucia (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy ...
  • Impacto del uso del suelo sobre indicadores biológicos en el departamento Guaraní, Misiones 

    Rorig, Marcela Laura; Frasier, Ileana; Rodriguez, Analia; Molina, Catalina; Rodriguez, Dario Martin; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Barbaro, Sebastian Ernesto; Hopechek, Lucas Adrián; Iwasita, Barbara Eloisa; Moretti, Lucas Martin (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    El objetivo de esta contribución fue analizar el efecto del uso del suelo en la variabilidad de indicadores biológicos en cinco unidades fisiográficamente diferenciadas a nivel de Gran Paisaje, ubicadas en el departamento ...
  • Explorando el suelo con un enfoque didáctico a través de un prototipo antiadherente biomimético 

    Sainz, Daiana Soledad; La Fuente, Lorena Beatriz; Espinosa, Juan Alberto; Favret, Eduardo Alfredo; Contardo, Lucía; Otero Estrada, Edit; Rodriguez, Analia; Gonzalez, Mauro Andres; Flamenco, Natali; Pattini, Miriam Graciela; Setten, Lorena (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Se estudiaron dos Vertisoles característicos del noroeste de Entre Ríos en los cuales se ha descripto la existencia de horizontes argílicos: la serie Ramblones clasificada de acuerdo a la adaptación local de la Soil Taxonomy ...
  • Emisiones de oxido nitroso en plantaciones forestales y ambientes naturales del Delta del Paraná 

    Rimski-Korsakov, Helena; Lupi, Ana Maria; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Romaniuk, Romina Ingrid; Caffaro, M.M.; Beltran, Marcelo Javier; Fernández, A.N.; Paris Muiña, A.G.; Cabona, N.M.; Artero, D. (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Las prácticas de forestación son alternativas para aumentar el secuestro de carbono y mitigar el cambio climático. Sin embargo, también podrían crear condiciones edáficas y ambientales que propicien la emisión de N2O. El ...
  • Índice de productividad en suelos representativos del partido de Escobar, provincia de Buenos Aires 

    Irigoin, Julieta; Paladino, Ileana Ruth; Ottaviano, Alfonso (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    El crecimiento desordenado de las ciudades en el Área Metropolitana de Buenos Aires Aires (AMBA) ha producido un retroceso de la pequeña agricultura familiar, con aumento de los problemas ambientales y sociales . Por tal ...
  • ¿Podría la adición de biocarbón al efluente de tambo mitigar la emisión de N2O? 

    Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Otero Estrada, Edit; Romaniuk, Romina Ingrid; Sastre Contreras, M.C.; Shumba, Armwell; Beltran, Marcelo Javier; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los ...
  • Uso de zeolitas para mitigar la volatilización de NH3 post aplicación de efluentes de tambo 

    Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Otero Estrada, Edit; Romaniuk, Romina Ingrid; Messina, S.A.; Beltran, Marcelo Javier; Perez, María Gabriela; Costantini, Alejandro Oscar; Imhoff, Silvia (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05-21)
    Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los ...
  • Perdidas de NH3 y N2O al aplicar guano de ave y su digerido en pasturas 

    Otero Estrada, Edit; Martinek, Nicole; Romaniuk, Romina Ingrid; Mortola, Natalia Andrea; Butti, Mariano; Cosentino, Vanina Rosa Noemi (Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2024-05)
    En la Argentina se genera una considerable cantidad de residuos avícolas, especialmente guano de ave (GA), el cual puede ser aprovecha para la producción de gas metano mediante el uso de biodigestores. El uso del GA genera ...
  • Evaluación de la tolerancia a la salinidad de los cultivos 

    Casas, Roberto Raul; Lell, T.; Rossi, Maria Sol (2011-04-18)
    La fitorremediación intenta recuperar suelos contaminados y es una tecnología in situ no destructiva de bajo costo. Técnicamente consiste en el uso de plantas, sus microorganismos o enzimas asociadas, así como de la ...
  • Soil-borne phytopathogen and bacterial biocontrol agents using mining tools. The pathosystem phytophthora sp-Olea europea - Bacillus sp. 

    Rossi, Maria Sol; Casas, Roberto Raul; Michelena, Roberto; Perez, Beatriz Alida (Australian Society of Soil Science, 2010-08-01)
    Beneficial (e.g. biocontrol mycorrhizal and rhizobial symbioses, nutrient transformation and uptake) and harmful (e.g. phytopathogens, inorganic, phytoxicity, nutrient immobilization (climate change induced stress) interaction ...
  • Isolation of Bacillus spp. from the rhizosphere of olive trees planted in Castelar 

    Rossi, Maria Sol; Jones, Leandro; Otero, Maria Laura; Roca, Mónica; Matias, Angel Cesar; Perez, Beatriz Alida (ASAHO, 2006)
    Drechslera, Fasarium Verticillum are important soilborne pahogen, causing losses in a wide variety of important crop (Tijamos et. al., 1997). Alternative to chemical control are antagonistic microorganisms (Weller, 1988). ...
  • Factores edáficos que afectan el rendimiento de plantaciones de arándanos 

    Sanchez, Julio Mauricio; Carboni, Gervasio; Cruzate, Gustavo Adolfo; Rossi, Maria Sol; Bryant, María Eugenia; Perez, Beatriz Alida; Wright, Eduardo Roberto (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2006-09-19)
    El arándano (Vaccinium corymbosum) familia Ericáceas, se expandió a las provincias de Buenos Aires. (Chascomús, La Plata, Las Flores, Mercedes, San Pedro, Tandil, Tomas Jofré, Zarate, otras localidades) y Entre Ríos ( ...
  • Looking for biological indicators of soil using hierarchical clustering 

    Rossi, Maria Sol; Michelena, Roberto; Casas, Roberto Raul (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2010-05-31)
    Soil microbial activity (SMA) is related to the use and management of soil we hypothesized that a single change in the sequence of crop rotation could be detected through changes in the biological and microbial activity ...
  • Manejo de campos salinos. 

    Casas, Roberto Raul; Rossi, Maria Sol (Editorial Perfil, 2011-01-07)
    El noroeste arenoso Bonaerense presenta históricamente muchas dificultades para la agricultura y la ganadería. Recomendaciones para mejorar la productividad con el aporte de la microbiología, ajuste en el manejo y una ...
  • Actividad microbiana del suelo sometido a descompactación mecánica 

    Rossi, Maria Sol (Instituto de Suelos, INTA, 2013)
    La determinación de la actividad deshidrogenasa del suelo se basa en el uso de sales solubles de tetrazolio como aceptores artificiales de electrones. Las más utilizadas son el cloruro de trifeniltetrazolio, designado como ...

Más