Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCIRN. Centro de Investigaciones de Recursos NaturalesInstituto de SuelosLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CIRN. Centro de Investigaciones de Recursos Naturales
- Instituto de Suelos
- Libros
- Ver ítem
Conservación del suelo: Historia, logros y protagonistas
Resumen
Cuando nos propusimos escribir este libro pensamos en primer lugar, que resultaba esencial tratar de rescatar la información dispersa sobre las primeras experiencias en materia de conservación de suelos en el país a los efectos de darla a conocer, pero también salvaguardarla de que pueda perderse en forma definitiva. También nos pusimos como objetivo, rescatar los principios conservacionistas que fueron sustentados por los pioneros de la especialidad
[ver mas...]
Cuando nos propusimos escribir este libro pensamos en primer lugar, que resultaba esencial tratar de rescatar la información dispersa sobre las primeras experiencias en materia de conservación de suelos en el país a los efectos de darla a conocer, pero también salvaguardarla de que pueda perderse en forma definitiva. También nos pusimos como objetivo, rescatar los principios conservacionistas que fueron sustentados por los pioneros de la especialidad (hace 80 años!) y que constituyen la base de los
actuales sistemas de conservación. En efecto, la labranza subsuperficial, el buen uso y manejo de los rastrojos para control de la erosión y conservación del agua, sistematización de suelos, cultivo en franjas, rotaciones, pastoreo rotativo etc. ya eran prácticas preconizadas por nuestros maestros (por ej. estas prácticas están detalladas en los 3 libros que el Ing. Casiano Quevedo escribió entre junio de 1946 y julio de 1947!). Por último, pero tal vez el objetivo más importante, destacar y rendir homenaje a las personas que forjaron la especialidad en el país en la etapa inicial y en las décadas siguientes.
La obra consta de 8 capítulos que tratan de reflejar a nuestro criterio, los principales acontecimientos que fueron determinantes para la conservación de los suelos de nuestro país. Sería una pretensión imposible de cumplir, abarcar la totalidad de hechos históricos y mencionar a todas las personas que a lo largo del siglo pasado tuvieron algún grado de participación en la implementación y difusión de los sistemas conservacionistas. Ante esta imposibilidad, optamos por seleccionar los hitos más trascendentes, que contribuyeron a forjar la especialidad en la Argentina.
[Cerrar]

Autor
Casas, Roberto Raúl;
Carfagno, Patricia;
Fecha
2025-07-07
Editorial
FECIC
ISBN
978-631-91205-1-6
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
